ENTREVISTA A JERO RAMIRO (SANTELMO)
‘La piratería en internet ha hecho que la música no tenga valor y por lo tanto tienda a desaparecer…’
SANTELMO, la formación liderada por el histórico Jero Ramiro a la guitarra, ha regresado este 2014 con un nuevo disco titulado «Mamífero» en el que afianzan la incorporación a las voces de Nacho Ruiz y se confirman como una de las bandas más importantes del panorama del heavy metal estatal. Todo ello, junto a su próxima presentación el 10 de Mayo en Madrid, razones más que suficientes para que quisiéramos tener una conversación con el propio Jero Ramiro que os reproducimos en la entrevista que tenéis a continuación:
Suele decirse que el tercer disco de una banda suele ser el de la confirmación. En el caso de SANTELMO se me antoja, quizás, más importante aún, bajo la premisa de que se trata de la confirmación no solo de la voz de Nacho Ruiz como frontman de la banda, sino del cambio de estilo que él ha propiciado con respecto a vuestro primer disco con Manuel Escudero. ¿Estáis de acuerdo? ¿Con qué expectativas y objetivos afrontó la banda la composición de este “Mamífero”?
Efectivamente la banda ha evolucionado hacia otra dirección en los dos últimos discos pero no es tanto como parece. Es verdad que el cambio de cantante es lo que más se nota pero cuando en los ensayos y conciertos tocamos de seguido temas de los tres discos alternados te puedo decir que apenas se nota nada. Es decir, el grupo tiene más o menos el mismo estilo, lo que más llama la atención es la diferencia en los cantantes, eso sí. En “Mamífero”, como compositor del 95 por ciento, te puedo decir que el objetivo era crear un todo homogéneo desde el principio sin nada de relleno ni altibajos. Empecé a trabajar en Marzo de 2013 desde cero y terminé poco antes de entrar en el estudio. De hecho la balada, Destino: el Universo no tuvimos tiempo de ensayarla, la grabamos diréctamente .
Una de las muchas cosas que me han sorprendido de este “Mamífero” es la solidez instrumental que desprenden y transmiten todas y cada una de las canciones del álbum. ¿Qué puedes añadir sobre este proceso compositivo? ¿Estaba dentro de los planes afianzar el estilo más melódico y detallista desarrollado durante “El alma y el verdugo”?
El primer disco es más básico, tiene mucho Hard Rock y con el “Alma del verdugo” y la entrada de Nacho la cosa se abrió un poco más al Power, que es donde él se mueve mejor. Quise ir un poco más allá en éste aspecto y teniendo como prioridad la melodía de la voz y la letra, a la vez incrementé la labor de cada instrumento, sobre todo de la guitarra que no para de hacer adornos constantemente . Es muy divertido tocar luego las canciones. Luego mis compañeros fueron incrementando aún más todo con sus correspondientes instrumentos. No llega a ser Dream Theater pero la complejidad de ejecución es superior a cualquiera de los dos discos anteriores, sobre todo del primero.
«No llega a ser Dream Theater pero la complejidad de ejecución es superior (en Mamífero) a cualquiera de los dos discos anteriores, sobre todo del primero»
Sin duda siempre me ha sorprendido el giro del que hablas y que dio SANTELMO cuando sufrió la marcha de Manuel Escudero tras el primer disco. “Santelmo” fue un álbum que recibió una gran acogida y creo que sorprendiste a muchos con la elección final de un vocalista como Nacho Ruiz para continuar la aventura de SANTELMO… ¿Cómo recuerdas aquellos momentos ahora que está “Mamífero” en la calle y las críticas están siendo tan positivas?
Fue una elección difícil. Sabíamos que Nacho era nuestro cantante ideal. Es un front-man nato y en el escenario se lleva a la gente donde quiere desde el primer segundo. Encima tiene una poderosa voz que llega muy lejos, tanto en agudos como en graves y un estilo propio y original que no recuerda absolutamente a nadie, solo a él mismo y a partir de ahora a Santelmo. Era cuestión de tiempo esperar a que la gente se diera cuenta de que nuestra decisión era la acertada y ahora con “Mamífero” ya nadie tiene dudas de que sabíamos lo que hacíamos y no nos equivocamos
Volviendo al disco en si, debo decir que una de las señas de identidad de SANTELMO son sus cuidadas letras, las cuales se suelen dividir entre hechos históricos y reflexiones más personales o generales. ¿Qué diferencias te plantean unas y otras a la hora de plasmarlas sobre una canción?
