LONG LIVE HEAVY METAL – SWAMP CLUB, MASSA CARRARA – 18/5/12
‘Nuestros chicos brillaron de forma estelar’
Cada vez que uno de nuestros diamantes en bruto sale a destrozar Europa, queda de manifiesto que la emergente escena española tiene mucho que ofrecer y muchas bocas que callar, ante todos aquellos detractores de lo patrio que únicamente ven la salida en nuestro rollo en la oferta extranjera.
En este caso, nos fuimos a ver la gira de ANGELUS APATRIDA a su paso por Italia, concretamente en la localidad toscana de Massa Carrara, en un pequeño garito situado en un polígono industrial cercano a donde cristo perdió el mechero, que pronto se convertiría en un hervidero del mejor heavy metal en varias de sus vertientes.
El atractivo de la gira para este que os escribe, eran los thrashers HAVOK, quienes el año pasado ya me dejaran un gran sabor de boca con su «Time Is Up», lo cual hizo que no pudiera dejar de escapar la oportunidad de verlos en su salsa y si a esto le sumas los directos de GOATWHORE y 3 INCHES OF BLOOD, tendremos en la coctelera una velada fantástica.
Tristemente, para nuestra llegada el panorama era completamente desolador ya que en la sala nos podíamos contar con los dedos de las manos (eramos ocho literalmente hablando) y el comienzo de la actuación de los thrasers americanos, fue poco menos que lamentable; pero no por ellos, que se marcaron un «No Amnesty» tremendo, comenzando a sonar unas duras guitarras de mucha garra desde el principio y bastante bien de sonido, sino porque en la primera y única fila, situada en el medio de la sala, nos contábamos únicamente una amiga mía y yo.
Por suerte poco a poco la cosa se fue calentando y llegaron más almas al aquelarre, porque el concierto a parte de rápido estuvo fenomenalmente calculado, dentro también de que estaban tocando en un ambiente de cierta forma familiar, dentro de una gira en la que la compenetración y el buen rollo entre bandas quedó rápidamente de manifiesto en los primeros instantes del concierto de HAVOK, lo cual promovió un clima de hermandad que sumó muchos enteros en las cuatro actuaciones.
Entrando algo más en materia, diré que siendo el material de estudio de los americanos un auténtico bombazo, su directo no queda para nada atrás, David tiene una voz completamente desgarradora que supo poner claramente de manifiesto en cortes como «Out Of My Way» o «Covering Fire», siendo el tema en el que más me gustó su participación «D.O.A.», quizás por ser la canción que más tengo trillada.
Muy bien estuvo por otro lado, esa actitud para enfrentarse a una sala vacía con las ganas de un pabellón abarrotado hasta las trancas, los cuatro miembros de la formación salieron a darlo todo y se desenvolvieron fenomenal, sobre todo su bajista Jesse que es un crack de las cuerdas y un músico tremendo en directo, por su mera simpatía, desbordando una complicidad arrolladora durante todo el show.
No quisiera pasar a la siguiente banda, sin referirme también a Pete, el batería que nos ofreció una actuación soberbia con su poderoso doble bombo, sobre todo en temas como «Fatal Intervention» que hacen estallar el espectáculo en mil pedazos. En definitiva, son una apuesta segura para cualquier bolo de thrash como muchos de vosotros pudisteis disfrutar durante los bolos que llevaron a cabo por la península algunos días después acompañados de CLOCKWORK.
La representación española era un completo bombazo, estos albaceteños han descubierto la gallina de los huevos de oro y están exprimiéndola con una calidad incuestionable, en estos días a través de su nuevo larga duración titulado «The Call», cuyo directo obviamente no había podido ver hasta esta fecha.
Garra, agresividad y humildad son tres de los adjetivos que mejor pueden definir a los thrasers ANGELUS APATRIDA, cuya progresión dentro no únicamente de su propia música, sino de la escena en la que se mueven a escala mundial está más que clara, yendo ya por un cuarto disco de estudio y con la certeza de que aun tenemos unas formación casi para los restos, como aquel que dice.
Los músicos tardaron pocos instantes en poner todo en orden y comenzar a provocar el caos entre los presentes, con un setlist que se hizo cortísimo (normal dadas las circunstancias), en el que tuvimos tiempo para todo, de hecho hasta Guillermo nos comentó algunas cosas del tour, a parte de las pertinentes dedicatorias de cada una de sus canciones, o ponernos los pelos como escarpias cuando decidieron en un clima de colegueo, incorporar el «Domination» de PANTERA entre sus cortes.
Algo que me llamó mucho la atención, es la celebración por parte de los italianos de todas las canciones de la banda, desde el rapidísimo «You Are Next»; single del nuevo disco que comienza con unas guitarras para nada desconocidas por parte de la banda y rápidamente estalla, dejando una mejor impresión en concierto que en el propio disco, con unos afilados riffs que se meten en la cabeza a dolor. Lo cual me hizo pensar la verdadera envergadura de la música que defienden los albaceteños, a nadie le importó un pimiento que los dos primeros temas fueran nuevos, todos cabeceamos como posesos hasta el último segundo del concierto, y eso lo notaron también «desde arriba».
