VITA IMANA + NAMI – SALA EXPLOSIVO, ZARAGOZA – 28/03/14
Tsunami VITA IMANA en Zaragoza
La Sala Explosivo de la capital aragonesa, fue la elegida como una de las primeras paradas del «Oceanidae Tour» que VITA IMANA está presentando por toda la geografía. Además estaban acompañados de los andorranos NAMI, que les acompañan en esta gira en muchas de sus actuaciones.
Normalmente se suele juzgar un concierto si hay expectación previa en las afueras, y lo pudimos comprobar, pese a que había más conciertos a la vez en Zaragoza. Algo que quizás restó algo de público, pero en general, la entrada que presentó la coqueta sala Explosivo, ubicada en el centro de la ciudad, muy cerca de la Basílica del Pilar, fue más que aceptable. Actualmente Zaragoza vive inmersa en una vorágine concertil, con una grandísima oferta musical, al menos en lo que respecta al rock duro, con conciertos todas las semanas. Eso en la época en la que vivimos es complicado cuanto menos.
Pero yendo al grano, con mucha puntualidad se presentaban en el escenario NAMI, venidos desde Andorra. La gente estaba entrando y poco a poco se iba asentando el público. Lo soprendente de su propuesta musical, causó eso, sorpresa, ya que hacen un metalcore progresivo, por decirlo de alguna manera. Su virtuosismo musical, con una influencia de Dream Theater aparente, más una voz propia del metalcore, son los aspectos a destacar de este grupo que está dando un salto de calidad yendo en varias fechas de la gira de VITA IMANA.
Con un trabajo recientemente editado el pasado año, “The Eternal Light Of The Unconscious Mind”, que es el segundo de los andorranos, su propuesta musical ya decimos que es un tanto personal. Quizás la gente no estaba muy por la labor de estar al tanto del concierto, pero aún así lo disfrutamos, ya que creo que es interesante ver un tipo de grupos distintos, que ofrecen una música compleja, y elaborada. Los continuos cambios, subidas, bajadas y los guturales de la voz Roger Andreu le dan ese toque personal.
“The Growing-Earth”, “Silent Mouth” “The Inner man: Materia” temas que sonaron, y donde especialmente en este último se producían unos movimientos que se veía que estábamos empezando a centrarnos en el concierto.
“ The Dream Eater” un largo tema de 10 minutos, que lejos de aburrir, al menos a mi, me cautivó. Acabaron con “Ariadna”, canción que pertenece a su último disco y que disfrutamos también.
Sin duda un grupo muy especial, donde también hay que destacar, además del virtusiosismo de los componentes, a su batería Sergi «Bobby» Verdaguer que acompañaba muy bien y complementaba al cantante. Sin duda un grupo con gran progresión y que llegará lejos poco a poco.
Cambiando el tercio…era el turno de VITA IMANA. Gran entrada para cuando entraron a escena, siendo esta prácticamente su tercera fecha de este «Oceanidae Tour» y por primera vez en Zaragoza. Ya les he visto varias veces en sus tres giras, y tenía ganas igualmente de ver lo que nos ofrecen en directo con los nuevos temas de un disco recién sacado. Para empezar, aparte de entrar con una intro, poco a poco, decir que nos juntamos gente de bastantes puntos de la geografía, desde La Rioja, Navarra, Barcelona, Madrid, y según dijo Cardoso, desde Rumanía se vino un fan a verlo.
El torbellino VITA IMANA comenzó desde el primer momento que comenzó a sonar «Depredador de luz«, tema de este tercer disco que están presentando y que ya nos puso en nuestro sitio, pese a problemillas con el bajo de Pepe Blanco, ya que el despliegue de los madrileños, es el que es y pese a que sepas lo que van a ofrecer, lo disfrutas. Se dejan la piel en cada salto, en cada acorde, es pura rabia y actitud.
