D.D.FEST – SALA ANGUS ROCK,CARTAGENA (MURCIA) – 11/10/2016
Cartagineses y metaleros
Tan difícil fue para los cartagineses de Aníbal conquistar Roma como para unos jóvenes promotores, los chicos de SOÑANDO SUEÑOS, organizar un festival en la SALA ANGUS de la ciudad de Cartagena. Pero contra viento y marea, contra los problemas propios de este negocio que realmente no es negocio, contra las cancelaciones de última hora, incluso contra algún vecino que se queja de los ruidos que meten esos melenudos, el primer DD FEST, fue una auténtica gozada para todos aquellos que nos gusta el Heavy Metal como el de antes.
Todos los problemas se olvidan cuando la prueba de sonido sale bien, consigues que la acústica de un local, que quizás no sea el más idóneo, suene espectacular y sobre todo cuando el conductor de la gala es ni más ni menos que el incombustible e inmarcesible Mariskal Romero. Recientemente ha sido fichado por Rock FM, para que las noches de la cadena sean un poco diferentes a lo que nos ofrecen durante el día. Éste dinosaurio (dicho con cariño, que conste) del Rock and Roll amenizó la noche con sus presentaciones a los grupos, haciéndose fotos con quien se lo pedía y disfrutando de unas bandas cuyo denominador común era la juventud.
Inicialmente el festival iba a contar con la participación de HOMETOWN, finalmente los extremeños no llegaron a tiempo, y con los murcianos HARD LOVE, que a pesar de no tocar, quisieron disfrutar de la noche y subieron al escenario a decirnos que su guitarrista, Charly García había tenido que ser operado de urgencias, pero que al parecer se recuperaba favorablemente. Por cierto, no dejéis de escuchar su último trabajo: “Pasión”
El fuego lo rompió Flavio, «The King of Swing II» que nos ofreció clásicos de talla de Is This Love?, o Don´t Stop Believin´ con un toque muy personal.
Y qué buen Heavy Metal se hace en Suecia, ya se que es algo notorio, pero me siguen sorprendiendo estos rubios (y rubias) con la cantidad de grupos que salen del frío y cada uno con un estilo diferente. MIDWAY es un “power trío” que ha realizado una pequeña gira por España: Cartagena, Salamanca, Bilbao… y han venido a tomar el sol y cómo no a descargar su buen hacer y contundencia sobre nuestros escenarios. Presentaron su último trabajo, Kickstart Riot, con temas como I Don´t Care o Come on Take Me. Estos suecos tratan de ser genuinos, sin mezclar demasiado las canciones para así poder mostrarse realmente como son.
Seguimos con los tríos (musicales, qué más quisierais…), esta vez desde Valencia y desde Canadá, ya que el cantante y guitarra, Claude Robillard es de aquellos lares. DAZE OF DAWN son ya una banda veterana y con un curriculum vitae que más de uno desearía poseer: formado en 2001, ha ganado el gran premio del concurso de Pop-Rock 2012 Sona La Dipu en Valencia, ha participado en Los Conciertos de Radio 3 y en festivales tan importantes como Festimad o Viñarock. Pero lo más sorprendente es que ya cuenta con cinco álbumes en su haber: Shinjuku In June (2001), Puppet Heads (2003), Drug Testing (2006), Yeti Nation (2008). El último, Sofa King Cool, tiene ya unos añitos, es del 2013 y fue grabado como premio en el concurso valenciano por Pau Chafer en RC Estudios y mezclado y masterizado por Manu Tomás. Califican ellos mismos su música como rock original con toques de funky, grunge, metal, folk-rock y blues. Y a fe que es cierto, ya que su sobre el escenario combinan la fuerza del heavy metal más clásico y el candor del blues de los años 60.