Buena pregunta. Con respecto a personajes u hechos históricos prefiero que no sean demasiado “famosos” o conocidos. Si puedo descubrir a la gente algo que no sabían mejor, como el caso de William Clyde Tombaugh, el descubridor de Plutón del que habla la balada “Destino: El universo” y cuya historia me conmovió tanto que decidí hacerla canción. Para los otros temas, aquellos que cuentan cosas más personales, lo que más me interesan es que sean un reflejo de mi mismo, de una experiencia mía o de algo que tenga mucho que ver conmigo. Si de paso sirve a alguien para sentirse identificado con ello mejor que mejor. Objetivo cumplido.
«‘Mamífero’ ha sido totalmente distinto, se ha creado desde el principio pensando en los que íbamos a grabarlo y a tocarlo en directo después intentando sacar lo mejor de cada uno de nosotros»
Otro de los aspectos que destacan de “Mamífero” es, sin duda, su sonido. Sinceramente hacía tiempo que no escuchaba un trabajo de power metal editado en nuestro país con semejante empaque y solvencia. ¿Cómo habéis tratado este aspecto de la grabación?
Es un mérito al 80 por cien de los productores Dany Melián y Jose Garrido, que también son los propietarios de los estudios New Life, donde hemos grabado el disco. A partir del sonido de nuestros propios equipos ellos lo fueron moldeando para conseguir el resultado final. La masterización en los studios Finvoxx de Helsinky en Finlandia a cargo de Mika Jussila ha sido definitiva en éste aspecto.
También influye, supongo, el hecho de que una voz tan versátil como la de Nacho Ruiz pueda dar rienda suelta a su repertorio en un disco pensado exclusivamente para ser cantado por él. ¿Qué aspectos han cambiado del Nacho que grabó “El Alma del Verdugo” y del que vuelve ahora de dos años de gira con la banda a grabar este “Mamífero”?
Nacho a trabajado mucho en la evolución de su estilo y forma de cantar. En “Mamífero” está presente el Nacho de “El alma del verdugo” y otro absolutamente nuevo y desconocido hasta ahora con una voz desgarrada y súper potente. Él ha trabajado duro para ello y el resultado no ha podido ser mejor, sobre todo para Santelmo . Como compositor yo acostumbro a trabajar mucho con el cantante que vaya a grabar después las canciones y en “El alma del verdugo” lo tuve difícil ya que la banda soportó tres cambios de cantante y uno de batería en un periodo de tiempo crucial que debíamos haber empleado en la creación del nuevo disco y eso inevitablemente afectó en él. “Mamífero” ha sido totalmente distinto, se ha creado desde el principio pensando en los que íbamos a grabarlo y a tocarlo en directo después intentando sacar lo mejor de cada uno de nosotros.
“Mamífero” vio la luz el pasado 15 de Marzo en lo que podríamos calificar de una auténtica fiesta en Madrid, sobreponiéndose con creces a otros eventos similares el mismo día en la ciudad. ¿Consideras que eso le da más valor incluso a este lanzamiento? ¿Cómo os sentisteis aquel día?
Los de la WE Rock nos ofrecieron la oportunidad de hacer la presentación un sábado y no lo dudamos. Éstas cosas se suelen hacer un lunes o martes pero haciéndolo en sábado mucha gente que no conocía a la banda tenía la oportunidad de verla en directo tocando 5 o 6 temas totalmente gratis y después decidir si merecía la pena o no. Nos daba igual si iban 60 o 200 pero al final fueron 400. Fue una gran fiesta donde también presentamos en primicia el videoclip de la canción “Juego de Reyes” que tuvo una acogida fenomenal. La verdad es que “Mamífero” empezó con muy bien pié. Esperemos que siga así ¡¡¡.
Con respecto a lo poco que pudimos ver de la banda en directo nos dio la impresión de ver a un grupo que ya se conoce muy bien sobre el escenario. ¿Cómo ha sido el último año en directo para SANTELMO?
Para como están las cosas y sin disco nuevo hemos tocado en bastantes festivales y en todos hemos quedado realmente bien. Santelmo, como todas las bandas, necesita rodar para crecer por eso es indispensable el tocar en directo, cuanto más, mejor.
Si no me equivoco el pasado 5 de abril estuvisteis presentando “Mamífero” en Murcia en un concierto completo de la banda por primera vez en esta nueva gira. ¿Qué impresiones os trajisteis de vuelta? ¿Qué tal está siendo la acogida de los fans?
Quedamos muy satisfechos con todo. Lo tomamos como un “calentar motores” así que hicimos un repertorio realmente largo, con temas de todos los discos, sobre todo de “Mamífero”. Estos últimos fueron los protagonistas de la noche, se notaba que la gente los esperaba ya que la mayoría los cantaban con nosotros, a pesar de ser muy pronto aún. Nos quedamos muy sorprendidos y contentos.
