Entrevista con Max y Arikat de RICKY DIAMOND: «Ahora mismo es un momento dificilísimo y muy duro de superar, o simplemente sobrevivir»
En estos tiempos de ídolos de quita y pon, campañas de marketing exageras, bandas tributo a mansalva, es admirable que continúen existiendo formaciones míticas, fieles a sus principios y conservando una actitud invariable ante la vida. Los torrevejenses RICKY DIAMOND son unos de los mejores exponentes de honestidad y contagiar pasión por lo que se hace, vivir dignamente en el mundo de la música, sin la necesidad de venderse a cualquier precio.
• Muy buenas. Lo primero de todo, ¿qué tal estáis?
Max:. Muy buenas y gracias por lo de honestidad. Pues bastante bien, considerando estar viviendo en medio de una pandemia mundial.
Arikat: Encantados de estar en vuestro medio.
- Las primeras impresiones siempre son las que valen y escuchando vuestro EP «Black Label Site Sessions» he percibido que es un trabajo más abierto, bajo diferentes calibres de entender el Stoner Metal Punk, con un sonido más limpio, gran riqueza en detalles y unas líneas de guitarra más elaboradas, muy adecuado. ¿Qué motivaciones esconde?
Max:. Si, efectivamente hemos tenido un pequeño cambio en la formación con este nuevo trabajo. Al entrar Abel a cubrir el puesto de bajista, que también es guitarrista en otra banda de aquí de la zona llamada OSEZNO, entonces no se si al tener dos guitarristas en R.D. ahora ha influido en la riqueza de los detalles de las lineas de guitarra, quizás si, pero esta claro que han quedado de lujo.
Arikat: Ha sido una evolución muy natural ya que los tres entendemos de la misma manera las composiciones…siempre sin perder de vista nuestras señas de identidad. Creo que nos han quedado un grupo de canciones muy directas y efectivas.
- ¿Sois de la clase de grupos que dejan poco margen para la improvisación y la magia de estudio o todo lo contrario? Contarnos un poco cómo fue la concepción del sonido en el estudio?
Arikat: Lo cierto es que creemos que la mejor forma de entrar al estudio es llevar los deberes muy bien hechos…aunque en mi caso, algunos arreglos de voces y solos si tienen un margen a la improvisación sobre todo para captar la esencia del momento en que se graban.
- Evidentemente hay una progresión de la banda en este EP con respecto a “Already Dead” , intensidad y delicatessen en sonoridades guitarreras y estribillos de gran profundidad. ¿Cuáles son las diferencias? ¿A nivel musical qué retos o estímulos teníais para este nuevo lanzamiento?
Max:. Claro, siempre hay una progresión, o evolución, en cada trabajo que sacas, tanto como músico individual como conjunto, es un aprendizaje constante. Si es cierto, que en este trabajo nuevo intentamos hacer temas, digamos, más redondos, con unos estribillos más marcados y un minutaje mas corto (jaja). Intentamos, sin dejar el stoner o el rock pesado de lado, meter mas influencias punk rock que, creo, se nota bastante en este Black Label Site Sessions.
Arikat: Has dado en el clavo…uno de los retos era mantener y mejorar los estribillos sin perder como te he dicho antes la esencia de nuestros riffs.
- Otro elemento integrador de este trabajo es desde luego la portada, realizada por Branca Studio de Barcelona, que ha llamado mucho la atención. ¿Qué representa y cómo lo vinculas al EP en sí?
Arikat: Trabajar con Branca Studio era algo que teníamos en mente desde hace tiempo y pensamos que ha captado en una sola imagen lo que simboliza Ricky Diamond y su carácter explosivo jejeje… Por otra parte, en este E.P se han visto involucrados un buen puñado de profesionales en lo suyo y queríamos una portada a la altura del trabajo en si.
- «Black Label Site Sessions» se trata de un EP de cinco temas grabados en OS Records bajo el mando de Oscar Streamline y que recoge toda la fuerza que esta banda desprende sobre el escenario. ¿Cómo surgió la idea?
