Metal con orquesta: los ocho mejores directos…
En los últimos años, un importante número de grupos ha realizado algún directo junto con una orquesta sinfónica: METALLICA, KISS, SCORPIONS, DEEP PURPLE… o grupos de nuestro país como BARÓN ROJO, MÄGO DE OZ, SÔBER, LGP… Y es que la música clásica no está tan alejada de la música metal que tanto nos gusta a todos los escritores y lectores de Metalcry.com. En este artículo, haremos un pequeño recordatorio de ello.
METALLICA grabó «S&M» en abril de 1999, en directo, junto con la orquesta sinfónica de San Francisco, dirigida por Michael Kamen, que fue editado en formato CD y DVD. A continuación, uno de los temas más conocidos del grupo norteamericano: “Master of puppets”.
En este repaso no podía faltar la factoría KISS. “Kiss Symphony: Alive IV”, fue grabado en el año 2003, junto a la Orquesta Sinfónica de Melbourne, que se pintaron las caras como dicho grupo. Los arreglos fueron hechos por David Campbell, que es el director de la orquesta. Es el cuarto redondo, en directo, del grupo. Aquí tenemos un tema, el “Detroit Rock City”.
Vamos ahora con los alemanes SCORPIONS, que grabaron “Moment of Glory” en enero de 2000, en directo junto con la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigida por Christian Kolonovits. El siguiente vídeo será una balada: “Wind of Change”.
Ahora nos vamos a Inglaterra, con DEEP PURPLE, que registró un directo diferente, dos días consecutivos, el 25 y 26 de septiembre de 1999, con la Orquesta Sinfónica de Londres, en el Royal Albert Hall de la misma ciudad, con invitados de lujo, entre ellos RONNIE JAMES DIO, que interpretará el tema ”Smoke of the Water”.
Como en casi todos mis artículos, nombro los grupos del lugar que nací. Así que empezamos por una de las más queridas de nuestro panorama, como es BARÓN ROJO, que grabó en noviembre de 2008, junto al Centro Instructivo Musical de Místala (Valencia), en el pabellón «La Canaleta» de Místala (Valencia), un concierto que un servidor fue a presenciar. En el repertorio encontramos “What’s Next to the Moon”, una cover del grupo AC/DC, pero nos quedamos con un clásico del grupo, como es “Cuerdas de Acero”.
Txus di Fellatio, líder de MÄGO DE OZ, como es una cabeza pensante, decidió realizar lo mismo, pero a lo grande. Por eso cruza el charco y se dirige con su banda a la ciudad de México, para acompañarse por la Orquesta Sinfonietta de México, dirigidos por el maestro José Luis López Antón, y grabará un redondo que se llamará “Diabulus In Opera”, editado en 2017. Una de las canciones del repertorio fue “Gaia”.
Ahora nos vamos con los hermanos Escobedo, SÔBER, que deciden grabar el último directo de su gira con la Barcelona Rock Orchestra. La gira pasó por varias ciudades españolas y por el festival «Rock Fest Barcelona” de Santa Coloma. Para recordar el décimo aniversario de su disco “Paradÿsso”, el que les diera un empujón a la cima, deciden grabarlo y a posteriori editarlo en soporte físico, como es un CD o DVD, en Las Ventas de la capital del Estado, Madrid. Aquí tenemos el tema, “Paradÿsso”, donde colaboró Ruth Lorenzo.
Gracias a la ayuda de mi pareja, Eva, que me recuerda que ella fue a ver a Figueres (Girona) a los LGP (Los Guardians del Pont) junto a la Orquestra de Cambra de l’Empordà, hablaré de ellos para cerrar el artículo. El grupo, que se formó ocho años después de la disolución del grupo catalán SANGTRAÏT, y que cuenta con dos de sus miembros, esta vez realizará un doblete en el teatro «El Jardí» de Figueres, en el marco del Festival “Acústica”, en su edición de 2015. Aquí tenemos un reportaje, realizado por TramuntanaTV, ya que, por razones de derechos, no se pudo registrar en DVD. Si lo preferís, también podéis leer nuestra crónica en este enlace.
La verdad es que da gusto encontrar alternativas en los grupos musicales. Cansados de los directos o simplemente temas en estudio, este tipo de discos animan a ponerlos a toda “castaña” en nuestros reproductores.