ENTREVISTA A TARJA
«Hay muchos temas personales en el disco y las letras pero creo que todo el mundo puede relacionarse con ellos.»
Con dos lanzamientos este verano y tras pasar con éxito por el Leyendas del Rock, no podíamos dejar escapar la oportunidad de hablar con Tarja. La vocalista se encuentra en su mejor momento profesional como artista en solitario y no deja de demostrarlo. Aquí tenéis la entrevista:
Tienes un nuevo disco en camino, “The Shadow Self” ¿Qué puedes contarme al respecto?
Bueno, en primer lugar señalar que es un álbum de duración completa, ya que este verano salió también el EP “The Brightes Voice”. Los dos trabajos están muy conectados, ya que originalmente estaba escribiendo para sacar un disco y acabé con demasiadas canciones meritorias, por lo que decidí sacar estos dos trabajos porque pensé que un disco doble sería demasiado para mis oyentes. “The Brightes Voice” sirve a modo de precuela para “The Shadow Self” y nos cuenta un poco sobre el mundo de “Shadow Self”. El disco, creo que es el trabajo más heavy y duro que he hecho hasta ahora en mi carrera, el bajo y la batería tienen mucho peso y aportan esa sensación enérgica tan particular. La gente con la que trabajo lleva conmigo bastante tiempo y ya nos conocemos bien, por lo que parece que el conjunto está funcionando a la perfección finalmente. Es un disco oscuro y pesado, pero obviamente mantiene el aspecto sinfónico: mis discos nunca van a ser exclusivamente heavy metal, como todos os imaginaréis. Ha sido todo un placer trabajar en este disco, porque finalmente me he sentido libre de explorar todos los terrenos y producir el disco como he querido. Creo que este disco tiene el sonido que he estado buscando durante mucho, mucho tiempo y eso sienta muy bien.
Hay un par de temas en el disco que me causan mucha curiosidad: el primero es “Demon In You”, en el que cuentas con Alissa White-Gluz, y el otro es el cierre “Too Many”, que es una pieza de música realmente grande ¿Qué me puedes contar sobre ellos?
“Demons In You” es una canción que cuando grabé las voces originalmente, sentí la necesidad de llamar a alguien especial que aportara algo extra en las líneas vocales porque no estaba teniendo la fuerza que la canción reclamaba en inmediatamente pensé en Alissa. En “The Shadow Self” he escrito sobre los opuestos de la vida y todos tenemos nuestros propios demonios con los que batallar, que se oponen a nuestra luz y en esta canción hablo de ello: el hecho de que muchas veces no entendemos porqué tenemos pensamientos oscuros o nos enfadamos; incluso a veces da miedo cuando miras hacia dentro y entiendes por qué te has comportado de cierta manera. También sucede al revés, cuando nos sentimos felices por algo, realmente felices pero no lo entendemos del todo. Alissa fue una elección fantástica porque puede ser el opuesto a mi cuando cantamos. Es decir, yo soy posiblemente la voz más limpia del metal y Alissa tiene mucha garra, mucha fuerza y oscuridad en su voz, por lo que era una candidata perfecta para este tema y espero poder tocar esta canción con ella aunque sea en algunas fechas señaladas. “Too Many” es el cierre del disco y es una historia algo triste, pero cuando terminé de escribirla supe instintivamente que tenía que ser el último tema del tracklist, porque da esperanza para algo mejor. Esperanza de que algo mejor llegará. En este tema hablo de el tiempo que tenemos en este mundo y de cómo no debemos desperdiciarlo, sino vivir nuestras vidas, etc. Hay muchos temas personales en el disco y las letras pero creo que todo el mundo puede relacionarse con ellos.
¿Cuáles dirías que son las principales diferencias entre “The Shadow Self” y “Colours In The Dark”, que fue el anterior disco heavy que sacaste? Porque entre ambos está “Ave Maria – En Plein Air”, pero es una cosa diferente.
Bueno, como artista creo que esta vez todo está en su sitio. Estoy muy contenta con el sonido de “Colours In The Dark”, pero creo que “The Shadow Self” es un paso adelante, creo que las canciones son más sólidas y todo encajar mejor aún. No es un disco fácil y llevará tiempo para mucha gente hacerse a él, pero estoy muy orgullosa del resultado. La producción es mucho más clara y efectiva: como decía antes ahora los músicos involucrados en el proyecto y yo nos conocemos mucho mejor y sabemos mejor cómo hacer las cosas para que queden exactamente como las tenía pensadas. Es la clase de “magia” y compenetración que se consigue con los años y creo que en este disco se nota mucho que hemos llegado a un punto óptimo.
¿Cuáles son los planes de gira con este disco?
Bueno, aparte de todos los festivales de verano que ocuparán casi hasta finales de Agosto, hay ya algunos conciertos planeados. En Octubre empezaré a girar con el disco y ese tour durará hasta finales del próximo año, ya hay dos fechas anunciadas en España, Madrid y Barcelona. Estoy muy feliz con estos planes.
Si un fan entrara en una tienda de discos y encontrase “The Shadow Self” junto a cualquier otro nuevo lanzamiento ¿Por qué debería decantarse por tu trabajo?
Por que creo que refleja muy bien el momento artístico en el que me encuentro y tendría la oportunidad de escuchar algo de buena música ¡Jajajaja! ¡Esa es la principal razón!
Hace un momento hablábamos de la canción “Too Many” y el hecho de que decidiste dejarla en último lugar porque te dejaba una sensación de esperanza, y ese es un sentimiento que hoy hace mucha falta en Europa, tras algunos acontecimientos terribles y la decisión de Reino Unido de desligarse de la UE, algo que puede afectar a todos los músicos que giren por el continente ¿Qué opinión tienes al respecto?