Desde la tacita de plata, Cádiz, nos llegan THE ELECTRIC ALLEY, una banda por la que Metalcry.com siente debilidad. Nando, Jaime, Sergio y Rafa, comenzaron con la fuerza que les caracteriza con su introducción y su “Get Electrified” que da título a su último trabajo. Empezar con semejante bombazo, puede hacernos pensar que el nivel no se va a sostener durante el concierto. Nada más alejado de la realidad: Temas en donde se pone de manifiesto el vozarrón de Jaime, como “Searching for the truth”, se combinaban a la perfección con medios tiempos como “Can we have some love between us? “. Pero lo que más nos sorprendió fue la evolución que han tenido estos chicos sobre el escenario. Desde que los vimos en Orihuela en abril de este mismo año la progresión en su saber estar, en su sonido y en cómo se conectan con el público ha sido brutal. No será la última vez que los veamos por el sureste español.
Cerraban la noche los también valencianos JOLLY JOKER, que presentaban su último trabajo “Here Come… The Jokers!!” grabado en los estudios RPM y masterizado en los estudios Seawolf de Helsinki. Se encuentran en gira por toda España desde primeros de septiembre hasta diciembre fechas en las que se marcharán a La Gran Bretaña para realizar allí dos conciertos. Salvajes, irreverentes, cachondos, nos trasportaron al U.S.A. de los años del glam, la laca y los pañuelos por todas partes. Su objetivo es hacer feliz a la gente, tanto en el escenario como fuera de él, por lo que si habéis tenido tema con vuestra pareja o con la chavala que estaba a tu lado en el concierto, el amigo Lazy Lane ha cumplido su objetivo y el de toda la banda. Y lo consiguieron, gracias a temas de su último trabajo como “Hey You” y “Perfect Life” en donde Yannick no paró de hacer posturitas y solos de guitarra con los que se metió a la peña en el bolsillo (o más adentro, quizás). Con “Showgirls” el público flipó y es que este temazo da para eso y más. El nivel no bajó y el local resistió en pie hasta que los valencianos más guarretes de España terminaron con “Full of Beans” y “Rip and Tear”.
nbsp;
Amigos Flavio y Andrés, os pido que no os desaniméis. Quizás la comparación con los cartagineses y romanos no ha sido muy acertada, pero estando en una ciudad tan preciosa como Cartagena, es lo que se tercia. Lo que debéis hacer es seguir adelante, olvidaros de la Batalla de Zama y empezar a programar el DD Fest segunda edición, en donde, personalmente me gustaría ver algo más de AOR enseñándole a esos jovenzuelos lo que es la mejor música de los 80.
Midway.
- Right Now.
- Free your Mind
- Low Life.
- Love is Just
- Balls
- Any Yonger
- Come on Take Me
- No Doubt.
- Wake Up
- Physical
- I Don´t Care.
Drillen: Bajo.
Leaf: Guitarra y VOZ.
Daze of Dawn.
- Brief Lucidity.
- Brown acid.
- Scarless Life.
- Phat.
- New Orleáns is Sinking
- Particle or Wave
- Sunshine
- Gallina in love.
- Top IIMI
- Strart to Pray
- Maximum Headroom.
- Take it Easy
- Live Wire.
- You Oughta Know.
- Evil Ways.
- Breadfan
- War Pigs
- Jumping Jack Flash.
Claude Robillard (Klyde): Voz, Guitarra y Armónica.
Miguel Angel Nueda: Batería.
Carlos Sánchez: Bajo.
The Electric Alley.
- Intro + Get electrified
- Up in flames
- Standing
- Can we have some love between us?
- Searching for the truth
- Live while you’re alive
- Free my soul
- Eagles fly solo
- No control
Nando Perfumo: Guitarra.
Jaime Moreno: Guitarra y Voz
Sergio Reyes Gamaza: Bajo.
Jolly Jocker.
- No way out.
- She Starts.
- Hey You
- Black Out / Monkey
- Perfect Life.
- Fuck it All.
- Showgirls.
- Roussian Roulette.
- My Goog Reputation.
- Sidewalks.
- Damned.
- Sucker
- Before you Die
- Rockin´ in Stereo.
- Dressed to Kill.
- Full of Beans.
- Rip and Tear.
Lazy Lane: VOZ.
Yannick: Guitarra.
Luke: Bajo.
Kickstarts: Batería.
Texto JAVIER MARTÍNEZ FERRÁNDIZ
Fotos EMILIO PASTOR