THRASH ZONE DÍA 1 – SALA RITMO & COMPÁS, MADRID – 15/10/2010
Este otoño está siendo una panacea para los seguidores del Thrash Metal en Madrid. Los compañeros de Frontline presentaban su contribución a ello este pasado fin de semana en forma del mini-festival Thrash Zone, llamado así en honor al mítico álbum de D.R.I. Distintas corrientes de un mismo género que cada vez se arroga más personalidad y protagonismo se dieron cita en la capitalina sala Ritmo & Compás. Con una gran aceptación de público, esto es lo que dieron de sí los 7 grupos que descargaron su música sobre el escenario.
DHUL KARNAIN se presentaron en formación de trio ofreciendo algo más de media hora de Crust. Básicos y crudos, su estilo se cimenta en un constante y monótono tupa-tupa apoyado en el muro que construye la sección de cuerda. El sonido de la sala no les acompañó, la caja predominaba en demasía sobre el resto de instrumentos y la voz resultó a duras penas intelegible.
![]() |
Musicalmente dieron un repaso a su compacto autoeditado «Dos Kuernos», incluyendo en su set también algún tema nuevo. La respuesta del ya numeroso público fue aceptable, si bien las primeras filas eran un desierto y nadie movió ni una ceja durante la actuación, sí consiguieron que la mayor parte de la gente no perdiera detalle de su concierto, en la mayoría de casos con curiosidad y desconocimiento hacia la banda. La vertiente menos Metal del Thrash tuvo el honor de servir de warm up para el festival aunque a mí me dejase bastante frío.
Poco después llegó el turno de los manchegos STILLNES. Su demo «Cotidie Morimur» les situó en el mapa nacional la pasada campaña y esta maqueta ocupó gran parte de su tiempo en escena al interpretar los cortes «Blasfemo», «Condenado» e «Insocial», eso sí, tras presentarse de un modo muy cinematográfico y divertido. No fue el único momento cómico de su concierto, el tema «Eyaculación Precoz» describe bien su temática y puede competir con «You Suffer» de NAPALM DEATH como tema más breve de la historia.
![]() |
Lástima que el sonido del micrófono no resultara todo lo bueno que debía y las letras no se entendieran con claridad, especialmente por tratarse de una banda que se expresa en castellano. Hubo versión bien escogida, «No Compromise» del primer álbum de XENTRIX, y algún problema antes del cierre con «Prisión Del Mal», ya que se rompió una cuerda del bajo de Jesús, hecho que fue subsanado con el préstamo de otro instrumento. Buenas sensaciones las que dejaron con su Thrash no exento de influencias Groove capaz de al menos desatar los primeros headbangings y mosh pits en esta jornada inaugural.
No por vistos ya DESTRUCTION dejan de ser interesantes, y eso se notó en la gran entrada que registraba la sala Ritmo & Compás, aunque no olvidemos que se trata de una plaza pequeña. Haciéndose mucho de rogar, lo que llevó el comienzo de su actuación a casi la media noche, Mike Sifringer y Schmier salieron a escena para dar inicio a las hostilidades con «Curse The Gods». La pareja es una imagen casi icónica de lo que es el Thrash Metal e importa poco quien sea en ese momento el batería que les acompañe, ya que ellos suponen la razón y la esencia de DESTRUCTION.
![]() |
Con el público en el bolsillo desde el primer acorde, vi al grupo algo mecánico en determinados aspectos, aunque la ejecución resultase intachable en todo momento y el sonido general fuese mejor de manera ostensible respecto a las bandas previas. El set se compuso, como viene siendo habitual en sus últimos conciertos, de un repaso a toda su discografía sin centrarse en ninguna de sus etapas o álbumes en concreto, aunque a nivel personal eché en falta algún tema de «Release The Agony». Como momento álgido me quedo con la interpretación de manera consecutiva de dos de los temas que integraron su renacer musical en 2001 con el disco «The Antichrist», «Thrash ‘Till Death» y «Nailed To The Cross», consiguiendo ambas incrementar la ya de por si alta actividad en las primeras filas. Como contrapunto señalaría «Urge The Greed Of Grain», de su último plástico de estudio «D.E.V.O.L.U.T.I.O.N.», con una respuesta mucho más comedida.
![]() |
«Tormentor» y «Bestial Invasion» cerraron el tramo regular, dejando claro que los temas old school iban a tener mayor presencia a partir de entonces, ratificándose esto con la elección para los bises de «Total Desaster» y la obvia y esperada «Mad Butcher», ambas de su primer EP, datado hace 26 años. Gran noche la de los germanos, reincidentes en dar buenos conciertos y aunque a veces criticados por su constante presencia sobre nuestros escenarios, siempre dignos de ver en directo.
Autor: David Jiménez Rodríguez