3ª JORNADA RESURRECTION FEST, VIVEIRO – 16/17/18 – 07 – 2015
Skindred motiva , Heaven Shall Burn arrasa y Korn levanta al público.
Tras dos días intensos de festival se acercaba el final de la edición de este año, por eso había que aprovechar el último día al máximo, y que mejor para empezar el día que un poco de djent con MONUMENTS.
Aun lo pronto que era MONUMENTS salió desde el primer momento a poner la carne en el asador, y no es para menos, una gran legión de fans había venido bien pronto a verles. Su gran frontman Chris Barretto consiguió mover a la gente a pesar de lo temprano. Tuvieron un concierto breve pero muy intenso, mucha gente destacó este concierto como uno de los mejores. Yo no diría tanto, pero sin duda para tener solo dos discos MONUMENTS se mueve en el escenario como si llevara muchas más tablas.
Era la ocasión ahora para una banda nacional, y para ser más específicos de Madrid. De IN MUTE se ha hablado mucho, que son una de las bandas revelación, sobre su cantante, etc. Pero basta verles en directo para darse cuenta de que están ahí porque se lo merecen. Los madrileños suenan en directo como una autentica apisonadora y liderados por su particular frontman consiguieron mover al público como si de uno de los grupos internacionales se trataran. Tuvieron un concierto breve, pero supieron hacerse notar en todo momento. Van hacia arriba y sin pinta de querer detenerse, muy atentos a IN MUTE tengo la sensación de que seguiremos oyendo hablar de ellos.
CARNIFEX era sin duda una de las bandas de deathcore que mas estaba deseando ver del festival y aunque me parecía que la hora a la que les tocaba actuar no era la mejor para una banda así, fui con mucha ilusión a su concierto. Los americanos, que no se suelen pasar mucho por nuestro país, venían presentando “Die Without Hope”, su último disco. Desde que empezó el concierto se desató la locura en el público, que no tardo mucho en empezar con los circle pits. Tenian muy buen sonido con esas bombas de graves que tanto caracterizan a estas bandas. Aunque sonaron temas buenos hubo tiempo para clásicos como “Lie to my face” . Un concierto corto pero con mucho ambiente. Se despidieron con “Hell Choose Me” y personalmente no se me ocurre mejor final que este con el impresionante gutural de Scott Lewis. Esperemos que no tarden en pasarse de nuevo por España viendo lo bien que los recibimos.
Era la oportunidad ahora para otro de los grupos nacionales y el tecer grupo instrumental del festival, algo sorprendente la verdad. No se si fue por el cansancio, o por la cantidad de grupos pero SYBERIA no me gustaron tanto como TOUNDRA o JARDIN DE LA CROIX y no es que dieran un mal concierto, pero me dio la sensación de que el sonido no eran tan bueno como debería. La gente respondió bien durante su concierto y ellos se despidieron con agradecimientos al público. Tendré que volver a verles para poder juzgar en condiciones el directo de esta banda, pero si han conseguido un puesto en el Resurrection Fest por algo será.
Como dije antes, con SYBERIA había empezado a notar que se me estaba acumulando el cansancio de tres días de festival , pero rápidamente volvió a activarme con SKINDRED, pero no creo que fuera algo que me pasara a mí, si no a todos los asistentes. Salieron al escenario con nada menos y nada más que la intro de La Marcha Imperial seguida con el tema que abre su último disco “Kill the Power” y consiguieron ya nada mas empezar mover a todo el público allí asistente, que eran muchos. Su particular frontman Benji Webbe tuvo un trato excepcional con el público bromeando e incitándoles a moverse. Hasta los más escépticos a este tipo de estilos no pudieron evitarles hacerle caso, SKINDRED sin duda alguna consiguió una de las mejores respuestas por parte del público y aunque se les podría echar en cara que tocaron pocos temas para 40 minutos, por el tiempo que se tiraba su cantante hablando, hay que reconocerles que sus directos son únicos. Los galeses pudieron tocar otros temas como “Nobody”, que claramente no podía faltar en su directo o “Warning”. Totalmente recomendados si tenéis la oportunidad de verles, aunque no os guste mucho su estilo no os lo perdáis.
HEAVEN SHALL BURN es uno de esos grupos que los fans del festival llevan pidiendo desde hace años y no es la primera ocasión que vienen. Si bien pude verlos el año pasado en el LEYENDAS DEL ROCK, y me gustaron, me quedé con la sensación de que en un festival con un público mas cercano podrían hacer un gran concierto y no me equivocaba. Aunque la voz de Marcus Bischoff a veces se quedaba un poco corta bien hay que destacar la increíble presencia que tiene este hombre como frontman y además con un trato cercano al público. Sonaron temas como “Land of the Upright Ones” o la más que coreada “Black Tears”. En todo momento HEAVEN SHALL BURN había conseguido la atención del público, pero no fue hasta el momento final cuando pudimos ver una de esas escenas únicas que se dan en los festivales. No podía ser con otro tema si no con “Endzeit” que Marcus pidió al público hacer el mayor circle pit del festival rodeando la torre de sonido , un momento impresionante que yo nunca había visto.
