METALLICA + LAMB OF GOD + MASTODON – PALACIO DE LOS DEPORTES, MADRID – 13/07/09
Mucho tiempo, casi nueve meses había pasado desde que las entradas para los dos conciertos que METALLICA iba a ofrecer el la capital española se agotaran prácticamente al instante de salir a la venta. Una reacción que, más allá de lo que representa la historia y el nombre de un grupo como el de los cuatro jinetes, venía sin duda provocada tras la gran aceptación (polémica aparte sobre su sonido) de los temas que componían su nuevo disco, “Death Magnetic”.
Una espera que, una vez llegado el día, de pronto se había convertido en ilusión, algo que se palpaba en el ambiente cuando uno llegaba a los aledaños del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid horas antes del comienzo del show, y en el que contaríamos también con la presencia de MASTODON y LAMB OF GOD y veía los regueros de gente haciendo cola y esperando a que las puertas del templo se abrieran. Era lunes, no importaba, hacía un calor de justicia y el sol pegaba con fuerza a las 3 de la tarde en Madrid, tampoco importaba. Estoicamente los miles de fans que se agolpaban a lo largo del perímetro del recinto aguantaban a que llegara la hora que llevaban 9 meses esperando un día que, si todo marchaba bien y a tenor de las expectativas que todo el mundo tenía de ver al cuarteto de San Francisco en un recinto cerrado, prometía ser ya no memorable o irrepetible, sino prácticamente glorioso.
Y llegó el momento, las puertas se abrieron, y por los cuatro costados del estadio comenzó a entrar el público, las primeras filas, las gradas, todo fue llenándose poco a poco, rodeando el cuadrilátero central sobre el que METALLICA iba a dar su recital de grandeza.
Con calma pero con tensión recorrimos los pasillos que daban paso a la pista del estadio, no sin antes dar buena cuenta del stand de merchandising de la banda (ese día no había ni importaba la crisis), y nos posicionamos en uno de los lados del cuadrilátero, plenamente dispuestos a que comenzara el show, algo que poco más tarde harían MASTODON para presentar (aunque visto lo visto esto es un eufemismo) su último disco “Crack the Skye”…
![]() |
La actuación de los interesantes MASTODON se convirtió pronto en algo que prácticamente merece la pena olvidar. El primero de los detalles fue el hecho de que, por temas de aglomeración de gente muchos aún no habían podido entrar al recinto y seguían en la cola cuando a las 19:00 horas comenzaban los americanos su actuación. Además, y para ser un grupo tan venerado en los foros del país, no contaron con una respuesta que realmente mereciera la pena destacar, algo a lo que ayudó, sin duda, el transcurso de un concierto prácticamente nefasto en gran parte de sus aspectos.
No cabe duda de que MASTODON pusieron voluntad y buenos temas, ya que la calidad de cosas como “Oblivion”, “Blood and Thunder” o “Crack the Skye” es totalmente innegable, pero a partir de ahí su concierto es algo que, por el bien de todos, deberíamos olvidar. Se trató de un barullo sónico en la que prácticamente no se podían distinguir los temas, un tifón de sonido, en el peor sentido de la palabra, que hizo que por mucha voluntad que le pusiera el grupo (que tampoco fue algo excesivamente remarcable) era imposible que llegara a buen puerto.
Me da rabia decirlo, pero creo que la amplia mayoría de los asistentes descansamos cuando se pasó la media hora que el grupo estuvo sobre el escenario (dispuesto sobre uno de los lados del escenario únicamente, dejando totalmente olvidados a todos los que se habían quedado a las espaldas del concierto), tanto fans como nuevos oyentes. Tener a un grupo como MASTODON en esas condiciones no merece la pena, por lo que espero que pronto volvamos a tenerles en nuestro país de cara a resarcirnos de esta decepción.
![]() |
Sin mucho tardar en el cambio, y con una disposición de la batería (en una de las esquinas del cuadrilátero) que les iba a dar mucho más juego que a Mastodon, salieron a comérselo todo LAMB OF GOD. La respuesta del público ante este grupo fue muchísimo más sonada que la de sus predecesores, y ante eso el grupo, sobre todo en la persona de su vocalista Randy, respondió con una actuación realmente movida y divertida.
El sonido, por otro lado, seguía siendo malo, pero moviéndose por todo el escenario, provocando a toda la gente a su alrededor y escupiendo temas como el inicial “In Your Words”, los de Virginia consiguieron que su concierto si que vaya a ser recordado dentro de su paso junto a Metallica por Madrid.
Randy supo aprovechar a la perfección las posibilidades que le ofrecía el cuadrilátero. Subido a su parte central nos ofreció grandes momentos que obtuvieron sus réplicas cuando los primeros pogos (y únicos en toda la noche) se dieron cita en el Palacio de los Deportes. El resto del grupo no paró de moverse y mostrarse a todos los asistentes a los cuatro lados del cuadrilátero, lo cual consiguió romper la barrera que el mal sonido nos estaba ofreciendo para conseguir un concierto que fue intenso, potente y muy celebrado entre el público madrileño, sobre todo cuando hacia el final del mismo llegaron cortes ya muy escuchados y conocidos como “Dead Seeds»,»Laid To Rest», «Redneck» o «Black Label”, quienes pusieron final al show de LAMB OF GOD.
