UNITED FEST 2011 – SALA FABRICA DE TORNILLOS, MIRANDA DE EBRO (BURGOS) – 30.1/9.10/11
Bajo este nombre se preparó en la Sala la Fábrica de Tornillos de Miranda de Ebro un pequeño festival que trata de aglutinar a grupos de estilo hardcore o punkrock. O al menos así suele ser cuando detrás está FRAGMENT RECORDS, una pequeña discográfica de Burgos que se caracteriza por trabajar en apoyo de un sector musical que no está tan extendido como otros, pero que tiene su público.
Viernes 30 de Septiembre
Lo primero que hay que decir es que, mil perdones por no poder llegar a la actuación de la primera banda que abrió el festival, ya que al ser en un viernes, los motivos laborales se impusieron y fue imposible llegar a ver a TRES41, por lo que mi más sinceras disculpas tanto al grupo como a la organización, ya que personalmente considero que si solicitas el estar en un concierto, lo mínimo que hay que hacer es tratar de ver todas las actuaciones para informar acerca de lo que acontece. Además sabiendo los problemas que ha habido con la ubicación en el calendario y lo que les ha costado sacar adelante el festival, pues es lo menos que hay que hacer. Aún así mis disculpas ya que una cosa no es óbice de la otra.
Lo que me llamó la atención fueron los precios de la barra realmente populares, que es de agradecer, así como los puestos que pusieron con camisetas, chapas, parches y discos a unos precios realmente competitivos, donde podías encontrar buenas referencias. Personalmente acabé comprando unos cuantos cd´s y chapas, que era lo que más me hacía falta. También me fijé que los grupos se acercaban a los puestos y hacían compra en ellos.
Y ya aparte de eso una vez que ya estábamos por el recinto, vimos que hubo unos problemas de horario, aunque tampoco nada grave que hiciera peligrar actuación alguna. Así que tras una toma de contacto con el recinto y los puestos y la barra, vino la actuación de A QUEMARROPA. La afluencia de público fue un tanto escasa para esta actuación, algo que quizás habría que analizar de cara a próximas actuaciones, aún así el tiempo que tuvieron de 45 minutos lo aprovecharon bien con su hardcore – punk reivindicativo y combativo. Sobre el escenario mirandés se vió a un grupo que fue de menos a más, donde sonaron temas como“Ratas de ciudad” o “cabezas rapadas” “Trastor Oi!!”, así como un par de bises que fueron versiones. Buena actuación en este principio de festival, y un grupo que con trabajo se acabará reconociendo.
Tras un cambio, que la verdad fue rápido, era el turno de PROYECTO KOSTRADAMUS. Personalmente era una banda bastante desconocida para mí, por lo que había que poner el empeño de tratar de ver y de disfrutar de su tiempo en el escenario de la Fábrica de Tornillos. Y es que acudieron a la llamada de la organización en el último momento, ya que IGNOTUS causó baja finalmente y ellos les sustituyeron. Lo primero que me sorprendió es que eran dos cantantes y sonaron temas como “Ya están aquí” o “Las leyes de Darwin”, “Problemas” “Esta noche” Agilidad en las canciones y buena ejecución, dignos sustitutos de Ignotus, que a mi me dejaron una grata impresión y que habrá que seguir en un futuro, ya que trataron de dejar una actuación lo mejor posible y creo que lo consiguieron.
Tras muchos años sin saber nada de ellos, y siendo un grupo que se me quedó en los 80, era el turno de DISTORSION. Y es que el volver al nombre de una formación tan mítica por esta zona norte, y volver a retomar la historia donde se dejó, con ese humor ácido en las letras, me permitieron por fin ver un directo de esta mítica banda.
