MURO – SALA AUDIO ROCK, MADRID – 08/10/2011
Lo que en principio iba a ser un concierto casi privado terminó en acontecimiento social con todo el caos que este tipo de hechos suelen conllevar. Pese a que no se hizo promoción por parte de la banda, el boca a boca surtió efecto y ya un par de horas antes de la apertura de puertas había gente guardando turno para entrar a la sala Audio Rock, quedándose un buen número de seguidores de MURO en la calle cuando ésta se produjo dado que el recinto dispone de 150 localidades de aforo, que se cubrieron en su totalidad superándose incluso éste. Y es que el cuarteto no sólo cuenta con seguidores que vieron sus años de mayor popularidad, sino que entre los más jóvenes también tienen un bastión considerable.
![]() |
Planteado como un ensayo general con público de cara a la actuación que MURO realizará el próximo día 15 en Amsterdam dentro del festival Heavy Metal Maniacs, el concierto se centró en los temás más clásicos de la banda. Nada que objetar por tanto a la selección de temas ni a la ejecución de los mismos, con un grupo pletórico de fuerza y muy entonado a todos los niveles. El éxito en Holanda está asegurado si igualan la brillantez con que en esta ocasión desarrollaron su actuación.
![]() |
El sonido fue estupendo, con el único pero de la guitarra de El Largo, que se escuchó un tanto baja. Una nota ésta característica de la sala que, pese a sus reducidas dimensiones y modestos medios, siempre sobresale en cuanto a garantías y prestaciones. Silver conserva buena voz aún con el paso del tiempo y la sección rítmica que conforman Julito y Lapi es sencillamente demoledora, dejando a las claras que pocas bandas pueden atesorar una base tan pétrea y a la vez definida.
Arrancando con ‘Telón De Acero‘, de su disco homónimo de 1988, MURO fue dejando caer sus pequeños grandes clásicos no dando tregua a sus fanáticos. ‘Amos De La Oscuridad‘, ‘Extraño Poder‘, ‘Epílogo‘, ‘Bébetelo Todo‘, ‘Desengancha‘, ‘Maldición De Kcor‘… una buena colección de canciones que fueron reverenciadas y apreciadas por los presentes, generando una activa retroalimentación con el grupo pese al calor y las apreturas, aunque esto contribuyera a generar un ambiente más acorde a lo especial de la cita.
![]() |
Hubo también versión en forma de ‘Kill The King‘, con la que MURO homenajeó a la figura deRonnie James Dio. El tema es la contribución que el grupo hará en el esperado disco en tributo al desaparecido cantante norteamericano que un buen número de bandas patrias han preparado. Igualmente se anunció que habrá álbum de estudio en breve, aunque nos quedásemos con las ganas de escuchar nuevo material. La banda también confirmó que realizará presentaciones en directo por toda la geografía nacional para promocionarlo. Esperemos que cuando haya que pasar por taquilla la respuesta de público sea tan colosal como en este concierto gratuito.
En la recta final no faltaron ‘Traidor‘, ‘Acero Y Sangre‘, versión de ACCEPT con ‘Fast As A Shark‘ -tema que apareciera en su primer trabajo-, y dedicatoria a CICLÓN con la canción que lleva el mismo nombre. Remate con ‘Mirada Asesina‘, extendida para la ocasión y con todo el público coreando sus dos estribillos posibles.
![]() |
Afilados y contundentes a la par, MURO se ganó una vez más el respeto del público madrileño. Hay vigencia y habrá futuro si consiguen hacer un disco a la altura de sus predecesores, porque no nos llevemos a engaños, no se puede vivir de manera perenne en virtud de los clásicos, mas en un circuito tan reducido como es el español. Por el momento, y como cantó la sala al final de la actuación, este MURO no se cae.
Autor: David Jiménez Rodríguez.
Fotografía: Oscar Lefas.