HISTORY OF ROCK – GRAN TEATRO DE ELCHE (ALICANTE) – 7-11-2016
¿Quien dijo que el Rock and Roll ha muerto?
Pues eso, que el Rock and Roll en estado puro sigue vivito y coleando, y de ello se encargaron de demostrarlo los chicos de HISTORY OF ROCK el día 7 de noviembre de 2016.
El invierno cayó a plomo en la ciudad de Elche, pero desde MOON WORLD RECORDS, han hecho todo lo posible por mitigar el frío que nos tocó sufrir antes de entrar al Gran Teatro de la ciudad ilicitana. La mejor manera de entrar en calor es menearse y desde el primer momento y a pesar de estar sentado, por fuerza tienes que mover los pies, la cabeza o el grano que te salió el otro día en la punta de la nariz.
El show comenzó puntual a su cita con un medley del mejor Rock and Roll de los comienzos, allá por la prehistoria, integrado por los temas más conocidos por nuestros abuelos: “El rock alrededor del reloj” o “El Rock de la cárcel”, de los dos papás de este rollo, Bill Halley y Elvis, el Rey.
El recorrido por la música que puso del revés al pasado siglo XX no podía olvidar los grupos míticos de los años 60 y que todavía tienen fuelle (no se sabe por qué y mejor no preguntarlo) para seguir en forma en pleno siglo XXI: Temas de Rolling Stones, Beatles o Led Zeppelín, fueron coreados y bailados también por los más jóvenes espectadores que fliparon en el teatro. Madre mía, pensé, se saben la letra del “Smoke on the Water” estos jovenzuelos.
Los estilos en los que derivó el Rock and Roll a partir de los años 70 como puedan ser el Glam, el AOR o el Heavy Metal estuvieron presentes en el escenario ilicitano. Grupos más alternativos o más difícilmente encasillables como Simple Minds, Status Quo, Dire Straits o U2, también tuvieron su hueco y el reconocimiento del público que abarrotó el teatro y que de poco no lo echó abajo (solo faltó hacer un poco de “pogo” o un “circle of death”). Los ochenta más pachangueros y divertidos tampoco podían faltar con Bon Jovi o Europe, cuando el head banging más poderoso atrapó a músicos y público.
HISTORY OF ROCK es un espectáculo vibrante y bien realizado que cuenta con cuatro cantantes de talla internacional y una banda poderosa que los acompaña de forma atronadora.
El español Pablo Perea, cantante de la banda La Trampa, interpreta los temas más desenfadados y divertidos, pero también se atreve emulando a The Boss y a su harmónica, con una estética que nos transporta a Nueva Jersey con una facilidad pasmosa. A este chico le da tiempo a combinar un espectáculo de masas como es éste, con conciertos acústicos en pequeños locales de Madrid y alrededores.
En otro de los proyectos de MOON WORLD RECORDS, Symphonic Rhapsody of QUEEN, Pablo coincidió el año pasado con Tommy Heart, excantante de Fair Warning y de Soul Doctor. Tiene quizás el registro de voz mas elevado y se reserva las canciones más metaleras del repertorio.
La única chica de todo el conjunto es nada más y nada menos que Patti Russo, compositora, actriz y cantante que colaboró con Meat Loaf desde 1993 hasta 2013. Juntos protagonizaron dúos tan destacados como “I’d Lie For You (And That’s The Truth)” que llegó al número 2 de las listas británicas, o “Couldn’t Have Said It Better” que llegó a alcanzar al primer puesto. Con más de cincuenta tacos la norteamericana se mueve y canta sobre el escenario tan bien como la más famosa abuela del rock, Doña Tina Turner.
El rubito del grupo es el sueco Jacob Samuel, y pone el toque de glamour en la escena con sus historiadas chaquetas bordadas y sus canciones de Guns and Roses y Van Halen. Él es el cantante del grupo sueco de glam The Poodles, en escena desde 2006.
La banda que llevan es una pasada: los vientos, el batería, la corista…, pero quiero hacer mención especial al guitarrista Christian Vidal, componente de la banda sueca de metal Therion. Un tipo que vive la guitarra como nadie y que se permite el lujo de marcarse un tapping hasta en los temas más a priori suaves del repertorio.
La gira de HISTORY OF ROCK continua por toda España hasta finales de noviembre, visitando un montón de ciudades. Así que, si pasan por la tuya, no dudéis en ir acompañados de vuestros padres y de vuestros hijos. Quizás sea el espectáculo perfecto para que recuerden los viejos tiempos, para que tu pases una noche de escándalo con tu pareja y para que tu hijos se aficionen definitivamente al Rock and Roll.
GALERÍA DE IMÁGENES :