SCREAMING FOR METAL II – SALA RITMO & COMPÁS, MADRID – 03/02/2013
‘Screaming for Attacker’
La segunda edición del festival SCREAMING FOR METAL, que organiza una facción del club metalero Pounding Metal Union asentado en Madrid, sembrara en su segunda edición el precedente de traer a los americanos ATTACKER por primer ver a la piel de toro, en lo que supuso la presentación de su nuevo largo al que han llamado «Giants Of Canaan» y para un mayor interés, buscaron un par de bandas que tienen mucho que decir cada una de ellas en su estilo; unos jovenes SKULL BASTARDS a quienes todavía les quedan muchos ensayos para pulir su directo, y los MANIAC que son una verdadera apisonadora en su rollo. Todo ello programado un domingo (3 de febrero), con el especial encanto de la sala Ritmo & Compás (que desgraciadamente a finales de mes cerrará sus puertas tras muchos años de conciertos y más movidas…).
Además, para ponernos un poco en contexto la cita coincidía con la reunión anual del mencionado club (PMU) al cual pertenezco, por lo que aproximadamente un tercio de los asistentes al periplo, fuimos socios que antes habíamos estado debatiendo numerosos temas que conciernen a la organización, todo en vista de que este tipo de iniciativas pueda llegar a buen puerto, y se además destacamos que los socios tienen un precio especial en este tipo de eventos, hacen mucho más atractivas las ganas de apoyar esta gran causa por el heavy metal. Y es que en concreto este evento terminó costando cinco euros a los socios de manera más simbólica posible y diez euros en entrada anticipada, totalmente anti-crisis pensando que cualquiera de nuestros artistas te cobra mucho más que eso viviendo incluso en Madrid.
El previo, se volvió a vivir de manera especial y es que al hablar de esta sala me es imposible no hacer referencia a las yonki-latas mientras se caldea el ambiente en el exterior del recinto, que en esta ocasión no fueron muchas por acabar un poco tarde la reunión, pero si se de buena tinta de más de uno que dio buena cuenta del citado ritual y con el buen rollo en el cuerpo, accedimos a la sala para comenzar la segunda edición del Screaming.
Los primeros en pisar la escena e la Ritmo & Compás, serían los SKULL BASTARDS de Alcalá de Henares; una joven banda a quienes como he dicho más arriba aun les quede bastante rodaje para presentar un directo de calidad, aunque lo que vimos aquella noche ya apuntara muy buenas maneras por parte de todos los instrumentistas, quizás dando demasiada importancia a la presencia del bajo en unos temas que acaban siendo puro thrash metal sucio y rápido, o al menos es lo que presentaron ese día en la sala, ya que de momento solamente hay un par de temas grabados que andan circulando por el Youtube.
El concierto comenzó con una intro, tras la que llegó su «W.M.O.D.»; uno de los temas que ya conocíamos en el cual practicaron una retórica bastante simple, machacando bien las ideas y con una voz clavada a lo que han grabado (que siempre es de agradecer), los riffs salían muy sueltos y la batería repartía estopa percutiendo la caja con severidad, sin parar de mover la cabeza un segundo para hacer mucho más creíble el ímpetu de su actuación.
Además la banda se mostró bastante cercana al público, que se mantuvo bastante estático hasta finales del concierto y continuó desgranando canciones como «Lead assault», o la potente «Evil Night» que ya os ofrecimos en la web hace unos días, un tema que comulga con la escena alemana de los ochenta al puro estilo DESTRUCTION por citar alguna de las bandas de las que bebe la banda, manteniendo un firme estribillo y unas potentes guitarras que no daban un momento de tregua.
