DOCTOR METAL FEST III, SALA MONASTERIO – BARCELONA – 09/02/2013
¡La NWOBHM resucitó por unas horas!
La tercera edición del DOCTOR METAL FEST, este año nos traía a dos viejos guerreros de aquella hornada que se etiquetó cómo NWOBHM (New Way Of British Heavy Metal). La fecha escogida fue el sábado 9 de febrero (no el 2 cómo así decían las entradas) en la sala Monasterio de Barcelona. Servidor nunca había estado en esta sala, ubicada en lo que se conoce cómo el puerto de Barcelona, una pequeña pero coqueta estancia, con vestigios de haber sido anteriormente un Irish-Pub, y con bonitas bóvedas al más puro estilo Románico (supongo que de ahí lo de Monasterio, nombre que realmente le viene como anillo al dedo). Tras bajar la escalera de caracol, descendemos a lo que es la sala de conciertos en sí. Por entonces ya poblada con lo mejor de la vieja escuela rockera de la Ciudad Condal: chalecos de parches, coloridas mallas, elásticos, hasta un clon de Txus Di Fellatio… y cada cual con sus mejores galas para dar la bienvenida a AVENGER y TYSONDOG.
Edu y Andrés de ALYANZA
Cómo banda invitada ALYANZA, que con su thrash metal fresco y cañero iban a ser los encargados de romper el hielo. Los barceloneses han incorporado los servicios del guitarrista Edu, anterior guitarra y cantante del grupo ACROMIZER, con lo cual ganan mucho más en directo. Las rítmicas se han endurecido, y los solos de Manolo gozan de un apoyo que antes no tenían. De esta manera se fueron intercalando los temas de sus dos larga duradas “Mind Control” y “A New Beginning”. Canciones como “Immortal”, “Revolution”, “Bitterness Of Hate”, “Beyond Infinity”, “Lost Beyind The Silence” o la definitiva “Rock’ In The Free World” de NEIL YOUNG, todo un temazo que daba paso a los triunfadores de la noche, dejaron a todos con muy buen sabor de boca.
Paul Burdis, lejos han quedado los pelos cardados…
TYSONDOG, procedentes de Newcastle y formados en 1983, aprovecharon al máximo los años dorados de la NWOBHM hasta disolverse a finales de los ochenta y luego reaparecer en 2008 para llegar hasta nuestros días a base de ir “malviviendo” por los escenarios del mundo. Cuando hablo de malvivir me refiero exclusivamente al ámbito económico, ya que venir desde Inglaterra para tocar ante unas sesenta personas en un bar musical de Barcelona no creo que sea del todo fructífero. De ahí quizás el precio un tanto excesivo de las entradas (20 €), intentando cubrir gastos en lo máximo posible. Recompensa económica más bien poca se llevarían TYSONDOG, pero lo que seguramente no olvidarán jamás es la espectacular acogida del público, por eso os digo que fueron los triunfadores de la noche.
Clutch Carruthers al micrófono de TYSONDOG
Sobre un escenario que apenas levantaba tres palmos del suelo, los británicos lo darían todo. Si bien echamos en falta algo más de puesta en escena, ya que los músicos iban muy «de estar por casa”, en lo musical no dejarían títere con cabeza. El gracioso pelirrojo Alan Hunter a la guitarra, que apoyaba con los coros al veterano cantante Clutch Carruthers, se lo pasaba en grande, al igual que el otro guitarra Paul Burdis. Lo mismo hacía el bajista Kevin Wynn, que junto a la otra parte rítmica, el batería Phil Brewis, acabarían de dar forma a una actuación que fue la que más aficionados congregó. A pesar de que el mejor sonido de la velada lo iba a obtener AVENGER, formados en 1982, también de Newcastle, con el gran frontman brasileño Roddy B al micrófono (procedente de la banda MAIDEN ENGLAND), parece ser que una vez concluyó TYSONDOG la muchedumbre se desvaneció cómo quién no quiere la cosa.
AVENGER sobre el escenario de la sala Monasterio
Ahora entiendo porque tanto me recordaba a la Doncella el bueno de Roddy, sus movimientos son calcados a los de Dickinson, la manera de vestir parecida y, para más inri, su rostro se asemeja al de Paul Di Anno (Entre mi pensaba: “¿Por qué no cogió MAIDEN a este tío cuando Bruce dejó la banda en 1993?”). Con este cantante AVENGER ha rejuvenecido, reclutado en 2011, el vocalista hace grandes cada uno de los temas, aunque para mi gusto abusa demasiado de los agudos. No hay duda de que es un verdadero portento, temas como “Brand Of Torture”, “Into The Nexus”, “Run For Your Life” o “Under The Hammer” sonaron arrolladores, y para terminar por todo lo alto, nada más y nada menos que el “Killers” de IRON MAIDEN.
Sean Jefferies e Ian ‘Fuzz’ Fulton de AVENGER
La verdad es que fue un placer asistir al DOCTOR METAL FEST III. La sala resultó acogedora, el ambiente de lo mejor, y por momentos se revivió aquel espíritu ochentero que infundía la NWOBHM con bandas como JUDAS PRIEST, MÖTORHEAD o IRON MAIDEN a la cabeza. A pesar de que grupos como AVENGER o TYSONDOG quedaran un poco en segundo plano, demostraron en Barcelona que su propuesta musical fue tan digna como para no quedar en el olvido. Es un gustazo poder seguir disfrutando de ellos entrados ya de lleno en 2013.