SENDEROS DEL ROCK – PABELLON POLIDEPORTIVO, CASETAS (ZARAGOZA) – 15/03/14
Zaragoza a ritmo de hard rock
Se recuperó por fin este festival que se celebró hace unos años, en el 2006 y 2007, y que tenía como protagonista al hard rock melódico en su mayoría, aunque trataron de hacerlo equilibrado. El festival en esta edición estaba planteado, sin duda alguna, de manera muy ambiciosa, tanto por el lugar, como por el cartel que presentaron, un total de 10 bandas. También pudimos ver puestos de merchandising y una zona que es privilegiada y un recinto muy adecuado para albergar este tipo de eventos.
Eso si, tal organización quizás no se vió lo suficientemente recompensada en la afluencia de público que en un sitio tan amplio quedó un tanto escasa, ya que no llegó a la mitad del aforo. Y la nota más negativa fue el que CRISIX se quedara sin tocar, por problemas logísticos, pero que tratarán de solventar lo antes posible.
CICLON fueron los primeros en abrir, en un concierto breve pero muy cuidado, con su estilo heavy clásico, y una estética muy ochentera, además de hacer salir a su mascota varias veces, se les vió sueltos en el escenario y disfrutando de la actuación, para los que estábamos allí desde primera hora. “Matar por Matar” (con una performance muy maideniana) y “Caballeros del Rock” fueron algunos de los temas que escuchamos.
La gente estaba entrando poco a poco y con temas como «Criatura de la noche» (y su Criatura en el escenario), la respuesta era bastante buena. Su disco « Sol naciente» fue tocado casi al completo, y sin duda fue un abrir del festival muy adecuado. Personalmente disfruté esta actuación por el sonido de la banda y por la puesta en escena que me sorprendió y me gustó. No llegó a media hora su presencia, pero si que dejaron un buen sabor.
NOCTURNIA, fueron los que les siguieron, tras cambiar el equipo, que al final fue lo que determinó el que hubiera retraso en todas las actuaciones, no sólo este sino todos. Su nuevo vocalista Alberto Symön está perfectamente acoplado ala banda, tras la salida de Rafa Blas al ganar el programa de TV «La Voz». Esta era la primera vez que les veía con Symön y ciertamente dieron un concierto a la altura de la esperada.
El grupo toledano, con cuatro discos a sus espaldas tocaron temas de todos ellos, y sonando canciones como “El final de los tiempos”, “Que nunca se apague tu corazón”, “Hermanos”, “Sin mirar atrás” , “En mi soledad” y “ En busca del tiempo” . La voz de Symön se acopla perfectamente a la música del grupo, y así lo pudimos comprobar, ya que su integración en NOCTURNIA es plena. Sin duda las dudas se disiparon.
Tras un compás de espera, que nuevamente alargaba el horario de actuaciones (algo que habrá que mejorar de cara a próximas ediciones, con alguna banda menos o controlando mejor los cambios), era el turno de los suecos ECLIPSE. Sin duda, tal y como se pudo comprobar por la afluencia de gente, era uno de los grupos esperados de la noche. Su potente hard rock melódico y su puesta en escena, sin duda era un gran atractivo.
Erik Martensson y Magnus Henriksson son los que llevan mayor peso en el escenario, y eso se notaba en esta presentación en Casetas de su disco “Bleed & Scream”, que es el que les ha traído en esta gira que han hecho por más ciudades. “Wylde One” , seguida de “Ain´t Dead” y sin duda una gran canción como es “Wake Me” fueron los temas con los que abrieron y que puso al pabellón patas arriba.
La voz de Erik era muy buena, además de que no paraba en ningún momento, alentando al personal y llevando el tempo del concierto de una manera sobresaliente. Y como el complemento ideal en el escenario, la guitarra de Magnus, que sinceramente es una auténtica maravilla, deleitándonos con unos solos y con una forma de tocar la guitarra que hizo la delicia de muchos de los presentes.
Su buen hacer tuvo la recompensa de poder hacer unos bises, pese a que el horario no era el adecuado, al menos en un festival no es lo lógico. Y para ello tocaron «One Love” de W.E.T de la que también forman parte alguno de ellos y que está en su repertorio y “Breaking The Chains Again” con la concluyeron su brillante concierto. Sin duda una gran banda descubierta y a la que esperamos volver a ver en su próxima gira.
Y para rematar, tuvieron el detalle de ir al puesto de merchandising a atender a los fans que se acercaron.
ESTRELLA era el grupo que seguía. Los escoceses, de los que no tenía referencia alguna, subieron al escenario para ofrecernos un hard rock potente del estilo de Aerosmith, con unos temas pegadizos tanto de ritmo como de voz que se metían en el cuerpo rápidamente, haciendo movernos casi sin querer.
La banda de los hermanos Paul, Luke y Nathan Gunn y Leo McPherson cuentan con un disco editado títulado “Come Out And Play”. La simpatía del cantante se trasladaba a los temas, “Shout”, “One Love”, “Whatever It Is”, “Come Out to Play”, son algunos con los que nos deleitaron, con gran sonido y gran puesta en escena. Quizás en otro momento este grupo estaría más arriba, pero hay que seguirles de cerca, y al igual que sus predecesores, también se acercaron al puesto de merchandising para atender a la gente. Personalmente pude departir un rato con su cantante, un tipo muy simpático sin duda.
Se supone que debería haber actuado antes HOUSE OF LORDS, pero por una serie de problemas de salud de James Christian, se cambiaron el orden de actuación y fue primero la veterana rockera con su banda, en la que toca su marido el bajo que es el cantante de House of Lords.