Y en esta línea siguieron con canciones como «Tormentor», «Torso Fuck» o la homónima a la banda «Skull Bastards» con bastante buen resultado, mostrándose bastante compactos y sin titubear mucho, rápidos y fieros con gran intención y un buen sonido en general que hicieron que no se les pueda poner grandes peros, luego metieron el gran acierto de su concierto para una banda tan joven y es saber elegir las covers; la primera y única que interpretaron sería el «Power From Hell» de la primera etapa de los ingleses ONSLAUGHT, que les vino como anillo al dedo para convencer al personal, que contó con ellos con todo el entusiasmo del mundo entre la suciedad de las guitarras y el perfecto tono de su cantante para desarrollar la canción.
Para terminar, dejaron otro tema marca de la casa llamado «Paranormal Nightmare» siguiendo fielmente la línea del resto de cortes que nos presentaron y con las ganas de haber escuchado la segunda cover que tenían; de SODOM según tengo apuntado en la libreta, aunque no os puedo facilitar el nombre porque olvidé reflejarlo. Creo que hablo en nombre de casi todos los presentes, al decir que la banda convenció y habrá que estar al loro con sus progresos y los próximos conciertos que den…
Seguíamos el evento con los madrileños MANIAC, una banda que está escalando puestos a una velocidad impresionante con su duro directo sin hacer concesiones, suben al escenario y aunque no se mueven demasiado teniendo incluso la difícil condición de trío, logran aplastar cabeza desgranando un setlist brutal, sin mediar palabra con el público pero dejándonos atónitos con la crudeza de su música.
La banda, practica con speed thrash metal con tintes muy oscuros y ante todo sucio centrando su temática en bases como el satanismo, la guerra, la destrucción y la muerte, y además es de justicia remarcar la gran labor de su batería de quien quedé poco menos que enamorado (musicalmente ojo), debido a que no suele ser normal ver a una fémina aporrear el doble bombo con esa contundencia y esas ganas, algo que suma muchos puntos a su directo.
Tras una intro, comenzaban los primeros toques de «Death Or Winter»; canción que no terminamos de escuchar bien por algunos problemillas técnicos que solventarían tras finalizarla, y simplemente aquello fue algo brutal alternando esas partes más rápidas y fieras, con otras en las que el bajo percute más tranquilo para que el vocalista enfatice su labor y finalicen con otra parte rápida, que de buena gana hubieran empalmado con «Straight Out Hell», si no llega a ser por los problemas que tuvieron.
La gente se desató de inmediato, quedando claro que su propuesta gustó desde el primer momento y que esta banda tiene una posición ya asegurada dentro del underground nacional con esta calidad de la que os vengo comentando, y de esta forma es como siguieron pegando tiros con cortes como por ejemplo «Warfare», «Lobotomicide», o un «Hellhound» que de nuevo aunque con poco más de dos minutos puso patas arriba la sala, con una guitarra muy ágil que acuchilla la voz y ofrece total libertad a la hora de cantar el título de la canción.
Y con estas siguieron su desgarradora actuación con otras canciones como la furiosa «Black Legion», una demoledora «Kill The Bastards» con unos riffs de ritmos alternos, «Society Of Morbios», una explosiva «Terror Priest», o una de las que más me gustaron que sería la de «High Speed Metal» con una parte en la que fácilmente podemos seguir la canción con la banda mientras meneamos las greñas y nos rompemos el cuello, con esos dejes blasfemos de la voz y la capacidad instrumental de los tres miembros.
Vaya forma de volarnos la cabeza, no se me ocurre otra cosa para expresar las líneas que tomé en la actuación y que estoy volviendo a releer para contaros lo que aconteció, sabíamos que no tendrían mucho más tiempo para enloquecernos y aun así, todavía nos dejaron «Carrion Feast», «Satanic Speed Metal» que fue claramente lo mejor de su actuación, con una base rítmica atronadora y una presencia muy imponente en directo, y un broche ideal con «Phantom», que aunque comienza solemne para sus costumbres es otra verdadera declaración de intenciones a través de esa formidable guitarra, con respecto a la dinámica que ofrece esta banda. La conclusión, si hubiera que decir algo es que disfrutamos una locura de concierto que nos dejó con ganas de más, y la duda de si realmente queríamos cambiar el chip para dar la bienvenida a los americanos (obviamente si…).