![]() |
Y llegaba el momento esperado, una de las noches más deseadas del año por los más de 15.000 asistentes al Palacio de Deportes el pasado 13 de Julio de 2009… Mientras hacíamos la correspondiente y sufrida espera, aplastados entre el mar de gente que se agolpaba en las primeras filas, muchos mirábamos hacia arriba, quizás en un vano intento de respirar aire fresco, pero también aprovechando para contemplar el magnífico escenario con el que METALLICA nos iban a sorprender. El techo acotado por cuatro ataúdes centrales que tendrían sus réplicas correlativas en los extremos de la pista, sostenidos por sendos cordeles de acero y que daban cuerpo a lo que, a primera vista, podría ser un escenario muy vacío (poco más tarde me tragaría estas palabras…).
Luces fuera… “Ecstasy of Gold”… y delirio entre la multitud. Coreado por todos, de principio a fin, la ya clásica intro-western de los conciertos de METALLICA fue ya memorable y la aparición del grupo sobre el escenario, sonando los primeros acordes del “Thas Was Just Your Life” y un escenario que de pronto se pobló de láseres azules y verdes, estoy seguro de que le robó todo el aliento a más de uno.
Había comenzado la demostración de poder y majestuosidad de unos METALLICA que iban a ofrecer uno de los mejores conciertos que se le recuerda al grupo en mucho tiempo en nuestro país, algo que, si tenemos en cuenta la enorme cancha que se le iba a dar a su último álbum “Death Magnetic”, dice ya mucho del estado de forma actual de los americanos.
Clara muestra de ello fue el recibimiento que obtuvo “The End of The Line”, ya con más claridad y una iluminación más convencional. A la multitud no llegó a importarle realmente que los primeros compases del show no contaran con un sonido del todo bueno, algo que se fue arreglando conforme fueron cayendo los temas. Todos estábamos más pendientes al principio de cómo se iba a desarrollar el show sobre ese espectacular escenario cuadrilátero, plagado de micros, ocho más concretamente, a través de los cuales un imparable James Hetfield viajó para estar con todos nosotros en cada uno de los temas.
James demostró un estado de forma que prácticamente nadie se podía esperar, su voz, sin estar al 100%, consiguió llevar el concierto a la altura del espectáculo que, a nivel de escenografía, pirotecnia e iluminación íbamos a vivir. La primera muestra de ello fue “From whom the bell tolls”, momento donde de pronto nos sorprendió el descenso de los cuatro ataúdes del techo a pocos centímetros de la testa de cada uno de los integrantes del grupo (a excepción de Lars, cuya batería se situaba en el centro mismo del escenario). De pronto el escenario se volvía mucho más pequeño y a la vez más impactante e impresionante, haciendo que, si ya de por si era inevitable, nos desgañitáramos acompañando a Hetfield en los coros del tema.
Tras ella la llegada de la contundente “Holier Than Thou” nos sorprendió a todos sobremanera, ya que no es un tema nada habitual en el repertorio del grupo, pero nos dejó una clara muestra de lo que ha conseguido la entrada de Robert Trujillo. Su entrega, su fuerza y su huracanada interpretación en todos y cada uno de los temas le ha dado vida y alas a METALLICA y estoy seguro de que gran parte del resurgimiento y de la recuperación de grandeza que está consiguiendo actualmente la banda es culpa del aporte de juventud y energía que este bajista ha traído. No paró en todo el show, ofreciéndole a la gente lo que se le pide a un bajista de METALLICA, expresividad y potencia, algo que destacó sobremanera en este cuarto tema de la noche.
Sonidos de guerra, helicópteros… “One”!!… Quizás demasiado pronto, pero el clásico del “And Justice For All” cayó como una auténtica bomba que hizo que la gente se volviera loca del todo, más aún cuando entre esos sonidos de guerra la banda nos atacó con grandes bocanadas de fuego que se repetirían durante toda la noche, combinadas a su vez con fogonazos de diferentes colores que darían mucho juego en temas posteriores.
Dos nuevos temas de “Death Magnetic”, “Broken, Beat And Scarred” y el coreado “Cyanade”, donde James Hetfield aprovechó para realizar una de las primeras intervenciones largas hacia el público de la noche, pidiendo la colaboración de todo el mundo en el tema y agradeciendo nuestra presencia esa noche con ellos, recalcando el hecho de que todos formábamos parte de la Gran Familia Metallica.
Sea como sea estos dos no fueron los dos temas mejor recibidos de la noche, mientras que el siguiente, “Sad But True”, contaría con una participación mucho más amplia y sonada. Creo recordar que en este tema volvieron a descender los ataúdes, girando de tal forma sobre su propio eje que se pusieron casi en una posición semi-vertical, a espaldas tanto de Hetfield, como de Hammet y Trujillo.
