ADAM BOMB – SALA BOCCA, MIRANDA DE EBRO (BURGOS) – 14/04/13
FUEGO DE ROCK EN DOMINGO!!!!
Con todas las veces que ha venido el guitarrista por nuestro país y con todos los años que lleva tocando, y era la primera vez que conseguía ir a verle a un concierto.
De entrada ver la cantidad de conciertos de su gira simplemente dice lo que al final del mismo en la Sala Bocca, saqué como conclusión: el tío es un currante del rock. Vive por y para tocar, sea donde sea, el caso es salir a la carretera y tocar, es la vuelta a aquellos grupos que en los 60 les podías encontrar en todos los pueblos y ciudades de la geografía nacional.
Si el público no va al rock, el rock va al público. Eso es lo que pienso de un tipo como ADAM BOMB, tan singular, y tan buen músico como artista de directo.
No es habitual ver en esta ciudad un concierto un domingo, pero aún así la apuesta era la mejor para una tarde un tanto calurosa, y en una semana de cierta convulsión local, pero que se suponía que debía atraer a cierta gente por aquello que ADAM BOMB, es un artista muy conocido que se patea todos los escenarios que pueda europeos y americanos y de donde le dejan, para mostrar rock en estado puro.
No hay teloneros, solo tres músicos que dan todo por el rock. Un batería, con un kit ciertamente atractivo, un bajista y el cantante y guitarrista ADAM BOMB, que tiene en los otros dos acompañantes al combo ideal para dar rienda suelta a ese rock duro de corte clásico, basado en sus propias composiciones y en versiones adaptadas a él mismo.
Algo tan sencillo es motivo de atención: Si que tiene su imagen proyectada en el fondo, pero esto es rock and roll puro y no necesita nada más que ir vestido para la ocasión y que los dos músicos que le acompañan en este periplo arriesgado de ganarse la vida en la carretera a base de tocar mucho en muchos sitios, sin apenas dejar un día de descanso, sean dos locos como él.
A veces uno se puede parar a pensar mientras lo escucha, como es que un tipo tan singular como él, que ha tocado en muchos sitios y con tanta gente, que se ha codeado con lo mejor del rock, haga de su vocación su profesión y transmita lo que lleva de muy buena manera. Si que tiene una dura historia personal que quizás sea eso lo que le ha llevado a estar tanto en la carretera, pero para los que nos gusta la música en directo, es una buena ocasión de lo que es capaz de hacer ante una audiencia limitada y antes un público que medio llenaba la Sala Bocca de Miranda de Ebro
Empieza tímidamente llamado a todos a que nos acerquemos cerca del escenario, con una presentación que dio a entender claramente por donde iba a ir, además de encender su primera bengala, empezó dando caño con buen rock and roll. Los que estábamos queríamos ver de lo que era capaz en el escenario y dividió en dos partes muy marcadas su actuación. De entrada una con temas propios y versiones, como pueda ser “Angry angry” o “Pathetic”, o “Rock Like fuck”. También nos sorprendió con una versión de Trust, de los franceses, llamada “Antisocial”, muy bien ejecutada”. Sorprendente fue escuchar de su guitarra y voz un tema de un cantante como Antonio Flores. Me costó reconocerlo, pero parecía que era de ADAM BOMB y todo la versión que hizo. Sorprendente.
Sonoramente sonaban muy compactos, y pese a que por las dimensiones del escenario no podían moverse mucho, creo que tampoco lo hicieron por que entre cantar y demás bastante tenían. Los aplausos los arrancaron tema a tema, con la intensidad y la simpleza de una guitarra enchufada a un ampli y de vez en cuando alguna bengala para dar un poco de chispa al asunto. Sinceramente estaba disfrutando mucho, por que el rock que trae se te mete hasta dentro. Las influencias de los clásicos de los 70 se sienten.
Una pausa de un rato, sirvió para tomar algo y para tratar de ganarse un extra con un sorteo de una camiseta y un cd, algo que sinceramente me dejó perplejo y que me dio a entender un poco más la peculiar visión de tocar en directo y de salir a la carretera que tiene ADAM BOMB. Si ves además su tour te puedes quedar perplejo de la cantidad de fechas que es capaz de hacer sin apenas descanso.
Una vez terminado el descanso para tomar aire y realizado el sorteo, era el momento de volver al escenario. Con un aguitarra con leds que se iluminaba, más las bengalas y el fuego que hizo en el plato del batería, el espectáculo estaba asegurado. Pero para ello tenían que sonar temas como “You really got me…”, o “New York New York”, o ” Rock like fuck”, “Firehouse”, etc. Para entonces nos habíamos entregado completamente a este guitarrista, el cual sinceramente espero que algún día se le reconozca con creces su contribución, ya que el ver a la gente que estábamos en la Sala Bocca, disfrutar con todos y cada uno de los temas que tocaba, es que no tiene precio, y creo que es lo que él busca.
Sus referencias a tiempos pretéritos o a con quien ha tocado esta o la otra canción también ayudan a situar su trayectoria musical, y si ahora no está en lo más alto es por que eligió su propio camino.
Y como no podía ser de otra manera, remataba la actuación, aparte de con fuego, con “Rock and roll” de los Zeppelin, e incendiando su guitarra, que la lleva curtida en mil batallas, así como alguna bengala más y un poco más de fuego en el plato del batería.
Al acabar el agradecimiento mutuo por disfrutar el rock and roll en estado puro tras aproximadamente dos horas de concierto, y donde las sensaciones que se q1uedan son simplemente que hay que volver a verlo cada vez que venga por que esta entrega es digna de admirar.
Y desde aquí saludar y agradecer a Chus y Alberto de Bocca, por todo, así como a los Dirty Birdies por estar ahí, y a Rafa animarle.
GALERIA DE IMAGENES