En cualquier caso ambos grupos comparten músicos por una cuestión méramente práctica y económica, ya que estaban girando juntos. Por eso es de agradecer el que saliera con ese esfuerzo a tocar y posteriormente a cantar.
Y añadimos que el guitarrista Jorge Salán también salió a escena con ellos durante toda la actuación, vamos que lo que había de músicos en el escenario tenía mucho peso musical.
Si bien el concierto fue animado y con mucha gente queriendo presenciar la actuación de la veterana cantante, quizás no acabó de convencer del todo, al menos bajo mi punto de vista. Y eso que se redujo su tiempo en el escenario, hasta sólo diez temas interpretados.
Quizás no eligieron bien, y eso que sonó uno de sus temas más conocidos, como «First time», y pese a tener a Jimi Bell en el doblete a la guitarra y a Salán, y a su marido también, faltó algo para conectar correctamente en el escenario. Eso si, en la zona del merchandising se mostró igual de sonriente y amable con todo el mundo que quiso saludarla.
Quizás en otros tiempos su concierto hubiera sido más largo o más intenso, pero los tiempos pasan para todos y esta veterana cantante, que conserva una imagen espectacular, ya no tiene el mismo gancho que antaño, como vimos. Aún así la profesionalidad está fuera de dudas y se entregó al máximo.
Tras el cambio era el turno de otro grupo de hard rock ochentero, HOUSE OF LORDS, que con un nuevo disco recientemente publicado, «Precious Metal», se presentaban en el escenario aragonés para que sonaran temas como «Battle» y «Permission to die«.
La guitarra estaba de nuevo ocupada por Jimi Bell, en el doblete, junto con Bj Zampa a la batería y el propio James Christian a la voz esta vez.
También escuchamos temas como «Sahara«, «Come to my kingdom» o «Big Money»
Musicalmente son buenos, pero ya en directo a mi me dejaron que desear. Es un grupo que en su día si tuvieron buena repercusión, y en sus inicios les seguí. Pero en el escenario ya es distinto, tanto por la música como por su quizás frialdad o que estaban un poco paradillos en el escenario, a mi no me convencieron. Para gustos los colores, pero su show fue un tanto monótono pero que a los seguidores les gustó, al menos por las reacciones que vimos en el pabellón. Sinceramente era el grupo más prescindible, o bien no era un cabeza de cartel con gran atractivo.
JORGE SALAN era el siguiente en salir, de nuevo pero esta vez con su grupo, con Edu Brenes a la batería y Danny Grow al bajo, unos musicazos sin duda, al nivel del excelente guitarra.
“Tocar el Cielo” fue el primer tema para demostrar su estupenda habilidad con la guitarra, algo que en principio puede parecer aburrido, pero que sabe controlar el tempo del concierto para hacerlo ameno y dar un buen show.
“Crazy World” fue el siguiente tema que sonó, y posteriormente lo hizo una canción como “Crazy Train” que fue muy aclamada. “No podrás parar el Rock” me llamó la atención por que ya es cantada y por él además. Ahí quizás es su punto más débil, ya que si llevara a un cantante de apoyo, como hace Apocalyptica por ejemplo, ganaría muchos enteros. Aún así es una gozada poder disfrutar de un guitarrista del nivel de JORGE SALAN, que personalmente me recuerda mucho a Satriani, no en lo físico, sino en la propuesta musical que hace.
De aquí en adelante ya fue un poco ocaso y caótico el festival, ya que aún quedaban 3 grupos y el tiempo se estaba esfumando muy rápidamente. Perdón por no poder ofrecer fotos, pero un fallo de mi cámara y tarjetas me lo impidió.
X-UFO dieron su concierto final bajo ese nombre, ya que, como dijo Danny Peyronel , en un rato iban a pasarse a llamar HOUSE OF X, algo más que lógico. Buen concierto, cargado de buenos temas de hard rock, con gran potencial y un gran frontman que no perdió la sonrisa en ningún momento. » Let It Roll «, «Highway Lady» y «Mother Mary» son temas que sonaron. Y para acabar, lógicamente «Doctor Doctor«, sino, el nombre no tendría mucho sentido pese a que fuera la última actuación bajo el mismo.
REGARDLESS OF ME fue el grupo que cerró la noche, un tanto desafortunada su actuación, por la cantidad de gente que había en un sitio tan grande, más bien escasa, así como por la tardía hora. Como hemos dicho con anterioridad quizás el cartel era excesivamente largo y eso se notó en este combo italiano que, pese a que desconocía por completo lo que hacían, si que trataron de hacerlo lo mejor posible.
Poco más puedo decir ya que el cansancio acumulado y la desafortunada avería de la cámara hicieron que no pudiera disfrutar de su corta estancia en el escenario.
El colofón estuvo cuando CRISIX; como hemos dicho al principio, salió a decir, de la mano de Juli su cantante, que no iban a poder tocar hoy, pero que tratarán de buscar una nueva fecha para tocar en la zona y poder así compensar el no hacerlo en ese día.
Así acabó una maratoniana jornada, llena de música, un tanto larga, pero que se hizo con gran ilusión y que esperamos tenga continuidad el próximo año, aprendiendo de los errores y de los aciertos de esta edición.
Y no me quiero despedir sin agradecer a KIVENTS, a Javi, a Sandra, Gema, Dani, Cate, Fran y a toda la gente con la que departimos durante el festival el haber hecho posible el disfrutar tanto de este día.
GALERIA DE IMAGENES