Llegaba el momento que todos estábamos esperando; la primera vez de los legendarios ATTACKER estadounidenses en nuestro país, con el incentivo de que se trataba del tercer concierto con su nuevo cantante Bobby Lucas, del que ya me habían hablando fenomenal de la actuación que dio el día de antes en el festival alemán Metal Assault, y supo estar totalmente a la altura del nombre al que ahora representa con sus cuatro compañeros de los que tristemente quedan solamente dos miembros originales; el señor Sabatini a la batería y el guitarra Pat Marinelli, quienes comparten formación con las nuevas incorporaciones Mike Benetatos y Jon Hanemann al bajo, quienes a parte de tocar bien, se encargan de una parte fundamental de la banda con su cortés trato no únicamente sobre el escenario, sino debajo y según he podido comprobar; a través de las redes sociales.
Para quien no conozca a la banda, podemos decir que fueron de los primeros en su género pudiendo considerar este desde el Us Metal de los 80, al claro power metal que practican, habiéndonos dejado una discografía muy interesante con dos claros periodos que distan más de una década, con dos primeros discos en el 85 y 88, y los dos siguientes a mediados de los dos miles que dejaron muy buena sensación en su día, tal y como ha pasado con este nuevo «Giants Of Canaan» que venían presentándonos.
Como era de esperar, comenzaron con la presentación de la nueva obra dejándonos la intro «As They Descend» y enlazando con «Giants Of Canaan», en la que a parte de ofrecen un gran espectáculo ante un público que obviamente aun no estaba familiarizado con el nuevo trabajo, pudo dar buena fe de que sonaron mucho más convincentes que en el propio disco, con una gran labor en las dos guitarras, una segurísima base rítmica comandada por Sabatini y Jon que parecía estar un poco a su bola, pero que no perdía detalle de lo que pasaba por la escena para que Bobby nos dejara con la boca abierta desde el primer tema.
Una vez contrastado que todo podía ser posible en este concierto (para bien claro está), el comentario que se me escapó con algunos de mis amigos es que a pesar de ser inicio de febrero, ya teníamos que marcar en rojo en la agenda este concierto como uno de los mejores este 2013, habiendo claramente palmado todo aquel que no se acercara a la sala para disfrutar de este recital de HEAVY METAL, así en mayúsculas para que se entienda bien. Continuaron la apuesta con los agudos de «Tortured Existence», «Revelations Of Evil» y un «Disciple» que nos encantó a todos, nos transportó a la primera época de los americanos y cantamos con la banda haciendo que se sintieran mucho mejor incluso de lo que nosotros nos sentíamos.
La cosa no quedaba aquí, una potente batería entraba para ofrecer «This Is Power» con todo el potencial del vocalista y algunos coros de sus compañeros que le allanaban el camino, sin perder una nota y con toda la fuerza que merecía la canción, enlazando con su «Lords Of Thunder» del «The Second Comming», mucho más rápido y con ese deje que solamente puede aportar este metal americano, ofreciendo una gran visión de esos controladísimos agudos y haciéndonos poco menos que flipar, para continuar con «Steel Vengeance», el primer tema que grabaron con la nueva formación, dejándonos ver todo lo que podía aportar el señor pulmones de cuero como también conocen al vocalista y sin dejar de hablar de este, le dejaron descansar unos minutos en la instrumental «Return To Mordor», que incluso llegamos a corear siendo ya de paso aprovechado para presentarnos a la banda uno por uno.