Como digo «At The Gates of Hell» también estuvo a la altura de lo que se esperaba de estos chicos y ya si tuviera que destacar algunos temas más, supongo que el explosivo «Blast Off» se llevó la palma, así como «Clockwork» y el potente «Legally Brainwashed» (el que más me llenó de todo el concierto), una actuación demasiado corta para poder disfrutar de esta peña que suele ofrecer setlist relativamente largos para el género en el que se mueven. Solamente puedo dar mi enhorabuena a la formación y esperar ver la puesta de largo del disco en una sala lo antes posible.
El siguiente turno era para los black deathmetaleros GOATWHORE, que también venían desde los Estados Unidos para sembrar la destrucción entre los presentes, pese a que su concierto terminó convirtiéndose en algo lento y lineal. Tampoco pretendo engañar a nadie, ya que no les presté toda la atención que se merecen, ni siquiera aquella que hubiera hecho falta para hablar correctamente de la actuación, ya que me encontraba hablando con mucha gente y estuve entrando y saliendo del local, pero si que dio la cosa para ver muchos detalles del bolo.
En primer lugar su dureza escénica, las guitarras sonaban como truenos clavados en el tímpano, si a esto le sumas su cuidada estética de «uniforme negro» y tachas hasta los calzoncillos, podremos denotar la crudeza visual a la que nos someten los americanos, quienes pese a la linealidad que he comentado en líneas superiores, dejaron unas buenas impresiones en tablas con temas como por ejemplo «When Steel and Bone Meet» o «The Black Art of Deception», muestras claras de la directriz de la formación en sus ejemplos más potentes.
El punto negativo del concierto, fue cuando en medio de la actuación saltaron los plomos de la sala y se fue todo al garete, lo cual provocó que muchos perdieran el hilo de la actuación. De repente todo se quedo a oscuras y las pocas leches que se estaba dando el personal en el pogo, cambiaron hacia silbidos y desconcierto (no se veía tres en un burro para que nos vamos a engañar).
Si hablamos un poco de los músicos pues básicamente destacaré la imponente presencia del bajista y la manera de moverse de su vocalista, quien a parte de tener una tesitura completamente desgarradora, sabe como desarrollar su cometido a la perfección, gesticulando a veces de manera desorbitada con muy buen resultado.
Por último, no quiero pasar a comentar la siguiente actuación sin mencionar el final del concierto con el tremendo y enérgico «Apocalyptic Havoc», una canción que sabe mezclar lo mejor de los estilos que entremezclan con el rock duro, creando un efecto perfecto para cerrar todo concierto que se precie.
Los cabeza de cartel de esta gira, estaban llamados a ser los canadienses 3 INCHES OF BLOOD, los cuales venían a europa presentando su nuevo larga duración «Long Live Heavy Metal», que como no podía ser de otra manera bautizaba el tour. Un grupo muy especial para mi por la cantidad de veces que los he podido ver en directo y disfrutar de su enorme progresión, pese a que según mi humilde opinión no se encuentren en su mejor estado de forma.
La formación sigue siendo férrea liderada por un Cam Pipes de voz magistral, el cual domina todos los registros y consigue esos falsetes que tanto nos gustan de los canadienses, entrelazando su dura labor con la de Justin Hagberg, quien a parte de echarse el peso de la banda a las espaldas en algunos temas, sigue tocando la guitarra como los ángeles, y la nueva incorporación de un bajista desconocido hasta la fecha para mi, también tenía su aquel, ya que en los últimos años, esta labor la había sobrellevado el otro guitarra de la formación.
Pues bien, en Massa se mostraron totalmente complacientes con ganas de hacernos disfrutar desde el principio y de esta forma abrieron el espectáculo con la dinámica «Metal Woman» de su último trabajo, mostrándose muy abiertos y con muy buena intención, enlazando casi sin darnos cuenta con «Deadly Sinners»; uno de los himnos de la banda canadiense, que no puede faltar en ninguna de sus actuaciones y que claramente me sorprendió escuchar tan pronto en el concierto.
A partir de aquí, la banda dividió la actuación en otras tres partes más ofreciendo un total de 12 cortes que fueron suficiente para hacernos una idea de por los terrenos en los que se mueven a día de hoy, encañonando canciones como por ejemplo «Revenge Is a Volture», que tiraron como un dardo certero, «Isle Of Eternal Despair» o «Die For Gold».
De particular mención, la canción «Trial Of Champions» supuso un culmen del concierto por la participación de Davish de los ANGELUS APATRIDA en las guitarras, una canción sencilla y directa con una trepidante batería y potentes partes de gutural de Justin (quien lleva casi todo el peso de la dura canción).
Otros temas que contribuyeron a que el concierto mantuviera un nivel aceptable en el setlist, fueron «4000 Torches», «God Of The Cold White Silence» y el combo final, muy bien escogido mediante «Dark Messenger» y «Goatriders Horde». Un setlist ideal para un concierto al que no le faltó nada de nada, poniendo de manifiesto el gran nivel de ese «Long Live Heavy Metal» y a falta de pulir algunos pequeños detalles.
Como conclusión, una gira impresionante la que vivimos esa calurosa tarde de mayo en la toscana italiana, se de buena tinta que el tour se ha dado de vicio y que se lo han pasado en grande, aunque sea solamente atendiendo a la pequeña postfiesta que vivimos después de los bolos, en la que verdaderamente vivimos algunas situaciones surrealistas que dejaron en todos nosotros una curiosa sonrisa y las ganas de ver a los españoles en acción lo antes posible. Sin más dilación solo os diré una cosa; «You Are Next».