HAKEN + SPECIAL PROVIDENCE + ARKENTYPE – SALA CARACOL, MADRID – 03/06/2016
Veni, Vidi, Cristallyzed
Primer fin de semana de Junio, llega el calor propio de estas fechas, nos sube la temperatura sanguínea y hay que liberar la presión de alguna manera… y ¿Qué mejor que hacerlo en un concierto? Nos visitaban HAKEN, que llegaban presentando su nuevo disco “Affinity” acompañados por ARKENTYPE y SPECIAL PROVIDENCE, decididos a demostrar una vez más que son una de las bandas más en forma del circuito progresivo.
Los primeros en saltar al escenario de la sala Caracol fueron los noruegos ARKENTYPE, una banda joven con un disto titulado “Disorientated” editado en 2015 bajo el brazo. La banda salió a las tablas decidida a gustar y dejar una buena muestra de su progresivo potente y actual, con influencias de bandas como PERIPHERY o LEPROUS. Fue un arranque intenso y con buena pinta, plasmando temas como “Dear Erica”, “Time Collapse” o “Ashes And Dirt”, pero desafortunadamente unos problemas técnicos con la guitarra les obligaron a acortar su actuación antes de tiempo. Corto pero con buenas maneras, el directo de ARKENTYPE nos hace esperar buenas nuevas en el futuro de la banda.
El segundo asalto de la cita llegaría de la mano de SPECIAL PROVIDENCE, un cuarteto instrumental que llegaba de Hungría para presentar su último trabajo “Essence Of Change” y tratar de darse a conocer entre un público que no los tenía completamente ubicados. He de reconocer que no había escuchado nada de esta banda antes del concierto y la impresión que me dejó su directo fue sencillamente fantástica.
La banda se plantó en el escenario y comenzó a desgranar un setlist instrumental que incluía temas como “Awaiting The Semicentenial Tidal Wave” o “Surprise Me”, ofreciendo un rock/metal progresivo con mucha influencia jazz y un cariz desenfadado que consiguió combinar diversión y garra con técnica y precisión. Me gustó especialmente la interpretación del batería Adam Markó (todo un descubrimiento) y del teclista Zsolt Kaltenecker. La actuación se completó con temas como “Babel Confusion” o “Northern Lights”, dejando una magnífica sensación en el público y muchas ganas de descubrir y ver mucho más de esa formación aquincense.
Finalmente le llegó el turno a los cabezas de cartel. La banda británica se ha labrado un buen nombre en la escena progresiva gracias a discos como “Visions” o “The Mountain” y llegaban presentando su más reciente lanzamiento “Affinity”, un disco que ha recibido alabanzas y críticas por igual, pero que ha continuado llevando la reputación de la banda en una constante ascendente que se tradujo en un SOLD OUT para esta fecha madrileña.
Su concierto arrancó con la intro “Affinity”, seguida por “Initiate” (que abre su último disco), “Falling Back To Earth” y “1985”, planteando un inicio de concierto potente y muy dinámico en el que comenzaron la presentación de su último trabajo sin olvidarse de temas anteriores y presentando al público una formación que continúa mostrándose más enérgica y compenetrada con cada concierto, convirtiendo a cada miembro de la banda en un “frontman”, aunque la mayoría de los focos se los lleve el vocalista Ross Jennings.
“Earthrise” nos permitió tomar un pequeño respiro después de un comienzo trepidante. Es posiblemente uno de los temas que menos me gustan de su nuevo disco, pero lo cierto es que en directo gana puntos, la banda lo presentó de forma envidiable y fue la antesala perfecta para lo que estaba por llegar. Y es que HAKEN nos tenían preparado un setlist de infarto que, tras este momento de sosiego, nos presentaba la magnífica “Pareidolia”, uno de los temas más destacados de su afamado “The Mountain” que sonó con toda la magia y energía posibles.
La banda se encontraba cómoda y eso se notaba a la hora de trasladar temas como “Pareidolia” ante un público completamente entregado. Aparte del gran papel de Ross Jenings a la voz, durante este tramo del concierto la batería y las guitarras brillaron con luz propia. El público estaba encantado con lo que escuchaba y el fervor alcanzó uno de los puntos álgidos de la noche cuando la banda se lanzó a la interpretación “Cockroach King”, uno de sus temas más celebrados y reconocidos hasta la fecha. Coreado por toda la sala, el tema fue un auténtico éxito y aún quedaban más buenas noticias, ya que le seguirá “The Architect”, uno de los mejores temas de “Affinity” (para muchos el mejor) y una épica composición que nos permitió ver a Ross haciendo guturales en directo (algo que en la versión de estudio se encarga de hacer el invitado especial Eeinar Soldberg de LEPROUS).
Tras el largo viaje que propone “The Architect” la banda nos ofreció unos pequeños momentos de respiro y dejaron el escenario para que Diego Tejeida nos deleitara con un bonito y acertado solo de teclado, que sirvió de antesala y plataforma de lanzamiento para “Deathless”, uno de mis temas favoritos de su disco “Visions”.
Llegaba la recta final del concierto, marcada por la excepcional “The Endless Knot”, mi favorita de su último disco y todo un éxito entre el público asistente, y por el sobresaliente bis que supuso la magnífica y celebradísima “Crystallized”, que puso el punto y final a una actuación sobresaliente que vuelve a demostrar la talla y progresión de la banda. Esperemos que no tarden mucho en volver.