Para la promoción de “Mamífero” habéis escogido un single como “Sangre de Reyes” cuyo videoclip hemos podido disfrutar recientemente. ¿Porqué elegisteis este tema para presentar el álbum y no otros como, por ejemplo, “Mil Vidas” o “Somos” que quizás pudieran tener un recorrido más generalista a la hora de llegar a un público más amplio. ¿Se trata de una declaración de intenciones?
Pensamos sobre todo en el argumento para el videoclip. “Juego de reyes” era ideal por su temática y por la posibilidad de trabajar con actores , etc . De todas formas nuestra intención es continuar con más videoclips ya que temas para ello no nos faltan.
Si no me falla la memoria ahora mismo, “Juego de Reyes”, además, es el primer videoclip oficial de SANTELMO hasta la fecha (si no contamos el ‘making of’ de “Junio del 44”. ¿Porqué ahora y no en anteriores trabajos? ¿Qué podéis contarnos de la grabación del video? ¿Habrá un segundo videoclip para este nuevo trabajo?
Todo lo afrontamos nosotros ya que ya no hay compañías discográficas por la piratería, por lo que hay que mirar con lupa todas las propuestas. Creímos que ahora era el momento de apostar fuerte por la banda, con un buen disco y un gran videoclip así que nos hemos entrampado hasta los huesos y ahí está el resultado. Lo filmamos en un restaurante medieval en un solo día, un domingo. Fue un día mágico que todos vamos a recordar siempre. Encima lo pudimos llevar a cabo gracias a nuestros más fieles seguidores y fans mediante un crowfunding. Lo dirigió y realizó Henry Menacho de Kronic Produccions y la verdad es que estamos encantados con el resultado . Como te he dicho antes efectivamente nuestra intención es seguir haciendo algún videoclip más.
¿Cómo se gestó la marcha de Iván y el regreso de Jaime Olivares a la batería? ¿Qué ha supuesto para SANTELMO este regreso?
Iván decidió no continuar por varios motivos, el principal era que tenía que atender unos asuntos personales en Navarra, su tierra, por bastante tiempo. Surgió un concierto en Septiembre de 2012 y él no lo podía hacer así que llamamos a Jaime que se ofreció a hacerlo encantado. Realmente fue una vuelta a la banda sin duda alguna. Después todo ha venido sólo, no ha hecho falta hablar. Él es el batería de Santelmo.
Vivimos unos tiempos en la música en los que cada vez más y más grupos optan por la total autogestión de sus trabajos, aunque a nivel internacional siguen siendo unas cuantas discográficas poderosas las que dominan el cotarro… ¿Cómo ves esta situación desde tu punto de vista actual? ¿Y comparado con tus años en una banda tan popular como SARATOGA?
Todo ha cambiado para peor. Los tiempo no podía ser más duros para los grupos de éste estilo. Se han juntado muchas cosas, como muchas “flechas” que han ido clavándose hiriendo cada vez más aunque no han “matado” todavía. La crisis, las nuevas generaciones que tienen ahora muchas más formas en las que emplear su tiempo de ocio, la piratería por internet que ha hecho que la música no tenga valor y por lo tanto tienda a desaparecer……. Si “Mamífero” lo hubieran grabado los Saratoga o cualquier otro grupo que estuviera arriba hace 10 o 12 años estaríamos hablando de un auténtico suceso en la música, como un antes y un después de todo. Nosotros estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para promocionarlo pero hay sitios donde ya es imposible llegar así que la suerte es la que decide.
«‘Mamífero’ es un gran disco, de lo mejorcito que se ha hecho aquí en años, y no es que lo diga yo solo, tanta gente no se puede equivocar!!»
Por último… ¿Con qué expectativas afronta SANTELMO el futuro inmediato? ¿Una extensa gira de presentación o, por el contrario, una continuación discográfica más temprana que en otras ocasiones?
Hemos venido sacando un disco cada 2 años y creo que es lo justo y recomendable. Nuestro futuro inmediato es tocar lo más posible. Es lo que estamos deseando hacer.
Muchas gracias y aquí os dejo este espacio para que podáis añadir o decir aquello que consideréis oportuno a nuestros lectores y a vuestros fans:
Que por favor no pierdan la oportunidad de escuchar éste “Mamífero” de Santelmo. Es un gran disco, de lo mejorcito que se ha hecho aquí en años, y no es que lo diga yo solo, tanta gente no se puede equivocar ¡¡¡¡. Un saludo a todos y todas y nos vemos en los conciertos.