fbpx

Nicotine Bubblegum – Twilight sleep

Crítica

Después de presentarnos en 2018 un EP homónimo, los asturianos NICOTINE BUBBLEGUM nos presentan este año su primer larga duración, “Twilight sleep”, un disco con el que, a través de nueve canciones, nos remiten a los sonidos más independientes de los años noventa, con influencias como las de SOUNDGARDEN. El disco se grabó, mezcló y masterizó en los Breakdown Studios bajo la batuta de Nefta Vázquez (SOUND OF SILENCE, ESCUELA DE ODIO, BLAST OPEN), y la portada fue realizada por Noé Grigera, el propio guitarrista de la banda.

El disco empieza con cierta densidad, la de la canción “Fire in the hole”, que se desarrolla de manera muy fluida hasta llegar a un estribillo en el que Luismi Rose, también vocalista de los LEATHER BOYS, canta con una tesitura muy diferente a la que nos tiene acostumbrados. El trabajo de las guitarras es muy interesante.

Seguimos con “Brinell hardness”, una canción que también arranca con densidad, y con cierta tranquilidad, para luego desarrollarse con cada vez más contundencia. Hay, además, unos cambios de ritmo que la primera vez que los escuchamos nos pueden sorprender y que hacen que sea una canción muy variada y cargada de destalles.

Con un ritmo muy contundente arranca “M. U. I. L.”, una canción que luego va ganando potencia, con un estribillo muy pegadizo y un sonido de las guitarras muy reconocible. Además, vamos a mover la cabeza casi sin darnos cuenta. Por su parte, “123”, en la que colabora Gin Barbería (ABSALEM), empieza con un sonido potente para luego desarrollarse alternando momentos tranquilos con otros más contundentes y otros más oscuros, siendo, así, una canción muy variada y compleja.

Con cierta densidad empieza “Gimme a blend”, una canción de estribillo contundente en la que se alternan momentos de tranquilidad con otros más cañeros. Después, “Palindrome” arranca con mucha potencia para luego desarrollarse con mucha fluidez durante toda su duración, aunque lo que más llama la atención es el cambio de ritmo que hay antes de la última repetición del estribillo, en el que la voz suena de forma casi misteriosa.

Focus in” es otra canción en la que destacan los cambios de ritmo, que hacen que haya que prestar mucha atención para no perdernos nada de lo que se hace en este tema. “Youth leisure” es una canción en la que toda la instrumentación está al servicio de la voz, con la guitarra, el bajo y la batería arropando la voz de Luismi, que ve desgarrándose a medida que se desarrolla el tema.

El disco termina con “War”, una canción que empieza con tranquilidad, para luego ganar potencia y desarrollarse con fuerza, con la voz de Luismi cada vez más rasgada hasta terminar dejándonos con ganas de más.

Y es que este disco, que supera con mucho a su anterior lanzamiento, nos presenta a unos NICOTINE BUBBLEGUM que saben coger las influencias alternativas de los años noventa para adaptarlas a su estilo e incluso reinventarlas hasta cierto punto y hacer, así, que en el disco se alternen los momentos más fáciles de escuchar con otros más potentes y cargados de rabia. Los cambios de ritmo, como ya comentamos, son constantes y hacen que las canciones tengan mucha “chicha” y muchos matices a los que prestar atención. Además, la producción de Nefta captura a la perfección todo lo que la banda quiere ofrecer.
Escuchadlo.

Track list:

1. Fire in the hole.
2. Brinell hardness.
3. M. U. I. L.
4. 123.
5. Gimme a blend.
6. Palindrome.
7. Focus in.
8. Youth leisure.
9. War.

NICOTINE BUBBLEMGUM son:

Luismi Rose: Voces.
Noé Grigera: Guitarras.
Pablo Fernández: Bajo.
Marco Valera: Batería.

Discográfica: Autoproducido.
Puntuación: 9/10
Autor: Pablo Folgueira.

<< volver a discos