THE 69 EYES + ROMANTHICA + KILLUS – MADRID Y BARCELONA – 13-14/09/2013
Veladas de vampiros, monstruos y almas romanthicas
Alguna vez tenía que ser la primera en hacer la locura de cubrir las dos únicas fechas en España de algún grupo internacional y claro estaba que esta ocasión era perfecta, no solo por la visita de los vampiros de Helsinki a nuestro país sino por los teloneros que les acompañaban en esta gira. No hablamos de otros sino de ROMANTHICA y KILLUS, a los que les tengo un cariño especial y a los cuales les sobra talento.
La primera parada de este tour fue Madrid, un bonito viernes 13, en una Sala Penélope no abarrotada pero si con la gente suficiente como para hacer de esta primera fecha algo especial pese al sonido de la misma y el leve retraso en cuanto a apertura de puertas y por lo tanto, de las actuaciones. La segunda, algo mas perfecta que la primera y mucho más animada, el sábado 14 en la conocida Sala Salamandra 1 de Barcelona contando con un público más entregado.
KILLUS serían los encargados de calentar las tablas la primera noche aun sin haber tenido prueba de sonido, lo cual no fue tan espléndida su actuación como debería de haber sido pero con la energía y la locura que emanan en sus directos. Tras varios meses sin haberles visto en escena por parte de una servidora, los de Villarreal no bajan el nivel de sus conciertos y se mantienen en lo mas alto del panorama musical en nuestro país como solo ellos saben hacer.
Renovadas y llamativas vestimentas siempre acordes para cada ocasión que acaparaban las miradas de los allí presentes. Para mi sorpresa, no incluyeron ningún tema en castellano y toda la actuación estuvo basada en temas interpretados en inglés, un idioma que sin duda les ha abierto puertas, pero con el mismo desgarre y la fuerza que presentan los mismos cantados en nuestra lengua.
Tras un setlist rozando la perfección contando con la presencia de “Killus”, “Dead Revolution” y varios temas de su último disco, estos cuatro hijos de puta como ellos mismos se definen cerraban su directo con “Feel the monster”, primer single de su homónimo trabajo.
Debo decir, como opinión personal y sin que nadie se ofenda, que aquellos que critican el estilo de KILLUS como una copia barata de COMBICHRIST, MARILYN MANSON y grupos similares tal vez deberían molestarse en repasar la evolución de este grupo mucho antes de opinar. Siempre es fácil hablar sin conocimientos de por medio y con una primera impresión, no se engañen.
A destacar su actuación en la segunda fecha, jugando “en casa” e incrementando la calidad del sonido y del espectáculo en sí ya que el día anterior, como ya mencionábamos antes, no tuvieron la oportunidad de probar sonido y salieron “a ciegas” a tocar, lo cual no impidió que Premutoxx acabase como siempre por los suelos, Supersixx tratando de animar lo máximo posible a su público o restregándose un rato con Ruk mientras Luar escondido, aporreaba la batería como bien sabe hacer.
Un grupo que sin duda ha ido ganando terreno con los años y que ha crecido profesionalmente, haciendo grande su música y a sus componentes, los cuales dan todo tras el primer minuto en el que pisan un escenario.
Otra de las sorpresas de esta gira fue la vuelta a los escenarios de ROMANTHICA, una banda que comenzó allá por el año 2004 y que hace poco ha sacado a la venta “Eterno”, su primer álbum y deseado por muchos de los fans que comenzamos a escucharles tras sus primeros pinitos.
Describir un concierto de estas características no es nada fácil cuando el estilo del grupo hace con el estado de ánimo de cada uno lo que se le antoja según la canción que se interprete y eso, por raro que parezca, es a mi parecer parte de la magia de ROMANTHICA.
Un gran vocalista como David Gohe (EMBELLISH), solo podía estar respaldado por grandes músicos como lo son Bud a la batería, Abel Aranda al bajo y Rubén Rosas junto a Sergi R. Perea (MASTERLY) a las guitarras, los cuales se dejaban llevar con las mismas mientras interpretaban y entonaban las distintas melodías que componían el setlist.
En ambos conciertos no faltaron las palabras de agradecimiento por el apoyo de los que allí se amontonaban para ser testigos de uno de los primeros shows de la banda tras esa inactividad. El setlist, como no podía de ser de otra manera, constó de 8 temas de “Eterno” en los cuales se respiraba una mezcla de sensaciones que parecían pelear entre el amor y la nostalgia.
