Vargas Blues Band abre gira nacional en Las Palmas de Gran Canaria // Sala The Paper Club – 12/07/2019
Vargas Blues Band se daba cita el pasado 12 de julio, en la sala The Paper Club de Las Palmas de Gran Canaria, y lo hacían abriendo la gira nacional. Algo más de dos años desde su última visita a la isla, y con el añadido de venir acompañado por John Byron Jagger, el sobrino del mítico líder de los Stones, Javier Vargas logró tener la sala casi al completo de espectadores.
Vargas vino con la formación que ya ha consolidado durante estos últimos años, con Peter Kunst a la batería y Luis Mayol al bajo y guitarra. Ya habían ganas de escuchar nuevamente el blues latino de Javier Vargas, que siempre nos ha servido fiel a su estilo. Ya de por sí, el blues no es una música de grandes masas, pero para los que nos agrada este género musical siempre es un placer asistir a buenos conciertos como este.
Como viene siendo habitual en los conciertos de la Vargas Blues Band, cuando salen de gira con un «nuevo invitado», suelen dividir el concierto en una primera parte, donde tocan los temas puros de la banda, y una segunda donde lo hicieron, en este caso, junto a John Byron Jagger.
Comenzaron el concierto con Javier frente a Peter Kunst y de espaldas al público, con el tema «Para guarachar», no en vano, venían a presentar los dos últimos discos editados. El primero, «King of Latin Blues», es un recopilatorio de su trayectoria musical, que recientemente se llevo el disco de platino por las ventas de 300.000 copias de su discografía, lo que hace constatar una vez más que las casualidades no existen y que la Vargas Blues Band ha dejado huella con el paso del tiempo. Canarias no es una excepción, ya que en Gran Canaria siempre ha tenido una buena acogida la banda. Por otra parte, tenemos su último trabajo «Move On», junto a Byron Jagger.
Le siguió «Amapola Negra», donde Vargas hizo una fusión entre el rock y el blues latino, según comentó él mismo. Cabría destacar que en los primeros temas nos encontramos con una formación atípica, con un grupo formado por un batería y dos guitarras, careciendo de bajo. Luis Mayol le daba también a las seis cuerdas, lo que, junto a Javier Vargas, lo dotaba de un sonido eminentemente eléctrico.
En «King of Latin Blues», que daba título al recopilatorio editado en 2018, Luis abandona la guitarra a favor del bajo. Javier, por su parte, se marcaba unos potentes solos a la guitarra, dejando claro quien es el líder de la banda. ¡Guitarra no hay más que una!
También tuvimos la oportunidad de escuchar a las voces a Luis Mayol, en el tema «Do You Believe in Love», que tocó Javier Vargas junto a Chris Rea en 1994. Amor y desamor, con un blues rock, con el que metieron al público de lleno en el concierto. Sonidos eléctricos marcándose unos buenos riffs de lo más desenfrenados. Los punteos de Javier Vargas con el brazo en alto y la mano cornuta hicieron enaltecer al público.
Peter Kunst daba la puntada hacia el siguiente tema, acompañado del potentísimo sonido eléctrico de Javier Vargas, para dar paso al bajo de Luis Mayol en «Black Cat Boogie», con sucesivos punteos de Javier y el sonido de guitarra eminentemente predominante. A continuación pudimos ver un solo de Luis, al bajo. En ese momento, Javier abandonaba el escenario, para regresar más tarde con una botella de Jack Daniel´s. Entretanto, fue el momento de Peter, con solos a la batería, a los toques de bajo.
John Byron Jagger se incorporó al escenario al grito de «¿todo bien?». Javier lo presentó y comentó que «tiene una gran proyección en el rock y el blues», y qué mejor tema que «Sympathy for the devil Versus Muévete», una canción que fusiona un tema de The Rolling Stones y otros de Rubén Blades, para dejar claro cuál es el origen de John. De hecho, su voz tiene ciertas reminiscencias con las de su tío. Entre punteos de Javier y los movimientos, de un lado al otro del escenario, de Byron Jagger con sus deportivas, este hacia participar al público.
Entonces, Javier destacó que «Somewhere in the shadows» era la primera vez que la tocaban en directo. Siguieron luego con los temas en directo del álbum conjunto «Move On», con «Chicken Dinner» y un sonido al más puro estilo Hendrix.
También hubo ocasión para tocar algunos covers, como «Your never can tell», de Chuck Berry, y, a continuación, algo de swamp blues con el tema «I’m King Bee», que popularizaran los Stones y cuyo sonido a las voces de Jagger nos recuerda inconfundiblemente a la banda de su tío. Concluyó el tema con el sonido atronador de la Vargas y el trago de Jack Daniel´s de Jagger.
Llegados a este punto es cuando Javier Vargas presentó a la banda, con ovación por parte del público, y finalmente fue Jagger el que presentó a Javier Vargas. John comentaba que aman la música con saltos de Jagger y Mayol.
Como anécdota, a petición de una persona del público, John invitó a los que estaban en primera fila a beber unos tragos de Jack Daniel`s, para luego tomar la iniciativa a las voces y la harmónica en una banda donde destacaba de forma aplastante el sonido de la guitarra de Javier Vargas.
En conclusión, un concierto algo más íntimo, en una sala como The Paper Club, que hace que el público esté muy cerca del escenario y donde la interacción entre banda y espectadores es más estrecha. El blues y la guitarra de Javier Vargas fueron los principales protagonistas, con la novedad de la presencia del sobrino de Jagger, cuya voz nos resulta terriblemente «familiar» e introdujo a la banda un sonido más fresco del que hasta ahora nos tenía acostumbrados.