WARCRY – SALA RAZZMATAZZ, BARCELONA – 22/10/2011
He visto a WARCRY reventando la sala Mephisto, en su primera visita a la Ciudad Condal, les he seguido en infinidad de festivales, como por ejemplo el Lorca Rock o el Leyendas del Rock y, llenazo tras llenazo, he asistido a la presentación de cada nuevo disco en la mediana de las Razzmatazz. Mucho tiempo he esperado para ver a los asturianos en una sala grande como la antigua Zeleste, ahora llamada Razzmatazz, y cuando llega el día me cuesta encontrarle el punto al concierto, será posible!!
![]() |
Acostumbrado a no poderme ni mover en un concierto de WARCRY, a formar parte de ese proceso del gran todo del que habla Simon Frith; totalmente absorto en la música, experimentando la intensidad del conjunto… esta vez me encontraba desarropado, me podía mover tranquilamente por los laterales de la sala y las puertas de las plantas superiores ni tan siquiera estaban abiertas. Era una sensación extraña, hasta el escenario parecía demasiado grande para que Víctor y los suyos se miraran de esa manera tan cómplice.
![]() |
La batería de Yugue, quedaba al fondo y Víctor, Pablo y Roberto (los tres Garcías) tenían un buen espacio para correr a sus anchas. Al lado izquierdo del batería, el teclista Santi Novoa y a su derecha los coristas Ruth (DARNA) e Ivan Blanco (ex-AVALANCH). Todos ellos envueltos entre unos muros de tela inspirados en el diseño del álbum ”La Quinta Esencia” y, a sus espaldas, una gran pantalla que iba intercalando el logo del grupo, en sus diferentes épocas, así como imágenes de la banda y de otras bandas, como ocurrió con la entrañable ”La Vieja Guardia” cuando pudimos ver fotos de los grandes como MANOWAR, MAIDEN, RAINBOW, SABBATH… en uno de los mejores y más emotivos momentos de la noche.
![]() |
Con veinte minutos de retraso sobre las ocho de la tarde (hora anunciada para el inicio), aparecieron WARCRY en escena ante un público muy joven y hambriento de heavy-metal. Y por esa razón, los allí presentes tendrían doble ración, en un concierto que rozó las dos horas y media, donde se hizo especial hincapié en la presentación del nuevo material, con la inicial”Alma de Conquistador”, ”La Muerte de un Sueño”, ”Recuérdalo”, ”Amistad”,”Cobarde”, ”Ardo por Dentro” y la potente declaración de intenciones de ”Libre como el Viento” que ponía el primer cierre a la velada.
![]() |
Ni que decir tiene que los nuevos temas ya son clásicos para los fanáticos seguidores de los asturianos. Temas que quedaron a la altura de ”Alejandro”, ”Anticristo”, ”Contra el Viento”, ”La Carta del Adiós” u otra de las mejores de la noche; ”Coraje”, con un Víctor pletórico a las voces. El vocalista, a parte de encontrarse en plenas facultades físicas, mantuvo un discurso más que motivador con sus seguidores, menos un chiste al que nadie de allí logró encontrar la gracia, lo demás vino rodado. Empeñado en decir que WARCRY hablan demasiado de amor en sus letras, presentó cortes como ”Aire”, que pondría Razzmatazz patas arriba, ”Tu Recuerdo Me Bastará”, ”Devorando el Corazón”, ”Espíritu de Amor” o ”La Vida en un Beso”.
![]() |
Con todo lo dicho, a parte del ambiente algo frío en general por las condiciones de la sala (quizás una Apolo hubiera resultado más acogedora), hay que remarcar que el espectáculo fue de menos a más, con unas primeras filas de seguidores que enloquecieron a cada entrega, viniera del disco que viniera, ya fuera con ”Nuevo Mundo”, ”Un Poco de Fe” o con el himno ”Tu Mismo”. La iluminación dio mucho juego y teatralidad a los decorados, el sonido no decepcionó; la guitarra de Pablo no notó la ausencia de una rítmica, muy bien acompañado por el bajo y las teclas, y un épico fin de fiesta a cargo del reclamado ”El Guardián de Troya”, ”Capitán Lawrence” y la única representante del primer disco; ”Hoy Gano Yo”, me hicieron coger el punto finalmente y, a pesar de no ser la mejor actuación de WARCRY que he vivido, me volvieron a enganchar como bien saben hacerlo.
Autor: Ivan Allué