Pues la verdad es que no estoy muy interesada en política. Pero debo decir que esta decisión de Reino Unido no me sorprende: por mi experiencia con el país se que son bastante… “independientes”, siempre lo han sido. Incluso cuando entraron a formar parte de la UE lo hicieron con unas condiciones especiales. Son una isla, están separados del resto y tienen una mentalidad propia muy particular. Espero que al final todo salga bien y la situación no ocasione problemas verdaderamente graves, pero no puedo decir mucho más.
Volviendo a la música, antes de “The Shadow Self” y “The Brightes Voice” sacaste un álbum de corte clásico ¿Por qué decidiste sacar ese disco en este momento de tu carrera?
Lo cierto es que llevaba mucho tiempo intentando sacar un disco de este tipo, pero nunca tenía tiempo de trabajar adecuadamente en él. Incluso ese disco fue grabado casi dos años antes de su lanzamiento, porque no encontraba el tiempo de trabajar en la producción y darle los retoques que quería. Cuando finalmente salió el disco, creo que ahora podría cantar esas canciones mejor que cuando las grabé pero ¡es lo que hay! He estado muy ocupada en los últimos años, pero nunca he dejado de trabajar en mi canto lírico y es algo que me motiva mucho hoy en día, el seguir mejorando mi voz en esa dirección, porque la hace más fuerte y creo que me ayuda a cantar rock y metal mejor también. Si escuchas mis discos uno detrás de otro te darás cuenta de que mi voz es diferente en cada lanzamiento, por el entrenamiento y la práctica que hago. Mejorar mi voz todo lo que pueda es mi principal motivación: si hoy puedo cantar sin problemas un Aria que hace un par de años me costaba mucho esfuerzo, es una gran satisfacción y quiero seguir. Cantar rock y metal, es una forma de expresarme que me da mucha libertad y poder hacerlo libremente, sin cansarme en exceso ni forzar la voz en absoluto es algo fantástico. Por eso nunca dejaré mi entrenamiento clásico y lanzar “Ave Maria” fue una forma de decirme a mi misma “al fin he podido hacerlo”. Y espero que hay alguno más en el futuro.
¿Cómo describirías tu voz hoy en día? Porque durante años te hemos escuchado cantar en un regisro que se acerca bastante al mezzo-soprano, pero en los últimos años te has mostrado más metida en un rango de soprano lírica.
Definitivamente soprano lírica. Siempre ha sido mi registro en canto clásico, pero cuando canto rock y metal, suelo utilizar más el rango de mezzo, porque encaja mejor con la música generalmente y creo que eso me ha hecho desarrollar más mis tonos bajos, por lo que creo que mi registro quizás sea un poco más amplio por abajo que el de una soprano lírica tradicional.
Hoy en día tenemos plataformas como Spotify, iTunes o Youtube que creo que promueven una forma de escuchar música muy orientada al single, en detrimento de la escucha de un álbum completo ¿Qué opinión tienes de estas plataformas?
Bueno, son un mal necesario ¡jajajaja! Realmente lo son, hoy en día mi música también está en esas plataformas, porque parece evidente que, en general, la generación de hoy no tiene esa necesidad o ese gusto por tener un disco entre las manos y escucharlo de principio a fin. No conocen ese sentimiento de tener finalmente en tus manos un disco por el que llevabas esperando mucho, mucho tiempo. Por fortuna yo aún tengo algunos fans muy leales que compran mis discos físicos y creo que es algo extensible al mundo del rock y el metal en general, al menos por ahora. En la mayoría de estilos más populares o comerciales o como quieras llamarlo, los chavales solo saben de singles y hits, nadie escucha un disco completo ni hablan de ellos, solo de los hits que salen en la televisión y las radios “mainstream”. Los tiempos cambian y los músicos debemos adaptarnos a las nuevas reglas: yo misma tengo Periscope y Google Plus y un montón de cosas a gestionar que, debo decir, dan mucho más trabajo del que parece. Veremos a dónde nos llevan los nuevos tiempos.
Bueno Tarja, este años se cumplen diez desde el lanzamiento de tu primer disco en solitario “Henkäys Ikuuisudesta”. Parece que tu carrera en solitario empieza a ser una carrera de fondo.
¡Eso espero! Espero tener una larga carrera como artista. Por ahora me siento muy productiva, he estado muy ocupada y las cosas están yendo bien en mi carrera en solitario. Mucha gente me pregunta si pienso formar o unirme a algún grupo, pero lo cierto es que por ahora estoy feliz así, me va bien y no tengo el deseo ni la necesidad de dar un paso en esa dirección. Soy una persona de mente abierta, así que tampoco cierro la puerta definitivamente a lo que pueda pasar en el futuro, porque puede surgir una oportunidad realmente buena, nunca se sabe, pero por ahora mi intención es permanecer centrada en mi proyecto como hasta ahora.
Han pasado doce años desde el último disco que sacaste con NIGHTWISH ¿Aún te preguntan por aquellos tiempos?
Algunas veces. No todo el rato, pero algunas veces me preguntan como me siento con aquellos discos, o como veo la ruptura con la perspectiva del tiempo y esas cosas. Es algo normal porque NIGHTWISH siempre será una parte crucial de mi vida como artista, que me dio la oportunidad de tener una carrera en solitario. Siempre estaré muy agradecida por aquellos años y el desafío que me presentaron, porque me han traído hasta dónde estoy hoy y forman parte de mi vida.
Finalmente solo me queda pedirte unas palabras para tus fans:
Estoy super-agradecida por vuestro apoyo y cariño y espero veros pronto en Madrid y Barcelona. El año que viene estaré viviendo en España y será un placer estar cerca de todos vosotros.