HAMLET + KALTE – SALA JIMMY JAZZ, VITORIA – GASTEIZ- 22/10/11
Ir a Vitoria – Gasteiz a la Sala Jimmy Jazz siempre tiene algo de especial, ya que es una sala donde ha habido muchos conciertos, donde se ha gestado un gran festival y donde espero que sigan programando actuaciones del calibre de la que vimos el pasado 22 de Octubre. Y es que esta vez nos acercamos a ver el primer concierto de la nueva gira de HAMLET.
Una gira que viene como presentación de su décimo disco “Amnesia”, y que al ser en la capital alavesa, quisimos acercarnos, ya que siempre un primer concierto tras la salida al mercado de un nuevo álbum, es especial. Y si encima es de una banda ya consagrada como HAMLET, aún más. El caso es que la buena tarde que hacía y pese al fútbol en la TV(algo que quita asistencia a los conciertos y a todo) el que quiere asiste a un concierto y a lo que sea, y ese es nuestro caso.
Nos acercamos a la Sala y nos dimos cuenta que KALTE ya había comenzado, ante unos cuantos “madrugadores”, ya que como nos dijo Josu de la propia sala Jimmy Jazz, el concierto para las 00:00 debe acabar. Así pues lo que pensábamos que era la apertura de puertas, según el horario, resultó que era el comienzo de la actuación de KALTE.
Así que sin querer nos perdimos una parte de la actuación. Lo primero es que cantan en euskera, y se dirigieron a la gente todo el rato en su idioma natal. Y lo segundo es que su música era un tanto distinta respecto a los teloneros que van a llevar HAMLET por el resto de la gira, además de tener incluso alguna canción en plan balada.
Tocaron un total de 40 minutos que quizás dejó un poco fría a la sala, y aunque el cometido del telonero es calentar la actuación del grupo principal, sinceramente y viendo la reacción de la gente, esta fue más bien tímida y apenas cuajó. Creo que se estaba esperando a HAMLET con ganas, o eso parecía.
Tras un cambio para retirar el equipo de KALTE, la sala se iba llenando, y aunque no se colgó el cartel de “No hay tickets” debido fundamentalmente a la coincidencia de varios eventos en lugares no muy lejanos, los incondicionales de la banda madrileña en Vitoria – Gasteiz y cercanías, nos disponíamos a disfrutar de esta ocasión especial que es ver el primer concierto de una gira esperada como es la de “Amnesia”.
Lo primero es el interrogante del setlist, ya que tras diez discos (aunque no toquen nada del primero hace mucho tiempo), y lo que vimos en su Facebook, que iban a tocar 22 canciones, las posibilidades son muchas, por la cantidad de canciones buenas que tienen.
Lo que estaba claro es que iba a haber una mayoría de este nuevo disco “Amnesia”, como así fue, hasta un total de ocho temas nuevos, que fueron muy bien aceptados en general. Algo que sorprende, pero que luego se compensa cuando escuchas al menos un tema de cada disco, y donde el ver que siguen tocando ya canciones como “Irracional”, o “Jodido Facha”, o incluso ”Vivir es una ilusión” o “Denuncio a Dios”, junto con temas más recientes como puedan ser “7 Historias diferentes “ o “Imaginé”,.
Aparte de la difícil elección del “pergamino”, como lo llamó Molly al setlist, está el ver como están de forma para afrontar una nueva gira y un nuevo concierto. En este punto, personalmente, solo hay una palabra para describirlo, y es impresionante. Así lo digo y lo recalco, ya que desde la primera nota desde el primer momento de las dos horas de actuación, lo que hizo HAMLET fue disfrutar del concierto. Pero lo hicieron además como si fuera el primero que ofrecen como cabezas de cartel, se olvidaron por completo de los años que llevan tocando y salieron a reventar la sala.
Y puedo asegurar que lo consiguieron. Como no podía ser de otra manera, sonó la intro “Origen” y desde los primeros acordes de “La Fuerza del momento”, lógicamente, Luis, Alberto, Alvaro, Paco y finalmente Molly salieron al escenario con una fuerza y unas ganas que no les había visto nunca. A partir de ahí la apisonadora sonora que es HAMLET hizo que la sala Jimmy Jazz se entregara a cantar, a disfrutar, en definitiva a vivir un concierto de Hamlet.
Rabia, ganas, potencia, hay muchos calificativos para describir la intensidad que le pusieron, todos, sin excepción, evidentemente cada uno a su estilo, ya que Luis no paraba de saltar y de moverse, de tocar con unas ganas que creo que ni se dio cuenta de lo que estaba transmitiendo. Tal fue así que se le soltó hasta la correa de la guitarra en alguna ocasión y hasta el cable se le soltó, por lo dicho.