Para continuar con la actuación después de este pequeño inciso instrumental, volvieron con el nuevo disco dejándonos «Curse The Light»; una canción con una impresionante profundidad instrumental que no tiene nada que envidiar a las composiciones del primer disco, proponiendo una juguetona lírica y esas partes más brillantes que se respaldan con unas sólidas guitarras, simplemente hace falta mirar a la parte central con el estribillo que la banda supo levantar elegantemente en directo incitándonos incluso a cantar con ellos y ya de la que estábamos, la locura volvió con «(Call On) The Attacker», que aunque entró con esos ritmos más pausados volvió a causar furor entre los asistentes, sin cantar ni mucho menos como Bob Mitchel, pero enganchándonos tras pocos segundos y mejor no hago mención de la locura instrumental que vivimos en torno a medio tema, una verdadera gozada.
De las más dinámicas de la noche llegaría «Your Own World», un tema que quizás vocalmente de menos juego que otros, pero cuyos riffs nos atraen marcando algunas afiladas guitarras y una sencilla batería. Luego «Captives Of Babylon» nos volvió a poner los dientes largos con el manejo de las cuerdas de los instrumentistas y la picaresca de su vocalista para marcarse un tema sobresaliente, con esos finales de frase que consigue elevar con sus potentes agudos y ya de la que estábamos pues «Blessed With This Curse», que entraba machacando con un poderoso juego de batería y bajo, que enlazó con los primeros toques de «The Hermit», de nuevo tirando del material más viejo para impresionar a los asistentes; una gozada que Bobby supo caldear sin problema alguno mientras sus compañeros nos machacaban con sus instrumentos.
Otro punto que no he comentado, es la disposición de la banda que no paraba de interactuar con todos nosotros, siempre con caras de satisfacción y cierto orgullo que nos hizo pensar que se lo pasaron fenomenal en todo momento, además los guitarristas tiraban varias púas tras cada una de las canciones, ganándose aun más el beneplácito de los presentes y para seguir con el concierto, presentaron otro de los temas nuevos, en esta ocasión el último del nuevo álbum, llamado «The Glen Of The Ghost» en el que priman para empezar unas apacibles guitarras que Mike sabe exprimir con total naturalidad.
Despues, así como quien no quiere la cosa nos dejaron un «Hatred» del «Into Glory Ride» de MANOWAR, que a más de uno dejó descolocado, si bien es una canción que les sienta bastante bien y que supieron interpretar a la perfección, incluso con los giros de los propios americanos, pienso que son dos bandas que por edad podrían darse la mano y el detalle fue bueno, aunque en un concierto de estas características les sobró porque tienen temas de sobra con los que dejarnos más que satisfechos, además esta canción es uno de esos temas más oscuros de los americanos y quizás les hubiera interesado haberla metido antes de cerrar su actuación, ya que después de esto se despidieron y tuvo que ser el presidente de nuestro club, quien subiera al escenario para decir muy claramente, que sin saber muy bien como se hacen las cosas por otros sitios, esto es España y aquí no se termina un concierto con una versión.
Creo fervientemente que la banda ya estaba preparada para esta petición, ya que con la tontería nos dejaron un broche para rematar la actuación presentando de nuevo su nueva obra; «Trapped In Black» es un tema fuerte con mucha presencia de la línea de bajo, con algunos coros y la fiereza de una banda que a estas alturas estaba completamente convencida de la buena actuación que nos habían ofrecido, no dudando incluso en hacer algunas fotos a su público nada más terminar el concierto.
Sinceramente digo que a estas alturas de la noche estaba completamente encantado de haberme conocido, como se suele decir vulgarmente, no podía pedir nada más a la velada, pero sin embargo si que tengo algo que pedir a la responsable en esencia de esta iniciativa este año; no pierdas las ganas de volver a traernos este tipo de actuaciones Ester, tienes todo el apoyo de tu club y espero que sean muchos años en los que se apueste por estas bandas que tanto nos gustan. Aprovecho por aquí para mandar un saludo a todos con los que disfruté del concierto, especialmente de los más currantes que lo hicieron posible.