Entrevista con VOID´S LEGION: «Siempre nos centramos en que la canción sea dura y pesada»
La formación madrileña de death metal, como tantos otros grupos del panorama estatal, ha visto como su puesta de largo, la publicación de su primer trabajo y su primera gira estatal con bandas de la talla de NOCTEM o ETERNAL STORM, entre otras, ha sido pospuesta hasta nuevo aviso debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19. Lejos de paralizarse, los madrileños han continuado trabajando en lo que será su debut y una gira que, tarde o temprano deberá hacerse realidad. Mientras, desde Metalcry aprovechamos para ponernos en contacto con la banda y hablar de su actualidad, sus planes de futuro y muchas más cosas en la siguiente entrevista:
Para empezar, me gustaría que vosotros mismos os presentarais ante nuestros lectores. ¿Quienes son VOID’S LEGION y que nos ofrecéis?
Pretendemos que VOID´S LEGION sea todo aquello que quieres ver en un concierto, queremos que el público viva el concierto igual que lo hacemos nosotros, que disfruten de los temas como nosotros y que seamos capaces de transmitirles el metal tal cual lo vivimos nosotros. En un concierto de VOIS´S LEGION, puedes encontrarte un buen espectáculo preparado y elaborado con mucha paciencia y minuciosidad, riffs brutos, pogos y sobre todo muchísima energía. Tenemos la intención de que sea de estos conciertos que en un festival la gente recordará durante años, como ese grupo que sorprendió tanto sin conocerles o aquel que después de tantos años no deja de ilusionar.
De todos modos, invitamos a los lectores de Metalcry a descubrirnos por si mismos, en cuanto todo el tema del COVID esté más tranquilo, tendrán oportunidades mas que de sobra para vernos en directo.
Habladnos un poquito de los orígenes de la banda. ¿Cuando surge VOID’S LEGION y a qué inquietudes responde su creación? ¿Cómo se consolida la formación que nos presentáis en este 2020?
VOID´S LEGION surge tras varios intentos fallidos por parte de Mike (guitarrista solista de la banda) de crear un grupo desde cero, tras un par de intentos, Eme (guitarrista rítmico de la banda) se une a la iniciativa para buscar músicos para poder lanzar un proyecto en común. Tras un par de años de búsqueda, nos topamos con Víctor (batería) con quién comenzamos a desarrollar las primeras canciones; después de un tiempo trabajando juntos, aparece Dyable (bajista de la agrupación) con quién completamos la base rítmica de la banda. Tuvimos la suerte (o la desgracia) de no encontrar cantante, lo que nos permitió trabajar mucho en la parte instrumental del proyecto, consolidando así la complicidad, a la hora de tocar, entre los integrantes.
Tuvimos la suerte, ahora sí, de encontrar un cantante (Defts) que se adaptó muy rápido al proyecto, lo que nos permitió entrar al estudio pocas semanas después de su incorporación.
Queríamos hacer las cosas bien, por lo que desde el fichaje de Defts hasta nuestro debút en la Sala Kithai pasaron casi 12 meses. La formación ha permanecido igual desde entonces y pretendemos que siga así durante la longevidad de este proyecto.
Con respecto a vuestro debut… ¿Se encuentra ya perfilado todo el álbum al completo o continuáis trabajando en darle forma a los temas que formarán parte del mismo? ¿Qué podéis contarnos de este primer trabajo? ¿Manejáis alguna fecha de publicación y algún título?
En cuanto a la primera pregunta, todos los temas que estarán presentes en el LP llevan cerrados casi dos años, si que seguimos trabajando en ellos pero de un modo diferente, perfilamos cada detalle al milímetro, cada plato, cada entrada, cada breakdown, incluso cada silencio, para que el disco sea lo más perfecto posible, de hecho, supongo que seguiremos en esta dinámica de perfeccionamiento incluso una vez estén grabados los temas, dado que creemos que siempre se puede subir un escalón más, por eso, a parte de seguir trabajando estos pequeños detalles, también ultimamos esos enlaces, esa forma alternativa que tienen los grupos profesionales de hacer los temas en directo. Queremos que la experiencia en estudio y la experiencia en directo sea completamente diferente, queremos que los temas sean muy apetecibles al oído y que además enganchen al público en directo de forma instantánea.
