Crítica
Fueron muchos los que dieron por finiquitada la prometedora trayectoría de CRASHDIET al saber que Dave Lepard se había suicidado, y para más inri, su segundo trabajo – para el cual contaron con el vocalista finés H. Olliver Twisted (RECKLESS LOVE) – no terminó de cumplir con las expectativas de los seguidores más exigentes que el grupo ganó con «Rest In Sleaze», a pesar de gozar de una aceptación bastante buena por parte del público en general.
Por suerte, en 2010 la banda lanzó su tercer larga duración, «Generation Wild», el cual presentaba a Simme como nuevo responsable de las labores vocales, además de unos temas que recuperaban notablemente muchos de los rasgos que hacían tan atractivo a «Rest In Sleaze». Esto devolvió la credibilidad al grupo y allanó el terreno para que pudieran dar el golpe definitivo en la mesa con el disco que acaba de llegar a las tiendas, «The Savage Playground»…pero lo cierto es que «The Savage Playground» ni es tan «savage» como muchos esperábamos; de hecho, ni siquiera es tan «Savage» como se presenta por sí solo.
Decepción no es la palabra, pero he reconocer que más que expectativas, tenía la esperanza de que CRASHDIET volviesen a hacer otro disco de Hard Rock imprescindible, y por desgracia, se han quedado a medio camino. «The Savage Playground» no consigue si quiera aproximarse a la esencia de «Rest In Sleaze», y tampoco supera a su predecesor «Generation Wild». No me malinterpretéis; nos encontramos ante un disco de Hard Rock casi colosal, pero en mi humilde opinión, no hace justicia al nombre del grupo que luce en su portada.
La apertura con «Change The World» no podía ser más alentadora: un cañonazo de heavy metal melódico muy elaborado que ya quisieran para abrir sus directos muchos grupos de hoy, de ayer y de mañana. La fiesta sigue con la contundecia de «Cocaine Cowboys», el primer single del album que por cierto, rezuma rollo yankee sureño por los cuatro costados, y para rematar llega el tercer corte, «Anarchy», con madera de clásico. Hasta aquí todo parece perfecto, pero algo no está en su sitio…¿es esto CRASHDIET? Obviamente sí, pero mi sed de Hard/Sleazy macarroso escandinavo no se está saciando. Y así sigue el cd, hasta que finalmente advierto que a quien yo esperaba, aun no lo he visto entrar por la puerta.
No tengo nada en contra de los grupos que arriesgan o comprometen las pautas del estilo que han marcado hasta la fecha, siempre y cuando conserven su identidad y la firma sea legible; no obstante, CRASHDIET han hecho un disco de Hard Rock tan genérico, que a pesar de las pegadizas melodías, la gran ejecución por parte de los músicos y los buenos temas, no he encontrado nada extraordinario en «The Savage Playground». Suena exigente, pero esta gente ha demostrado más y mejor en el pasado, y yo esperaba, como mínimo, más de lo mismo.
Aun siendo «California» una maravilla llena de nostalgia que el oído agradecerá de inmediato, para ser un tema de estos suecos, se me antoja excesivamente melosa. «Lickin’ Dog» recuerda al mejor Bon Jovi (y para eso ya está «Slippery When Wet») y «Circus», si bien puede presumir de llevar la marca de la casa, no termina de funcionar como tema.
«Sin City», «Drikin’ Without You» o «Snakes In Paradise» también cumplen perfectamente y son temazos a la vieja usanza de mucha altura, pero las reminiscencias al citado Bon Jovi, a Skid Row, Cinderella, los KISS de los ochenta o Mötley Crüe son tan palpables que no dejan ver mucho más allá.
En definitiva, «The Savage Playground» es un plástico más que recomendable, que hará las delicias de los amantes del Hard Rock, pero como disco de CRASHDIET sabe más bien a poco. Comparándolo al mundo del cine, podría decirse que nos encontramos ante una de esas superproducciones palomiteras para pasar un rato agradable, con unos efectos especiales increibles y un argumento correcto, para todos los públicos. El problema es que muchos esperábamos una película para mayores de 18 años, con una producción más modesta, pero tras la cual se puediese reconocer el estilo de ese director, que nos cautivó cuando se dió a conocer con sus primeros trabajos…
CRASHDIET son:
Peter London – Bajo
Eric Young – Bateria
Simon Cruz – Voz
TRACKLIST:
02 – Cocaine Cowboys
03 – Anarchy
04 – California
05 – Lickin’ Dog
06 – Circus
07 – Sin City
08 – Got A Reason
09 – Drinkin’ Without You
10 – Snakes In Paradise
11 – Damaged Kid
12 – Excited
13 – Garden Of Babylon