ROCKING HORSE, un homenaje a la esencia del ROCK // Costello Club, Madrid – 23/02/2019
No importa el bagaje musical que uno tenga detrás, el sudor que haya desprendido en otros proyectos o el tiempo que se haya invertido en la creación de una nueva criatura como la que los catalanes ROCKING HORSE nos venían a presentar el pasado Sábado 23 de Febrero en el Club Costello de Madrid. Los inicios cuestan y el rock de verdad, el de toda la vida y no el que nos quieren vender trasnochados programas de cuestionables jurados, habla un idioma en el que el sudor, los garitos, los kilómetros y la resiliencia de sus protagonistas son fundamentales para forjar verdaderas carreras musicales.
ROCKING HORSE, la formación capitaneada por Paquito “Sex Machine” a la voz y David Muñoz ‘Gnaposs’ a la guitarra llegaba a Madrid, previo comienzo de gira en Zaragoza un día antes, para presentar su debut discográfico, un disco titulado “El Cielo Es El Infierno” en el que la banda despliega un gran arsenal de recursos con los que ofrecer una visión personal y diferente del hard rock donde los acercamientos a otros estilos como el groove metal o incluso el funk no suponen ningún tipo de problema para la creación de una identidad propia como banda.
El lugar elegido sería la cavernosa pero céntrica Sala Costello, un emplazamiento discreto pero acorde a las exigencias de unos comienzos y prueba de que los catalanes son conocedores del terreno que pisan, en el que más vale una cálida y animada fiesta rockera en petit comité que un frío recuerdo que añadir al curriculum.
Así pues, reunidos ante buena cohorte de seguidores de rock cercano y directo, el cuarteto catalán comenzaría su concierto dándolo todo y demostrando que se habían preocupado de que el sonido fuese de lo más exquisito y uno de los motivos por los que el estreno de ROCKING HORSE en Madrid será recordado por un servidor.
Los catalanes comenzarían el concierto con la intro que les proporcionan los primeros segundos de un potente tema como “El Mundo Al Revés” que empalmarían acto y seguido con el rockero y dinámico “Dale Gas”… Llegado este primer punto todos los reunidos en la Costello Club comenzábamos a comulgar con las ganas de agradar que desprendía la banda, en especial con la puesta en escena, enérgica y descarada, de su guitarrista David Muñoz, ávido de integrarse con las primeras filas del concierto.
La energía y el ambiente de una buena fiesta entre amigos fue in crescendo, aumentando un poco más con cada tema, tal y como experimentaríamos a través de cortes como “Quien Crees Que Eres” “Dale al Botón” o “El Cielo es el Infierno”, momento en el que, a base de funk rock, ROCKING HORSE daría paso a una nueva fase de su concierto en Madrid.
Desprendido ya en estos momentos de su gorro y gafas, el líder y vocalista de la banda se marcaría una sentida y especial interpretación de la balada del debut de la banda, un “Buenos Aires” íntimo, pausado y a golpe de guitarra y voz al que más tarde se uniría el resto de la banda para hacer redondo uno de los mejores momentos de una noche a la que aún le quedaría mucha energía y rock and roll, como demostraron los barceloneses a golpe de “Un Minuto de Amor”, arquetipo del rock rítmico y capacitado para levantar a la audiencia en un instante y llevarla en volandas a través de su sencillo estribillo.
Para la última fase del concierto ROCKING HORSE habían conseguido lo más difícil, hacerse con la atención incondicional del público madrileño que les acompañaba y lo que correspondía a partir de ese momento era pasarlo bien y disfrutar… Tras la presentación de su proyecto ROCKOVERS, del que interpretaron su peculiar versión del “Depende” de JARABE DE PALO, “La Más Bella” de EL NIÑO DE LA HIPOTECA o Sargento de Hierro de MORGAN, cuyo guitarrista Paco López participaría con la banda en sendas colaboraciones llenas de intensidad y entrega.
La fiesta se remataría con grandes y acertadas versiones de DEEP PURPLE (“HighWay Star”), previo solo de batería por parte de un aplicado Dannyman Navarro o THE BEATLES (“With A Little Help From My Friends”) entre las que la banda acabaría de presentar casi íntegramente su nuevo trabajo con “Los Autores del Guión”, “Cuando Cae La Noche” o “Nada Que Perder” y bajarse del escenario dejando satisfecho a todo el respetable, habiendo sudado, habiendo sentido y, sobre todo, habiendo puesto de su parte para que el rock and roll siga su curso natural, de camino al cielo… o ¡al infierno!