«Mientras existan bandas y medios que lo apoyen el rock gozará de buena salud»: Entrevista a EVILDOG
EVILDOG llegan desde Málaga y llevan desde 2018 dando caña. Este año nos presentaron su primer álbum de larga duración, “The secret”, y para que nos hablen de él y, en general, de su historia, su presente y sus planes de futuro, nos pusimos en contacto con ellos. Esto es lo que nos contaron:
- Hola, y gracias por atender a MetalCry. La primera pregunta creo que es casi obligada. ¿Quiénes sois EVILDOG, cómo surge la banda y cuáles son vuestras principales influencias?
¡Hola! Para nosotros es un placer :).
Evildog es una banda de rock alternativa malagueña compuesta por Alberto Martos a la batería, Sandra Martínez a la guitarra, Victoria Villa a la voz, Carlos Ospina al bajo y Javier Tocino a la guitarra.
La banda surgió cuando Javi y Carlos decidieron formar una banda juntos y quedar para tocar, de esta forma y a través de webs de contacto para músicos, conocieron a Alberto y a Sandra y como última incorporación llegó Victoria a la voz.
Nuestras principales influencias son Pj Harvey, Sharon Van Etten, Queens of the Stone Age y The Dead Weather entre otros grandes.
- ¿Cómo definiríais vuestro sonido?
Lo definiríamos como un sonido crudo, directo y punzante que se centra en lo introspectivo.
- ¿Qué creéis que aporta vuestra música al panorama actual?
No sabríamos decir con exactitud porque realmente en España hay muchas bandas potentes y de mucho nivel. Quizás, nosotros seamos de las pocas bandas que aúnan semejantes influencias noventeras y actuales y las sacamos a la luz con nuestra melodía y nuestro estilo personal. En los conciertos que hemos dado hasta ahora nos hemos encontrado que sí que éramos bastante diferentes en cuanto a nuestro estilo musical y, por otro lado, en muchos medios nos dicen que nos ponen la etiqueta de “rock alternativo” pero que aun así somos difíciles de etiquetar. Así que puede ser que ese sea nuestro aporte, la verdad.
- ¿De dónde tomáis las ideas para las canciones?
Por ahora es algo que surge de forma fluida y algo visceral (por llamarlo de alguna forma) Javi o Sandra (guitarras) suelen traer riffs que han ido haciendo en casa y nosotros en los ensayos empezando a darle forma. Muchas veces lo hacemos como pensamos que quedaría mejor y hacemos lo que nos sale. Así que podríamos decir que el momento de la composición es nuestro momento creativo en el que nos refugiamos en nuestro mundo y empezamos a crear.
¿Creéis que las ideas que teníais a la hora de componer los temas quedan reflejadas en el resultado final del disco?
A rasgos generales podríamos decir que sí, pero muchas veces nos ha pasado que hemos empezado con un riff y al final ha quedado algo totalmente diferente a lo que teníamos pensado. Aun así, creemos que es lo bonito del proceso creativo a la hora de componer en grupo y a día de hoy no nos imaginamos las canciones de forma diferente.
- De todas las canciones del álbum, ¿cuál es vuestra favorita, la que os parece que ha quedado mejor? ¿Y la que puede funcionar mejor en directo?
Pues en el caso de Victoria, siempre dice que su tema favorito es “Try Me” de todas, todas. La que pensamos que ha quedado mejor, pues, no sé, podríamos decir que “Monster” nos ha sorprendido para bien y creemos que por eso fue la elegida para ser nuestro primer single, que también funciona muy bien en directo junto con “Not Alright”.
- ¿Cómo animarías a alguien a que escuchara vuestra música?
Pues si les gusta el grunge y la música garaje de los 90 animaríamos a que escuchen nuestra propuesta :)
- ¿Qué nos podemos encontrar si vamos a veros en concierto?
Siempre somos muy cuidadosos con eso y nos centramos en que nuestro sonido sea igual o mejor que nuestra propuesta en formato disco. Así que lo que ofrecemos es todo lo mejor que tenemos y lo que podemos ofrecer porque para nosotros el directo es algo muy importante.
- ¿Tenéis ya alguna idea para temas nuevos?
Sí, ya hemos empezado a trabajar en temas nuevos y la verdad es que estamos muy contentos con lo que estamos haciendo por ahora. :)
- Sé que, actualmente, la pandemia del coronavirus está complicando bastante las cosas, pero, ¿cómo os gustaría llevar a cabo la presentación de este disco?
Pues se mezclan nuestras ansias por el directo con querer que las cosas vayan lo mejor posible. Por ahora, el sector cultural está bastante castigado en muchos sentidos y por nuestra parte, estamos preparando todo con sumo cuidado esperando que pronto podamos anunciar conciertos. Y si esto es así, nos gustaría generar nuevo contenido al que veníamos preparando previamente y nos lo estamos currando mucho para dar lo mejor.
- Siguiendo con esta cuestión, ¿cómo creéis que la pandemia puede afectar a la cultura, y, más en concreto, a la música?
La pandemia está sacudiendo a la cultura de una forma bestial y la música no va a ser menos. No sabemos cuánto va a durar esta etapa tan difícil pero lo que sí que necesitamos todos es que establezcan medidas menos restrictivas con el sector de la música…
- Al margen de todo esto, ¿cómo veis el panorama musical actual? Me refiero a cuestiones como bandas, sellos discográficos, salas, medios…
Pues fuera de todo esto del covid, estamos viendo un cambio brutal a un mundo digital (streaming, plataformas de escucha online, vídeos y redes sociales) en muchos casos, aportan muchas ventajas y dan contenido nuevo, en otros casos, está golpeando fuertemente al contenido más “físico” como los discos y da un poco de pena. Pero todo cambia y las bandas que se suman al cambio y saben cómo adaptarse son los que muestran más actividad, o eso percibimos…
- ¿Os parece que el Rock goza de buena salud en la actualidad?
Pues mientras existan bandas y medios que lo apoyen el rock gozará de buena salud. Es cierto, que en muchos casos no es como antes porque ahora la música está evolucionando por otras ramas, pero siempre nos encontramos con muchos amantes de la guitarra eléctrica (tanto jóvenes como mayores).
- ¿Qué bandas o solistas os parecen más interesantes en la actualidad? ¿Con quiénes os gustaría colaborar?
Uf, difícil pregunta (risas) la verdad es que hay muchas, pero mencionaríamos a Sharon Van Etten que, aunque no sea el mejor ejemplo del rock duro, ya que va más en torno al folk independiente, está evolucionando mucho como artista y creemos que da una propuesta muy interesante. Quizás ella sea la elegida junto a The Dead Weather que son brutales.
- ¿Cuál es vuestra postura con respecto a internet y la influencia que tiene en la música?
Que el internet es imprescindible y oponernos a él sería cerrarnos las puertas de par en par. Internet es muy dañino para muchas cosas, pero también es un altavoz y hace fácil lo que antes era impensable.
En nuestro caso, nos ha servido para encontrar medios y personas que escuchan nuestra música y se convierte en una gran experiencia ver como alguien de fuera del charco puede escuchar nuestra música.
- Por último, ¿hay algo que os gustaría decir a nuestros lectores?
Muchísimas gracias por estar ahí apoyando la escena del rock! Estaremos encantados de mostraros más de nosotros en nuestra web y redes sociales.