Tras “Despierta” nos encontramos con una animada “Muriel” que incitaba a dejarnos llevar por el ritmo de la propia canción y que se marchó sin decir “Nada”. Por un momento pensamos, “Mejor será olvidar” y acabamos poniendo rumbo hacia “El vientre del huracán” con el corazón “Sacrificado” entre lágrimas, debido al reflejo de la propia realidad de cada una de sus letras en pequeñas gotas de “Mercurio”.
Después los conciertos de Madrid y Barcelona, la conclusión fue la misma que el día que escuché el teaser de “Eterno” y es que pasen los años que pasen, “Al final” sigue poniéndome el vello de punta desde aquella demo.
Cuentan que el viernes el ambiente decayó en cuanto los barceloneses pisaron el escenario tras la actuación de KILLUS, me puede la sinceridad así que simplemente me limitaré a decir que es un estilo muy diferente y que lo importante es apreciar la calidad de lo que se ve y no el ritmo que lleven o dejen de llevar.
Abriendo el sábado, pese a algún que otro problema con la pea durante el concierto de Salamandra y su correspondiente retraso aunque re-interpretando el tema “Muriel” al completo, debo remarcar dicha actuación, no solo por tocar en su propia ciudad sino por el carisma y la entrega que todos los músicos dieron sobre las tablas desde el primer acorde y por supuesto el carácter, interpretación y experiencia de su vocalista sobre el mismo.
Desde mi humilde opinión os animo a conocer a ROMANTHICA y a darles la oportunidad que se merecen puesto que no estamos hablando de un grupo novel sino de años de experiencia y sobretodo, actitud.
La primera vez que vi a THE 69 EYES en directo no me lleve un buen recuerdo de los mismos y es por eso, entre otros factores, que me gustó repetir la doble experiencia este año para quitarme ese mal sabor de boca que dejaron allá por el 2010.
Con una intro un tanto vampiresca como ellos mismos de mano de JACE EVERETT y su más que conocida “Bad things” como sintonía de la serie TRUE BLOOD salieron a devorar el escenario de una manera un tanto peculiar; comenzando fuerte con “Love runs away” y “Tonight”, dos de los cortes mas cañeros de su último “X” y entre ellos, el clásico “Gothic girl”.
El carisma que Jyrki69 refleja sobre un escenario es digno de admirar a la par que su peculiar voz, la cual se va perdiendo poco a poco con los años pero manteniéndose con el listón bien alto. Quitándose las gafas de sol únicamente en el tema “Perfect Skin” y suponiendo que le gusta mirar a los ojos de cada chica que nombra en dicha canción o a todas en general, por dedicarles el tema. Para quienes no les conozcan, estéticamente las gafas de sol es algo que predomina en la imagen del grupo.
Faltaron ángeles pero hubo demonios, “Devils” fue uno de los temas que mas se llegaron a corear aunque para aclamación de las buenas “The chair” o “Wasting the dawn”, tema que marcará siempre la historia de THE 69 EYES y que casi la mayoría marcó como favorito.
Una velada cargada de temas míticos que repasaban su amplia discografía y que hicieron disfrutar a esas almas oscuras que se acercaron a ambas salas para corear cada una de sus canciones y que en el caso de Barcelona se alargó con un par de versiones porque los vampiros querían seguir con la fiesta.
Cuando creíamos que todo acababa con “Brandon Lee” y “Lost boys”, tras un breve intento de chantaje al mas puro estilo “Si no hay cerveza no continúo” los acordes de “I just want to have something to do” de RAMONES y “Born to be wild” de STEPPENWOLF resonaron mientras corría una botella de Jack Daniels que Jyrki69 amablemente regaló al público.
Considero esta gira como una de las mejores de la temporada, tanto en la capital como en la Ciudad Condal pero como ya habéis podido leer a lo largo de la crónica, si tengo que quedarme con una de ellas sería la de Barcelona por diversos motivos pero sobretodo por la calidad del sonido, la sala, el ambiente en general y la entrega del público en todo momento.
Esperamos que los finlandeses lo pasaran en grande por nuestras tierras (aunque de eso no nos quepa duda) y que regresen pronto para hacernos disfrutar de nuevo de su goth ‘n’ roll.