Su actuación fue un poco corta, a mi modo de ver aunque fuera suficiente, con la gente que estábamos allí listos para disfrutar de temas tan míticos y sonados como “Niño Pijo” o “Lacasitos”, “Puta Sociedad”, o “ke buen dios”. En su día circuló una cinta con estas y otras canciones sacadas de un directo, y, aunque visualmente si que se notaba el paso del tiempo, tanto en la voz como en los temas no fue así, por lo que era como un volver al pasado. De verdad que para mi supuso una emoción grande el ver a Distorsión en el escenario con esas canciones de ayer hoy y siempre, con esas letras y sobre todo entre canción y canción con ese sentido del humor que ha hecho que se les conozca y con esa acidez en las letras, además de la actitud irreverente de siempre y ese espectáculo que sólo un grupo como DISTORISON son capaces de dar..
Destacar la batería transparente con la que salieron, pero también el buen sonido que se tuvo.
Para mi fue una gran actuación, que no estuvo lo suficientemente arropada, al menos por la gente local, ya que en su día si que eran muy conocidos por esta zona. Aún así con una hora sobre las tablas nos dieron una lección de nostalgia, así como nos arrancaron unas buenas sonrisas, y nos fuimos a la cama con esa sensación que produce el verles.
Sábado 1 de Octubre
La segunda jornada de este nuevo festival, comenzaba de una manera muy interesante, y es que en primer lugar actuaba un grupo local y amigo, SHIT HIT THE FAN. Personalmente era una satisfacción el que les metieran en el cartel, ya que su estilo hardcore punk californiano encajaba con el cartel, dándole un toque de variedad que ya abarcaba casi todos los estilos hardcore.
Hubo un pequeño retraso en su comienzo, debido a problemas técnicos, pero que ello no afectó al desarrollo del festival en este día. Tras la intro de turno, saltaron al escenario con una instrumental que daba paso a 35 minutos del mejor hardcore punk melódico de corte californiano, donde pese a la escasa presencia de gente para verlos, ellos dieron todo lo que tienen en el escenario, y así hicieron su repertorio que incluía saltos, combinaciones imposibles de movimientos, pero sobre todo buena música. Temas como “All high”, “Too many cops”, “Something wrong”, “Ghost town” o “Shame” sonaron con esa versatilidad que le dan a su mísica. Algún que otro problemilla con el micrófono rápidamente resuelto casi uso en aprieto a su cantante Alejo, pero los 15 años que llevan como grupo se les nota en el escenario.
Ellos estuvieron ahí por ser una banda local, pero luego en el escenario demostraron que su nivel estaba acorde al festival y sobre todo acorde a la música que tocan que además lo hacen en inglés y que les ha llevado a tocar por muchos sitios y con mucha gente. Letras reivindicativas, compromiso social, SHIT HIT THE FAN tiene pasado y tiene futuro, como lo dejaron patente en el escenario.
Tras ellos pudimos ver una actuación llena de clásicos, INTERNATIONAL HARDCORE ALL STARS, un grupo que reúne bajo ese nombre y que encabeza Pirri de Escuela de Oido, un homenaje al hardcore punk más ochentero. Y así lo pudimos comprobar, ya que a su manera, y sobre todo adaptando las letras a su forma de cantar, pudimos escuchar versiones de Minor Threat, Gorilla Biscuits, Sick of it All, Agnostic Ftont, Bad Brains, Discharge, DRI, Misfits, etc, hasta completar los 45 minutos que dispusieron sobre el escenario y que servía para ir calentando más el ambiente ante lo que después pudimos escuchar.
Durante su actuación iba llegando poco a poco más gente: A mí me gustó especialmente la ejecución de “One Voice “ de Agnostic Front y “Violent Pacification” de DRI, y por supuesto esa canción que Metallica dio a conocer pero que ellos se basaron en la original de The Misfits, como es “Last Caress”.
Merecidísimo el aplauso y la ovación, ya que con ellos vivimos unos momentos de nostalgia musical que a veces es de agradecer. Decir que Pirri no paró en el escenario, que trató de animar en todo momento y que el resto de los componentes se les vió disfrutar como debe ser. Y es que estas canciones de ayer y de siempre son la base de un estilo que aunque sea minoritario, tiene su público, como pudimos comprobar.
