Episodio de nostalgia con JOHN GARCÍA en Madrid // Sala Caracol – 25/01/2019
Con las entradas casi agotadas, el día 25 de Enero de 2019 no pude evitar acercarme a ver a JOHN GARCÍA, una auténtica leyenda de la música stoner. En esta ocasión venía acompañado de THE BAND OF GOLD, con quienes ha editado un disco bastante interesante, pero antes sería el turno de DEAD QUIET.
DEAD QUIET
Curiosa elección la de los canadienses como teloneros de esta gira. Su particular mezcla de stoner, doom y algunos elementos del heavy metal les hacen, cuanto menos, un grupo interesante. Aunque salieron con las pilas cargadas se encontraron con una sala medio vacía, dado que lo que el público quería ver era a JOHN GARCÍA. Aún así se esforzaron al máximo y poco a poco se fueron ganando a más público, lo cual tiene mérito.
Tuvieron buen sonido, aunque en ocasiones los coros apenas se oían. Personalmente su propuesta no terminó de gustarme, pero es verdad que tuvieron más de un tema que sonó bien, como «Dear Demon» o «Blood Lovers«.
Están liderados por Kevin Keegan, cantante y guitarrista de la banda, que fue sin duda quien más ánimos le puso. Tiene un estilo particular de cantar, de esos que te encantan u odias. Habrá que darles más tiempo para que tengan tiempo de sacar más material y depurar su estilo, dado que por el momento solo llevan dos álbumes a sus espaldas. Dicho todo esto, ahora es cuando llegaba el plato fuerte de la noche.
JOHN GARCÍA & THE BAND OF GOLD
La eminencia, JOHN GARCÍA. Hablar de JOHN GARCÍA es hablar de historia de la música, de KUYSS, SLO BURN, UNIDA, HERMANO… Cualquiera que oiga sus discos verá reminiscencias de lo que más tarde muchas otras bandas han empleado. A pesar de todo esto, JOHN GARCÍA no para y sigue teniendo una actividad musical bastante alta. De hecho hace muy poco editó el disco «John García And The Band of Gold» de resultados bastante decentes y compuesto por el grupo por el que sería acompañado esta noche, formado por músicos de gran nivel.
La sala estaba totalmente llena para recibirle y fueron muchos fans los que allí se reunieron. Gente de diferentes edades, de distintas generaciones, pero todos fans del desert rock. Salieron al escenario The Band Of Gold para empezar con «Space Vato«, que suponía la intro para ir anunciando al público que aquello iba a comenzar.
Al poco tiempo se dejaría caer John García recibiendo una enorme ovación por parte del público que estaba deseando verle. Aunque parecía que había algunos problemas de sonido, entró directamente con «Jim’s Whiskers«, el que es para mi el mejor corte de su último disco y el cual acabó sonando impecable. Fue recibido muy bien, aunque había cierto ambiente que denotaba que la gente quería oir sus clásicos y estos temas nuevos no les interesaban tanto. Así pasó también con «Kentucky«, pero cuando sonaron las primeras notas de «Conan Troutman» el público enloqueció totalmente.
A lo largo de todo el concierto John García hizo un buen repaso a todos sus éxitos con KYUSS, y más concretamente con «Welcome To Sky Valley«, ese mítico álbum que les hizo posicionarse como una banda revelación. Así alternó clásicos como «Gardenia» con temas nuevos como «My Everything» y, aunque el público no estaba tan interesado en estas nuevas canciones creo que supieron defenderlas muy bien, en parte por los buenos músicos con los que John García ha sabido acompañarse para esta ocasión.
Tendría que destacar, en particular, a Mike Pygmie al bajo, quien, a parte de manejar a la perfección los temas de KYUSS usando el fuzz cuando era necesario, realizó más de un solo muy destacable, aportando esa chispa que solo los bajistas de gran nivel saben aportar.
Apenas hubo parón entre canción y canción, tan solo unas pocas palabras de agradecimiento con el público.
En cuanto a John García, el estado de su voz es envidiable, sigue estando a un nivel más que óptimo para interpretar tanto temas antiguos como nuevos. Como frontman apenas se mueve y se le puede ver bien agarrado al soporte del micrófono durante todo el concierto.
Me encantó particularmente cómo sonó «Green Machine«, el gran clásico de KYUSS tras el cual abandonarían el escenario para unos minutos de descanso y volver con los bises finales, entre los que no pudo faltar «Whitewater«, el tema con mejor acogida de la noche, probablemente. Cerrarían el concierto con «Kylie» y el público se iría muy satisfecho con el concierto. JOHN GARCÍA había apostado por dejarse llevar por la nostalgia, con un setlist que repasaba sus mejores momentos con KYUSS. Una apuesta poco arriesgada pero que, en el fondo, hace justo aquello que le piden sus fans.
Con una sensación agradable abandoné la sala, me hubiese gustado oír algún que otro tema, pero escuchar temas de KYUSS siempre es un gustazo. Me fui sabiendo que había visto a una leyenda de la música que, además, es un tanto distinta a las que estamos habituados a ver.
Autor: Pablo Nieto
*Fotos testimoniales extraídas del Facebook oficial de Dead Quiet y John García.