Alberto a la otra guitarra, al lado de Alvaro al bajo también estuvieron muy activos cuando les correspondía. Alberto en los coros hizo una grandísima labor, y Alvaro hasta se vino adelante en las partes que este grandísimo bajista tenía en plan solo. Ambos han ido complementando aHAMLET con esa frescura y esa potencia en el sonido que les hacía falta.
Y Paco, tras su batería, con un grandísimo sonido, se le veía muy cómodo y disfrutando de esa privilegiada posición en el que puede ver a la gente como saltaba, como cantaba y como se movía con cada tema de siempre y de ahora.
Y de Molly que decir. Al llevar él la voz cantante, era el reflejo de un niño con zapatos nuevos, como así nos lo iba diciendo a medida que avanzaba el concierto, el recibía más que nadie del grupo la respuesta del público, y así lo hacía saber, con agradecimientos constantes, yendo de un lado a otro del escenario, por los amplis, interactuando con los demás miembros del grupo, saltando, pero sobre todo demostrando que pese a todo, su voz es la voz de HAMLET. E incluso se le vió en algún tema emocionado, y sobre todo agradecido, como así nos lo hizo saber a todos los presentes, con sinceridad, como son HAMLET.
El setlist estaba estructurado en partes, por decirlo así, donde pasaban de enlazar dos, tres temas a pausar un poco, a tomar aire, a comentar un poco aquello de que “como es nuestra primera maqueta” por que diez discos son muchos, por que esa frase tiene el significado que le dieron, el de salir al escenario como si fueran a presentar los temas de siempre por primera vez. Y luego en cuanto a temas lo estructuraron en tres partes. Hasta “Serenarme”presentaron el grueso de las nuevas canciones, para dar paso con esta canción al repaso de todos sus temas.
Y la otra parte engloba a las tres últimas canciones que hicieron como bises. Unos bises que no se hicieron esperar, tanto por la insistencia de la gente como el tiempo que era muy ajustado ya.
Tras esa pausa para volver con los bises y con “Imaginé”, tocaba el turno para una última canción del nuevo disco, “Un Mundo en Pausa”, una canción que sonó mejor incluso que en disco, un tema que personalmente es de mis favoritos del disco, y donde escucharla en directo hace que gane muchos enteros, si es que eso es aún posible. Y para acabar, lo hicieron con “Vivir es una ilusión”, toda una declaración de intenciones y un canto a la realidad diaria.
La despedida fue larga, agradeciendo de corazón la asistencia, y donde los cinco además aprovecharon para sacarse esa primera foto con el público detrás, para recordar esta magnífica noche, en la que Molly tuvo estas palabras sinceras:
“¡Gracias por hacernos disfrutar de esto. Después de tanto tiempo, gracias por hacernos sentir como un niño con zapatos nuevos o un nuevo juguete, que se llama Amnesia. Espero que dure mucho, gracias por disfrutar de él y hacernos disfrutar. Eskerrik Asko Gasteiz!” (gracias a Mikel García por recogerlas como tal)
Dos horas, se dice pronto en los tiempos que corren. Un minutaje que en ningún momento se tornó excesivo, y que seguramente, de no ser por la hora a la que debía acabar el concierto, por temas legales, pues seguramente hubieran estado más en el escenario, ya que se les vió muy muy cómodos, muy a gusto, pero sobre todo en plena forma. Increíble que fuera el primer concierto de la gira, donde normalmente suele haber bastantes problemas, donde la falta de rodaje se suele notar.
HAMLET una vez más rompieron con todo eso y de todas las veces que he tenido ocasión de verlos, seguramente esta sea la mejor de todas.
Set List:
01.Origen (intro)
02.La Fuerza Del Momento
03.Limitate
04.Mi Soledad
05. Entre La Niebla
06. Vivo En El
07.Deja-Vu
08.La Sombra Del Pasado
09. En Mi Nombre
10. Desesperación
11. Serenarme
12.Denuncio A Dios
13. 7 Historias Diferentes
14.Tu Medicina
15. Jodido Facha
16. Despertar sin vida
17. Habitación 106
18. Mi Nombre Es Yo
19. Egoismo
20.Irracional
Bises:
21. Imaginé
22. Un Mundo En Pausa
23. Vivir Es Una Ilusión
ENTRAR EN LA GALERÍA DE FOTOS
Querría agradecer a Josu, de la Sala Jimmy Jazz por el trato y las facilidades recibidas, así como saludar a Stuart MacDonald (te fuiste y ni me enteré) y a mis amigos de The Metal Slug (Piña) y The Dirty Birdies (Sleepy), así como a Rocío y a Silvia que me acompañó. Nos veremos en otra.
Autor: Jose Esteban Egurrola