GOOD RIDDANCE + SATANIC SURFERS + BLOWFUSE (XV ANIVERSARIO HFMN CREW) SALA RAZZMATAZZ 2, 05/06/2016)
Orígenes
Lo vinieron avisando, HFMN CREW preparaba sorpresas por todo lo alto con motivo de su XV aniversario, una de ellas sería la gira que reuniría a los incombustibles BLOWFUSE, los ya legendarios SATANIC SURFERS y a los clásicos de Santa Cruz (USA) GOOD RIDDANCE. Una clara apuesta por el sonido de los ´90 que hizo sudar a la Razzmatazz 2 de la ciudad condal y a otras tantas fechas distribuidas por la península.
BLOWFUSE
Con una respuesta de público envidiable, lo que la ocasión merecía, abrirían BLOWFUSE, que en esta ocasión volvían a hacer girar su eterna espiral en casa, darían un dinámico show, ante una favorable respuesta por parte del público, al que no hizo falta insistirle mucho, “.….cada canción un paso más hacia el escenario……” .
SATANIC SURFERS
Sabíamos que la reunión de SATANIC SURFERS el año pasado no podría durar mucho, así que esta era la oportunidad del ahora o nunca, Rodrigo y compañía respondieron ante una sala abarrotada y golpeada al calor de los surferos. Como dijo Rodrigo, voz, frontman, y antiguo baterista, la última vez que se les vio por allí fue hace once años, aunque a juzgar por el resultado, fue como si no se hubieran ido. Hicieron un extenso recorrido por sus tres discos de cabecera, incluso se acercaron a sus primeros trabajos, para goce del personal.
No podía faltar gente tirándose del escenario ni los interminables coros, incluso arañaron al reloj para poder tocar dos temas más antes de su triste despedida, no sin antes acordarse de los calores que ofrece la ciudad y rematando con doble lanzamiento al público. Se echarán de menos por siempre esos saltos que pulverizaban los parches de la batería.
GOOD RIDDANCE
El concierto que dio GOOD RIDDANCE fue crudo, muy crudo. El grupo salió enchufado y dispuesto a entregarse, y tras la desilusión del mal sonido del año pasado, compensaron con creces la papeleta. Sala atestada y mucha actitud, empezando por el mensaje a favor de la liberación animal que luciría Russ, siempre cercano y apoyando este tipo de movimientos, en su camiseta.
También hicieron un amplio recorrido de sus trabajos, no dejando mucho espacio para el último, no hizo falta, todos nos sabemos de memoria el “For god and country”. Pudo definirse la actuación como la hora del mosh, transformando un escenario en un auténtico hervidero que transmitía ilusión al grupo, ya que cada vez se les veía más cómodos ante la respuesta, y si no, que se lo pregunten a Chuck, que iba bromeando dando palmadas en la cabeza de l@s que lograban alcanzar la cima, o yendo detrás de ellos por el escenario.
En las primeras filas fuimos testigos de cómo se perdían zapatillas, chanclas, algún que otro pantalón, incluso unas llaves, intentando encontrar el hueco perfecto para subirse y el momento para arrojarse.
Evento que queda ya para el recuerdo, por juntar a dos formaciones consideradas ya clásicos dentro de todo el mundillo, y que nos dejaron una sonrisa de oreja a oreja.
Desde aquí damos agradecemos a HFMN CREW por su apoyo al mundo de la música y felicitarles por su labor por lo menos durante otros 15 años.
Y sentimos no poder ofrecer imágenes del concierto, pero la tarjeta en las que iban las que apoyaban esta crónica se rompió desgraciadamente.