Tras un pequeño y merecido descanso me acerqué a ver un poco de black con los legendarios DARK FUNERAL. Mucha gente estaba deseosa de verlos, y es que la cantidad de público me llamo mucho la atención al acercarme. Del concierto que dieron los noruegos debo decir que no se les puede reclamar nada: un buen setlist, buen sonido y una gran presencia en el escenario. Temas como “Hail murder”o “My funeral” supieron satisfacer al público. Me sorprendió ver una respuesta tan positiva en el público dado que el Resurrection Fest no es un festival que lleve muchas bandas de black metal, pero al parecer esto está cambiando. Gran concierto que me obligó a tener que escuchar más de este grupo, si vuelven a pasar no os los perdáis, tienen un buen directo.
KORN era uno de los cabezas de cartel de este año y el motivo de que muchas personas se hubieran acercado hasta la pequeña localidad de Viveiro Los americanos visitaban nuestro país tras mucho tiempo y la expectación era máxima. El setlist con motivo de la gira iba a estar centrado en el primer disco y la presentación que había sobre el escenario era muy detallista. Tras una pequeña espera empezábamos a oír la batería que marcaba el inicio de “Blind” sin duda uno de los mejores temas de KORN que hizo que todo el mundo se entusiasmara nada más empezar. Poco a poco veíamos salir a los componentes de la banda que desde el minuto uno dieron toda su energía sobre el escenario. Debo destacar a Jonathan Daivis no solo por ser un gran frontman, aunque en esta ocasión estuvo más corto de palabras que en otras ocasiones, si no por el impresionante estado de su voz que hace sonar las canciones como en el estudio.
Los temas del primer disco se fueron sucediendo uno a uno, de los que yo destacaría “Shoots and ladles” que siempre hace temblar a todo el mundo con ese comienzo de gaita o “Lies” que me llamo la atención la potencia que gana en directo. Tras tocar el primer disco entero, ese disco que les dio la fama, era la ocasión ahora para algunos clásicos. Hubo ocasión de “Falling away from me” que me sigue pareciendo uno de los temas que mejor suenan en directo de KORN y como no “Freak on the leash” que era un tema imprescindible. Después de esto la banda se despedía habiendo dado un buen concierto. A mi personalmente me quedó una sensación algo amarga, hubiese preferido menos temas del primer disco y haber escuchado otros temas, pero todos sabíamos como iba a ser el setlist. Esperemos que no tarden en volver, KORN están en plena forma.
Cerrar un festival siempre es algo complicado y más uno de esta altura. Para semejante asunto el Resurrection Fest había colocado a la veterana banda de industrial metal FEAR FACTORY que dentro de poco vendrán de nuevo a nuestro país, pero aun así el Resurrection Fest era una buena ocasión para verles. Con una puesta en escena que podríamos valorar como austera (solo los músicos y sus instrumentos) a las 2 de la noche salía FEAR FACTORY para seguir dando música a los supervivientes del festival. Abrieron con “Shock” para intentar arrancar al público y poco a poco lo iban consiguiendo “Edgecrusher” consiguió movilizar mas a la gente aunque a los componentes de FEAR FACTORY se les veía en ocasiones algo estáticos a pesar de saber emplear un buen juego de luces y pirotecnia. Si bien parecía que el concierto no terminaba de arrancar fue con clásicos como “What will become?” con los que el ambiente mejoró y FEAR FACTORY demostró seguir en plena forma. Un concierto bastante bueno, con un público más motivado podría haber sido mejor pero supieron cumplir bien con la función de cerrar el festival. Se despidieron con “Replica”, que suena impresionante en directo, y “Zero signal” para cerrar un año mas el Resurrection Fest.
Un año más finalizaba el Resurrection Fest y en este tercer día habría que destacar a SKINDRED que supieron dar un concierto para un festival de este calibre, HEAVEN SHALL BURN como uno de los grupos mas bestias del festival y los clásicos KORN que hacia tiempo que no nos visitaban. Un año mas el Resurrection Fest se alza como una gran oportunidad para los amantes de los festivales de este país, con un gran cartel otro año más ha conseguido cumplir las expectativas e incluso superarlas. En 2016 más y mejor …
Texto: Pablo Nieto
Fotos: Dani Diez