Max:. Bueno, como ya sabéis, llevamos ya unos cuantos años trabajando con Oscar, prácticamente desde el primer EP (Morphine Lips) que lo masterizó él, y toda la producción del Already Dead. Pero para este trabajo, fue precisamente él quién se puso en contacto con nosotros, al haber formado un nuevo proyecto llamado BLACK LABEL SITE junto a FRAN GONZALEZ, otro monstruo del audiovisual, donde se dedican a darle un espacio a las bandas que quieran grabar en directo. No solo sonido, sino también en video y fotografía (de la mano de Alex Segura), el paquete completo vamos, incluyendo una presentación y entrevista de Psiko Lady. Y nos ofreció ser la primera banda pisar este estupendo proyecto, y no lo dudamos.
• ¿Qué nos puedes contar de la temática de las canciones?
Arikat: Como en los anteriores álbumes todas las canciones están inspiradas en experiencias o vivencias personales y las diferentes formas de verlas…nos gusta tratar un mismo tema desde diferentes ángulos en distintas canciones…no hay nada peor que el pensamiento único en la vida!!!
- Estamos viviendo una pandemia, ¿cómo esta afectando a la banda de manera directa?
Max:. A nosotros como a todas las bandas del mundo, no solo bandas sino todo lo que rodea la cultura en general. Ahora mismo es un momento dificilísimo y muy duro de superar, o simplemente sobrevivir. ¿Qué más se puede decir que no sepamos todos ya? La diferencia, quizás, es que nosotros no vivimos de la música directamente, cada uno tenemos nuestros oficios, que también se han visto afectados, pero no en la misma medida que la cultural y, gracias a ello, pues hemos podido mantenernos vivos y dedicarnos a componer en el local. Y el hecho de que Black Label Site hayan querido contar con nosotros para este primer trabajo pues es un golpe de suerte que apreciamos mucho.
Arikat: Además de lo que Max ha dicho, para nosotros este parón obligatorio nos ha ayudado a focalizarnos en mejorar como músicos y como banda y eso creo que se ha visto reflejado en las composiciones…por ejemplo, durante el primer confinamiento compusimos y grabamos exclusivamente usando nuestros móviles un tema acústico llamado “Lock Down Blues”…así que, aunque es una putada, nosotros hemos tratado de sacarle algo de partido artístico al Covid-19.
- ¿Tenéis previsto hacer algún concierto en streaming o en alguna sala donde se puedan respetar las medidas de seguridad necesarias?
Max:. Pues no nos lo hemos planteado la verdad. Si surgiera pues tampoco lo rechazaríamos, si respeta todas las medidas y lo vemos factible, ¿por que no? Ahora, un bolo sin el sudor de un buen publico se nos hace raro, también te lo digo.jaja
Arikat: Exactamente, no nos oponemos ni nos parece mal los conciertos en streaming pero preferimos volcar nuestras energías en componer y mejorar para cuando vuelvan los bolos con público.
- La última pregunta se presta casi obligatoria con este panorama actual que tenemos, ¿cómo veis el futuro vosotros como músicos? ¿Qué esperáis en un futuro cercano?
Max:. Yo personalmente intento pensar en positivo, sinceramente creo que cuando pase toda esta pesadilla habrá un boom de conciertos, festivales, actuaciones de teatro etc etc, y poco a poco volverá la normalidad. La pena, pues todos esos grandes músicos y salas que se han quedado por el camino.. les deseo la mayor suerte a todos, ¡de verdad!
Arikat: Yo espero que después de esta pesadilla la cultura sea más valorada y la gente la respete más y las salas, teatros, cines, circos etc….se llenen cada día.
Y como músico, espero y deseo que esto sirva para igualarnos a todos y se dejen de lado actitudes snobs de algún@s artistas que se creían en el Olimpo y ahora nos vemos todos de nuevo en las trincheras que es donde hay que estar.