Download Festival Madrid – Día 3 – Domingo 30 de Junio: Tool pusieron la guinda con un show perfecto
Llegaba la última jornada del DOWNLOAD FESTIVAL MADRID 2019, una jornada en la que el inconfundible reclamo era la presencia de los americanos TOOL, venerados por prácticamente todos los asistentes al festival. Pero antes habría que hacer un más que interesante recorrido por las actuaciones de bandas como ARCHITECTS, TOUNDRA, SUM 41 o BRASS AGAINST, quienes serían los primeros en los que pondríamos el foco y nuestra atención:
Brass Against
Los neoyorquinos son una banda cuanto menos peculiar. Se dedican a versionar canciones muy conocidas del rock y metal pero con vientos, saxos ,etc. Consiguen innovar en el mundo de los grupos de versiones, pero sin duda en gran parte el logro es por su frontman que aparte de ser una cantante impresionante supo motivar al público. El calor no les hizo parar y tocaron temas como »sabotage» de los míticos Beastie boys o »Killing in the name» de Rage Against the Machine que es su versión mas famosa. No estoy muy a favor de los grupos de versiones pero tengo que decir que dieron un buen concierto y su propuesta es interesante.
Toundra
La banda madrileña instrumental llenaba en esta ocasión el main stage bajo un sol abrasador. Ha ido creciendo de popularidad y quien iba a decir que una banda instrumental podía convertirse en una banda que llenara el escenario principal. Venían a presentar »Vortex » y dieron un concierto en la linea de lo que nos tienen acostumbrados, no hubo muchas novedades pero el público respondió bien. A destacar la actitud de Esteban Girón que con simples gestos sabe animar a la gente que va a los conciertos. Temas como »Vortex» o »Kitsune» hicieron las delicias de sus fans.
Architects
Tenia muchas ganas de ver a los ingleses con su nuevo y flamante »holy hell» uno de los mejores discos para mi gusto del pasado año. Con bastante público esperando recibirles Architects se lanzaba con »Modern Misery‘ de su último disco, y fue recibida algo fría por un público que creo que estaba esperando más un tema clásico que uno de los nuevos. Sam Carter, el frontman de la banda, ha cambiado su actitud, ahora mide mas los tiempos, no se lanza de un lado a otro del escenario pero a cambio su voz está perfecta. Es más, diría que me gusta más su voz melódica en directa que en disco.
Tuvieron, por desgracia, algo de mal sonido, en ocasiones la batería estaba tan alta que tapaba a los demás instrumentos. El setlist se centro más en temas de su nuevo disco y sonaron »hereafter‘ ‘royal beggars» o la que pone titulo al disco, »holy hell». Por supuesto hubo tiempo para clásicos como »a match made in heaven» o »these colours don´t run». El momento final no pudo ser otro que recordando la figura de Tom, que como decía Sam no podía olvidarse de él una noche como la de hoy que tocaba Tool, el que era uno de sus grupos preferidos.’‘Gone with the wind» y por supuesto »doomsday», fueron el final de un gran concierto.
Sum 41
La veterana banda de punk rock visitaba el download para hacer del escenario una autentica fiesta. Los canadienses demostraron que siguen como el primer día y fueron una de las bandas más divertidas de todo el festival. Tenían buen sonido y los ánimos cargados y a la mínima que veían que el público decaía se lanzaban con algún clásico que levantara los ánimos. Así fue como su segundo tema fue ‘‘the hell song» posiblemente su canción mas conocido que hizo que todo el público se pusiera a bailar, saltar, etc. Pero los nuevos temas también suenan muy bien en directo y es que »a death in the family» sonaba impecable en directo.