Además, la conexión que consiguen con el público, es sin duda uno de los éxitos de este grupo que poco a poco va subiendo, a base de trabajo y de esfuerzo, de tocar ante 10 ó 100.000 personas, siempre lo dan todo y eso se nota, ya que lo transmiten. Fuerza, energía, «Equilibrio», es lo que sigue, y suenan compactos, como una máquina perfectamente engrasada, y siendo el segundo tema del disco y de la noche, al igual que hacen con «Ablepsia«. Sin duda, este «Oceanidae», pese a no tener un single claro, es un disco que según lo escuchas más te gusta, al menos a mí, y en directo lo demuestra el por qué.
Tras esta terna de temas de su último disco, era el momento se empezar a que sonaran de los anteriores, y sin duda un tema de los que les caracteriza, era lo mejor para continuar. «Godwana«, una maravilla, con una Miriam que parece que acaricia la percusión, pero que le dota de una gran personalidad, al igual que la arrolladora batería de Daniel García, sin duda un grandísimo batería, y que se compenetran ambos perfectamente.
El público ya estaba entregado, por que Cardoso sabe perfectamente lo que hay que darle al público para que disfrute, y lo hace con total honestidad y por que es así y así lo vive y lo disfruta,. Y es cuando suena el tema título de su último trabajo, y casi el más representativo del mismo, así como uno de mis favoritos, «Oceaniade» , el cual cayó de una manera brutal, como es de esperar, pese a la duración del mismo.
Le sigue «Manos de sangre», también de este disco, y ya habíamos visto como el público estaba disfrutando con ganas, de tal manera que los micros y los altavoces de pie se llevaron algún que otro golpe por la exaltación del respetable. Las dimensiones del escenario también ayudaban a ello, puesto que para un grupo como VITA IMANA, quizás se quedaba pequeño en algún momento.
«Un nuevo sol», mi tema preferido de todos los discos del grupo, sonó con gran fuerza, provocando más avalanchas y viendo como todos se movían, con un Puppy más participativo y un Román, que ya estaba perfectamente metido en el concierto, viniéndose cada vez más arriba.
«Romper con todo», hizo que tuviera Cardoso una colaboración en el escenario de un espectador de la primera fila, al que subió para cantar con él, y que lo hizo muy bien, llevándose un aplauso de la banda y de los presentes. Sin duda una gran anécdota, y que da lugar a ver lo que este grupo es capaz de hacer.
«Animal», también sonó, una vez pasado el ecuador de la actuación. Ya han dejado de lado el tema de percusión que interpretaban en las anteriores giras, para dar cabida a estos temas largos de «Oceanidae»
Tras ellos, era el momento de hacer aún más partícipe al público con un «wall of death» previo a su tema «Paranoia», el cual fue bastante seguido, ya que para entonces la gente estaba como loca.
«Quizás no sea nadie» parecía que iba a ser la última canción que iban a tocar, pero tras un pequeño momento de duda, siguieron en plan bis con«Oxígeno» y «Seis Almas «. En ambos el pequeño gran cantante de VITA IMANA, se subió al público literalmente, ya que llegó a cantar en los brazos de la gente, cuando se lanzó de espaldas, previa confirmación de que se le iba a coger claro. Y simplemente quedaba despedirse, como lo hacen los grandes, con la honradez y la satisfacción de haber dado todo, así como el agradecer de verdad a los que estábamos por allí.
Fueron sólo 70 minutos, que se nos hicieron muy cortos, ya que no pudieron alargar más el concierto, pero sin duda, la intensidad que da VITA IMANA en directo, es muy difícil de lograr, así como la conexión con el público, y simplemente la atención y la simpatía que tienen todos con aquellos que les demandan una foto o un saludo, es lo que les hace ganarse al público. Sin duda hay que ir a verlos por que la entrega que tienen es digna de mención.
Quería aprovechar para saludar a Bobby de Nami, y al mismo Cardoso por el trato que siempre nos da.