Respecto a la segunda pregunta, lo que podemos contaros, por ahora, es que, el título vendrá integrado por nueve canciones, incluyendo las dos que ya están publicadas. Lo que también podamos contaros, de momento, es que, la portada y los diseños del albúm ya están casi preparados, sabemos que antes de la publicación del albúm habrá videoclip/videoclips, en los que también estamos enfocando nuestros próximos pasos.
Como respuesta a la última pregunta, no podemos anunciar todavía el título, pero si, hay fechas, queremos entrar a TMF (The Metal Factory Studios) a principios de Marzo de 2021, por lo que preveemos el lanzamiento del disco para mediados de Abril si todo va según lo planeado.
¿Sois de esas bandas que trabajan en vuestra música como un todo conceptual u os dedicáis más bien a darle una personalidad única a cada uno de los temas que componéis? ¿Qué intereses musicales y líricos os mueven a la hora de dar forma a una nueva canción de VOID’S LEGION?
Un poco de ambas, la idea de hacer un concept álbum siempre nos ha resultado muy atractiva, sin embargo, queremos darle un significado propio a cada uno de los temas, lo que ha derivado en una mezcla de ambas estructuras compositivas. El disco en sí, si podríamos considerarlo un concept álbum, pero no siempre será nuestro modus operandi.
Siempre nos centramos en que la canción sea dura y pesada, pero también nos gusta el factor melódico y las armonías, así como la oscuridad que rodea algunas de ellas. La verdad es que si tuviésemos que elegir una sola finalidad por la cual una canción de VOID´S LEGION nace, sería la de hacer disfrutar a la gente.
A la hora de hacer letras, enfocamos las canciones con la temática habitual que venimos trayendo desde que VOID´S LEGION salió a la luz, la caída del mundo en un vacío, la autodestrucción de la raza humana, pero siempre desde el punto de vista del universo que nosotros mismos hemos creado.
A lo largo de 2020 teníais muchos planes de gira con bandas importantes de la escena nacional… ¿Cómo habéis gestionado toda esta incertidumbre y decepción causada por la pandemia del coronavirus? ¿Veis algún tipo de salida a corto plazo para las bandas que empiezan como vosotras?
El COVID ha paralizado por completo nuestros planes de gira y de muchas otras bandas, pero al menos para nosotros, no se han venido abajo, queremos aprovechar este parón para mejorar nosotros mismos como artistas, mejorar el directo y organizar una gira mejor, con más fechas y un espectáculo mejor preparado del que teníamos previsto para la primera gira que anunciamos.
La única salida, debido a la situación actual, es la creación de contenido, mantenerse activos tanto musicalmente como en redes sociales es de gran importancia para que, a pesar de que no haya conciertos, exista actividad de la banda por la mayor cantidad de medios posibles.
Si no me equivoco, habéis contado para la grabación del disco con los Metal Factory Studios de Alex Cappa. ¿Porqué habéis elegido esta opción y cómo está siendo el proceso de grabación?
El proceso de grabación como hemos mencionado anteriormente, todavía no ha empezado, prevemos que empiece en Marzo de 2021, serán doce días en el estudio y concluirán con la salida del disco a mediados de Abril. Desde que entremos al estudio hasta que el disco salga, será todo trabajo, en promoción, fabricación del disco en físico, distribución, merchandising, etc.
Elegimos TMF dado que queremos darle un sonido profesional a las canciones, y Alex Cappa es el mayor profesional que conocemos, o uno de los mejores. Hemos seguido su trabajo muy de cerca y consideramos que sería la mejor opción para lo que VOID´S LEGION necesita.