Puede que al público le gustara más o menos el grupo pero que estaban dando un gran directo era innegable. Deryck Whibley en la figura de frontman se encargó de mover al público de un lado a otro y no descansó en un solo momento. Se notaba que Sum 41 tenia el show preparado y estaban haciendo un buen directo. Se atrevieron también con temas como »we´re all to blame» uno de sus temas mas potentes. Otro de los momentos álgidos fue cuando decidieron versionar el clásico de QUEEN »we will rock you» pero por supuesto a su manera. El final del concierto se encargó con sus tres temas más conocidos: »In too deep» que fue muy bien recibida, »fat lip» un tema algo complicado para el directo y ‘‘still waiting» que fue absolutamente coreada. Muy buen directo por parte de Sum 41, espero que más festivales decidan traerlos, es justo el tipo de banda que necesitan, un grupo divertido sin pretensiones.
Tool
¿Que decir a estas alturas que no se sepa de Tool?, los americanos se han convertido en un autentica celebridad. La gente llena sus conciertos mientras espera año tras año la salida de un nuevo disco. Si con Slipknot el concierto estaba lleno totalmente de gente, con Tool pasaba parecido. Muchos eran los que llevaban años esperando a que Tool viniera. Tool apostó por un escenario con tres niveles, donde en el primer nivel se situaban guitarra y bajo, después batería y en el ultimo nivel la voz. Además la banda decidió utilizar el fondo del escenario y las pantallas para proyectar imágenes. Estas imágenes se sumaban a las canciones para crear una atmósfera única. Frente a lo estático que estaban los miembros del grupo, me era imposible no dejarse llevar por la música y las imágenes que estaban perfectamente conectadas. Y es que Tool es una de esas bandas que manejan hasta el mas mínimo detalle y eso, también se puede aplicar a sus shows.
El público estaba realmente emocionado cuando empezó a sonar la intro de »third eye» para luego empezar con »Ænema ». Si he comentado de los grupos del download en general como fue su sonido, en el caso de Tool me resulta imprescindible hablar de ello. La calidad de sonido a la que han llegado como banda es inmejorable. Tanto si eres fan como si no del grupo, al ver en directo vais a ir todo a la perfección como si se tratara del mismo disco. Fue algo que no pude evitar fijarme cuando sonó »the pot» con las imágenes, te sumergías dentro de un espectáculo audiovisual. Porque quizás esa es una de las características de Tool. Ellos ofrecen poco espectáculo, no tienen contacto con el público, ni se mueven. Pero sus canciones unidas a las imágenes que proyectan y las luces crean un efecto distinto. Sin duda es toda una experiencia.
Si decía que el público estaba emocionado con los dos primeros temas, la respuesta con »Parabola» fue una de las mayores del festival. La banda no paro en ningún momento y así fueron pasando tema tras tema »Descending» o Schism». A nivel musical nada se les puede reclamar a los cuatro miembros de Tool. Personalmente hubiera agradecido algo mas de movimiento por su parte pero entiendo que eso no era parte del espectáculo. Sonó también »Invincible» y el público parecía no cansarse de ellos aun cuando las canciones llegaban a superar en su mayoría los 6 minutos.
»Jambi‘ fue de los temas que mejor sonó para mi gusto. Tras una hora y 20 minutos de conciertos hubo un pequeño parón para acabar el concierto con »Stinkfirst» el cierre perfecto que el concierto necesitaba. Personalmente soy más de conciertos en los que los miembros se mueven más y dan espectáculo que de imágenes, pirotecnia, etc. Pero es innegable la calidad de Tool, se trata de un espectáculo a parte del que nunca había visto algo parecido.
Ya acabado el Download me tocaba reflexionar sobre todo lo visto el domingo. Por un lado me causa alegría que un grupo como Toundra siga creciendo y creciendo. Que ocupen un puesto en el escenario principal, demuestra como con esfuerzo una banda puede llegar muy lejos haga el estilo que haga. Architects cumplió con lo establecido. Sum 41 demostró como un grupo puede dar un show divertido (mas que otros muchos grupos) sin aportar complejidad o una técnica impresionante. Tool hizo lo que sus fans estaban deseando y es que muchos fueron al festival exclusivamente para ellos.
1 respuesta
[…] Download Festival Madrid – Día 3 – Domingo 30 de Junio: Tool pusieron la guinda con un show per… […]