Tras la pausa para el cambio de turno, llegó la hora de ZARTAKO. Se notaba que era uno de los grupos que se esperaba la actuación, ya que aumentó bastante la afluencia de público para verlos. Sino me equivoco además era la primera vez que venían a Miranda de Ebro, por lo que dada la cercanía con el País Vasco, mucha gente fue a ver que es lo que el grupo ofrecía en directo.
Creo que desde el primer compás a mi me engancharon, puesto que ese sonido hardcore old school me convención desde el primer momento. Eso si, está claro que ZARTAKO es un grupo que en directo gana enteros, ya que además de esa música contundente y reivindicativa, de tintes políticos y sociales en sus letras. El cantante interactuó mucho con el público, un público entregado y que se sabía muchas de las canciones que tocaron durante la hora que estuvieron en el escenario de la Fábrica de Tornillos. Soprendente para mi, ya que era la primera vez que les veía en directo. Hay que decir también que la mezcla punk y oi! Puede causar conflictos, pero lo que yo vi, al menos es que la gente estaba disfrutando de la música, cada uno a su manera, claro está.
Nos sorprendimos cuando acabaron la actuación sin decir nada, con el cantante bajando a hablar con alguien. Ignoramos si hubo algún problema o no, pero personalmente ví un grupo entregado en directo, y en el que quisieron que se uniría un amigo de ellos para cantar juntos en el escenario, creo que fue “Palestina” la canción que sonó con ambos cantando en el escenario.
Y para concluir esta primera edición del UNITED FEST, el colofón final se lo llevó KOP. La banda catalana recientemente ha comunicado que va a haber una reestructuración interna, por lo que están cumpliendo los compromisos adquiridos y tratando de concluir la gira antes de tomar la decisión de hacia donde va cada uno.
Independientemente de eso, decir que el sonido que gozaron fue perfecto, sin fisura alguna, y eso se notó tras la intro que daba paso a su primer tema “Acció Directa”. El set list estaba estructurado en varias partes bien diferenciadas, haciendo un repaso a esos diez años que llevan en esto, y donde además hacen sus reivindicaciones a través de las letras, como“Antisocial”, “La Lucha”, “irreductibles”, así como de compromiso social y político “Antinazis”, “Guerrila”, “Resistencia” o en alegatos a la lucha en la calle, “No te rindas”, “Desalojos”.
El set list además a mi entender fue variado, bien compensado, alternando su idioma natal con el castellano, y sobre todo el discurso que ellos llevan a través de los escenarios y que al menos su cantante siempre lo ha llevado más allá. También tuvieron recuerdo para todo en lo que ellos creen, para NON SERVIUM que no pudieron acudir finalmente a esta edición del festival y para la lucha que ellos defienden en los escenarios a través de esas letras comprometidas y reivindicativas, que tratan de ir más allá.
Además de las letras, hay que destacar el directo tan contundente que tienen, ya que la música de KOP la podríamos catalogar como metalcore por decir algo, ya que la contundencia de las guitarras con los bajos y la batería es ciertamente intensa. Y encima no paran ni un momento y tratan de contagiar a la gente que acudimos a verlos de la música que emana de sus instrumentos.También contaron con la colaboración del cantante de International Hardcore All Stars para que les acompañara en “No te rindas”, canción que además es versioneada en directo por sus amigos Habeas Corpus, y que creo que les identifica mucho.
Una rápida despedida fue suficiente para poner fin a esta primera edición del UNITED FESTque fue posible gracias a la gente de Fragment Records y que pese a que no hubo una respuesta masiva, imagino que el análisis del festival les servirá para decidir que haya una siguiente edición en el mismo lugar y que tras la reflexión vean por donde hay que tirar adecuadamente para mejorarlo y asentarlo en estas fechas del calendario.
Agradecer a XJuanjix y a toda la gente de Fragment Records, así como a Shit Hit The Fanpor darnos todas las facilidades del mundo para poder hacer esta crónica. Nos vemos en la siguiente edición.
Autor: Jose Esteban Egurrola