Al mismo tiempo, la labor promocional de la banda está siendo cosa de Green Comet Agency. ¿Qué podéis decirnos de ellos? ¿Porqué habéis decidido poneros en sus manos a la hora de promocionar a la banda de forma tan temprana, cuando aún no contáis con registro discográfico al uso?
Como ya hemos dicho anteriormente, queremos hacer las cosas bien, y eso pasa por una correcta organización de la gira, Green Comet nos proporcionó mucho apoyo y facilidad a la hora de trabajar conjuntamente para organizar nuestro debut de Diciembre. Acudieron al evento con la incertidumbre de qué pasaría después del mismo, y tras vernos y valorar la propuesta que les hicimos, han estado apostando por nosotros desde el minuto uno, son unos profesionales consolidados, con mucha experiencia y han trabajado en la gira de sol a sol desde que comenzamos a trabajar juntos. De hecho, como es lógico, también nos están ayudando con la gestión de la salida del disco.
Desde aquí queremos agradecerles su trabajo, dedicación y confianza durante estos últimos años. Esperemos que podamos crecer juntos y alcanzar metas muy grandes, tanto la agencia como la banda.
Como siempre, una banda compuesta por cinco miembros contará con muchas y variadas influencias a la hora de componer y de tocar pero… ¿Con qué tres formaciones ninguno de vosotros pondría ninguna pega a la hora de, por ejemplo, realizar una gira?
Uno de nuestros sueños, es realizar giras con bandas de la talla de Lamb of God, Gojira, Arch Enemy, Behemoth, Decapitated, entre otros.
Vamos a olvidarnos por un momento del dichoso coronavirus… Hablemos de la escena underground nacional. ¿Cómo la veis vosotros ahora que estáis empezando? ¿Creéis que el heavy metal y sus vertientes seguirá resistiendo a la caída de los más grandes? ¿Cómo veis el futuro de nuestra música de aquí a unos años?
Como un boxeador que se levanta después de un knockout, creemos que tras la masificación de la música comercial, los géneros menos populares actualmente como el blues, el jazz, el rock y por consecuencia, el heavy metal y sus vertientes, encontrarán otra vez su sitio entre la masa, haciendo crecer una nueva ola de bandas titánicas como ya creemos, que haya alguna como Gojira, Parkway Drive, Rammstein… son de esas bandas que siguen la esencia de los campos de fútbol llenos de público levantando la mano al son de sus canciones.
¿Tenéis pensado la publicación de algún videoclip oficial para presentar un próximo single de la banda?
Si, de hecho, ya hay cosas en movimiento.
Dado que aún no hemos tenido la oportunidad de veros en directo… ¿Podríais describirnos como es o como pretende ser un concierto de VOID’S LEGION? ¿Cuales diríais que son vuestros puntos más fuertes como banda?
Somos una banda joven con mucha energía, además, al haber tenido la oportunidad de trabajar juntos durante mucho tiempo antes de nuestro debut como banda, hemos consolidado unos lazos y una unión muy fuertes entre nosotros. Podemos decir que ese es uno de nuestros puntos fuertes, pero mentiríamos si dijésemos que es el que más, nuestra opinión es que uno de nuestros puntos mas fuertes es todo el recorrido que nos queda por delante, sabemos cual es nuestro sitio actualmente y a dónde queremos llegar.
Acabamos esta entrevista, no sin antes ofreceros este último espacio para que añadáis todo aquello que se haya podido quedar en el tintero. Todo vuestro:
Lo único que quedaría por añadir es invitar a los lectores de Metalcry a escucharnos y, por supuesto, a apoyar a la banda como a muchas otras que están sufriendo por la situación en la que nos encontramos, comprar entradas de conciertos cuando sea posible, comprar merchandising como apoyo directo a las bandas, compartir sus contenidos, etc.