Entrevista a VENDETTA FUCKING METAL: «Necesitamos el calor de la gente, al igual que el público necesita el contacto y la relación humana en un bolo.»
Con motivo de la participación del grupo en el VAMPIRE FEST online de Febrero, nos hemos puesto en contacto con varios de los grupos participantes. Esta vez es ocasión para VENDETTA FUCKING METAL
Mtc – Gracias por atendernos, lo primero, y de entrada, querríamos preguntaros, algo en cualquier caso obligado, ¿cómo lleváis la pandemia, a nivel personal y a nivel de grupo?
Buenas y muchas gracias a vosotros. Pues la verdad, lo llevamos como podemos, somos una banda que constantemente estamos girando y ver como cada día tenias que estar haciendo un bolo en un país u otro, frustra bastante tanto a nivel profesional como a nivel personal.
Mtc – Echando un poco la vista atrás, simplemente un año, estabáis tocando en un festival como el Extremecore en la Sala Garage Beat Club de Murcia, ¿Qué pensáis ahora del mismo, un año después, y si creíais que el primer festival de 2021 en el que vais a participar, iba a ser online? ¿Puede ser esta la nueva forma de hacer eventos?
Esperamos que no sea la “nueva “ forma de hacer conciertos y sea solo algo temporal. Necesitamos el calor de la gente, al igual que el público necesita el contacto y la relación humana en un bolo.
Mtc – ¿Qué expectativa tenéis de VAMPIRE FEST y qué os parece a quién va dirigido? ¿Cómo esperáis que sea la respuesta del público en este formato tan complicado?
Creemos que va a ser una respuesta bastante positiva, se va a poder ver desde cualquier lugar, gratis y con seguridad. Y respecto a las expectativas solo hay una, que nos vean y les hagamos pasar un buen rato
Mtc – ¿Qué nos vais a ofrecer en vuestro tiempo de concierto en el VAMPIRE FEST? ¿Nos podéis desvelar algo al respecto, para poder estar más que pendientes?
Seguramente sea un formato diferente al resto de bandas puesto que nosotros, vivimos en diferentes comunidades y eso no nos ha permitido juntarnos para grabar en conjunto, no obstante hemos hecho un trabajo muy parecido a bandas como Lamb of God que tenían nuestro mismo problema.
Mtc – En cualquier caso, lo que está claro, es que esta pandemia nos ha cambiado a todos y nos está haciendo ver las cosas y valorar momentos, que quizás no lo haríamos. ¿Cómo valoráis el poder hacer una actuación de este tipo, aunque sea para verlo desde el salón de casa? ¿Qué esperáis del VAMPIRE FEST?
Lo hemos hecho con muchas ganas, Yo (Disi) casi destrozo mi estudio a la hora de grabarlo de las ganas que tenia de tocar jajajajaja.
Mtc- Si la respuesta es positiva, ¿creéis que este formato puede asentarse, y estaríais dispuestos a participar en más eventos de este tipo?
Tenemos que adaptarnos a lo que venga eso está claro, aunque esperamos volver a lo de siempre.
Mtc – Las redes sociales y demás herramientas relacionadas con internet, son básicas a la hora de promocionar tanto el festival como a sus artistas, ¿Cómo crees que puede beneficiar a la hora de cumplir las expectativas de cara a esa continuidad que se le quiere dotar y en el que haya caras tan conocidas y bandas más actuales? ¿Y a nivel musical, crees que acerca al público y que despierta su curiosidad y que ha supuesto para vosotros internet?
Internet es una gran ayuda, aunque nosotros no lo hemos podido explotar todo lo que queríamos debido a que nos censuran por nuestro nombre jajaja.
Mtc – «Apología del Fracaso» vuestro séptimo trabajo en estudio de VENDETTA FM, en formato EP, ¿qué tal acogida a tenido? ¿Tocareis temas de este trabajo? ¿Un repaso por toda vuestra trayectoria?
No va a haber nada del nuevo disco lo siento jajajajaja. Estamos en proceso de cocinarlo y hasta que no esté listo no lo enseñaremos.
Mtc – ¿De dónde sale la inspiración para vuestra música y letras? De este “Apología del Fracaso”, creo que queda claro que, de la situación actual, pero a nivel general ¿Qué queréis expresar con vuestras letras y música?
Vendetta siempre ha sido un grupo que lleva la temática de autosuperación, que es un poco nuestra actitud como banda, siempre hay momentos buenos, malos, felices, duros … Pero en eso consiste la vida, hay que ser siempre fuertes.
Mtc – La pandemia ha puesto difícil el hacer planes de cara a futuro, ¿cuáles serían los vuestros de no tener esta situación y cuáles son los reales?
Nosotros llevaríamos ya 5 o 6 festivales internacionales, y el disco muchísimo mas avanzado. Son muchas las fechas que se están posponiendo.
Mtc – Y para acabar, si queréis añadir algo más para los lectores de METALCRY, este es el momento.
Muchas gracias por la entrevista, no hay que dejar que la situación nos supere por mucho que duela y nos vemos en el festi !!
Gracias por vuestra atención. Nos vemos al otro lado de la pantalla.