![]() |
La sorpresa de la noche fue para “Turn the Page”, la versión del tema de Bob Seger que esa noche METALLICA interpretó como guiño a su celebrado “Garage Inc.”, si bien fue un tema que tan seguido por unos como algo ignorado por otros, aquellos que no cuentan con él como uno de sus favoritos entre la discografía de la banda.
Entrega absoluta con el genial ritmo que tiene el estribillo de “All Nightmare Long” y delirio total con las primeras notas de “The Day That Never Comes”, un tema que se ha convertido ya en un fijo dentro de los próximos años en los conciertos de METALLICA. La actuación de Hetfield y Hammet en este tema fue memorable, ambos se plantaron como las grandes figuras que son para dejarnos boquiabiertos con una interpretación tan emotiva y sentida como potente y brutal hacia el final del mismo.
![]() |
Ya habían caído 6 temas del nuevo disco… ya solo quedaba la locura de los clásicos y todo el estadio se dio la vuelta con los primeros acordes de “Master of Puppets”. Una experiencia imborrable. Presenciar a todo un estadio gritando a voz descarnada, sin dejarse ni una gota de aliento, ver como el grupo interpreta el tema y a sus espaldas observar, como telón inigualable, la reacción de miles de personas, que es además todo un espejo de las sensaciones que están recorriendo en ese momento tu cuerpo y tu espina dorsal es algo sinceramente impagable. Del tema también destacó el puro nervio que es Lars Ulrich en su posición central y en su batería rotatoria. Su actuación a nivel técnico deja bastante que desear a día de hoy, pero el pequeño batería sabe aprovechar las bazas de estar donde está, y es capaz de provocar grandes reacciones en la gente alzándose sobre la batería, rodeándola e increpando al público con sus baquetas como dedo acusador.
“Battery” volvió a regalarnos fuego y poderío, mientras que “Nothing Else Matters” contó con una actuación algo más irregular por parte de Hammet, quien, a lo largo de todo el concierto destiló mucha clase aunque no fuera el mejor parado por el sonido. Tras ellas “Enter Sandman” puso el punto y seguido a un combo de cuatro temas que nos dejaron a todos exhaustos y felices, pero con ganas de más.
Tras el parón obligado antes de los bises volvió a surgir la figura de James Hetfield, que frente al micro presenta una pose prácticamente inigualable en este mundo, con esa mezcla entre la crudeza, la rabia y la hermandad con su gente, que en este caso, éramos nosotros. Su carisma y su fuerza agarrando la guitarra mueve masas, y basta un grito suyo, una sonrisa o un puño en alto para que miles de personas caigan rendidas ante la pedazo de versión que se marcaron del “Blitzkrieg”, así como el crudo y potente “Motorbreath” que le siguió…
![]() |
Llegó el final de la noche… Seek and…???… Seek and…???… DESTROY!!!. Centenares de pelotas hinchables de color negro y con el logo del grupo impreso cayeron del cielo para celebrar la fiesta que ya tocaba a su fin con una interpretación memorable que prácticamente sobrepasó todas las expectativas que pudiera tener la banda sobre este concierto. Tras él todo eran caras de felicidad y durante más de 5 minutos largos el grupo al completo estuvo dando vueltas sobre el escenario, repartiendo púas, agradeciendo a través del micro a la gente una noche tan memorable y magnífica como la que habíamos vivido. Lars Ulrich aprovechó para jugar con las primeras filas del show, Trujillo para dar gritos de alegría a través del micro y Hetfield para volver a remarcar de nuevo la presencia, esa noche en el Palacio de Deportes de Madrid, no solo de un grupo llamado METALLICA sino toda una familia que comparte ese mismo apellido y de la que ya formábamos parte todos los allí reunidos.
![]() |
Más allá del espectáculo vivido, se pueden poner pegas al setlist, que seguramente muchos hubieran preferido que no estuviese tan dedicado a “Death Magnetic” y que contara con algún que otro clásico con el que no pudimos contar aquella noche (craso error incluir solo un tema del “Ride the Lightning”), y si acaso a cierta parte del sonido de la noche. Por lo demás, y visto lo visto, la gran amplia mayoría de las reacciones fueron de satisfacción, de alegría y de comunión. Habíamos vivido un espectáculo grandioso de uno de los grupos más grandes de este planeta. El 13 de Julio, y me consta que también el 14 de Julio de 2009, fueron dos días de fiesta para el heavy metal en nuestro país. Que se entere quien se tenga que enterar…
SET-LIST
That Was Just Your Life
The End Of The Line
For Whom The Bell Tolls
Holier Than Thou
One
Broken, Beat And Scarred
Cyanide
Sad But True
Turn The Page
All Nightmare Long
The Day That Never Comes
Master Of Puppets
Battery
Nothing Else Matters
Enter Sandman
——————
Blitzkrieg
Motorbreath
Seek & Destroy
* Fotos del 14 de Julio, cortesía de Paloma T.M. y Sara N.P.*
* Gracias también a María, por cederme la cámara para poder retratar esta crónica.*
Autor: Daniel Velasco Alonso