ENTREVISTA A ESTIRPE
‘En este regreso hemos notado algo que nos está haciendo sentir muy queridos y valorados, más que nunca’
Un lujazo para mi entrevistar a una banda que es todo un icono del mestizaje y la fusión del rock nacional como son ESTIRPE, quienes se encuentran ahora presentando su peculiar nuevo proyecto discográfico Jam Fuzzion Klan, nuevo trabajo en el que la banda ha revisitado algunas de las canciones de su discografía, grabándolas en directo en Estudio Uno (Madrid) por donde han pasado artistas como Fito, Miss Caffeina, Sabina…
Muy buenas chicos, gracias por dedicar vuestro tiempo y permitirnos compartir inquietudes con los amigos de Metalcry.com. Lo primero, enhorabuena por la presentación de Jam Fuzzion Klan, no es fácil colgar el cartel de ¨Agotado¨ hoy en día… ¿Que tal fue la noche?
Mart: No es fácil la verdad, sobre todo en lugares como Madrid que hay tantísimas opciones donde elegir pero bueno, mira, lo hicimos a pesar de todo, y aun así se quedó gente sin poder acceder, lo que fue una fiesta de presentación se nos fue de las manos en ese sentido, estamos contentos del interés mostrado tanto por el público como por los medios especializados. La noche fue muy especial, la gente tenía muchas ganas de vernos y sobre todo no perderse esa presentación de nuestro ultimo trabajo “Jam Fuzzion Klan”. Fue… exagerado.
¿Y la reacción del público? ¿Había ganas de Estirpe entre el personal?
Loren: El público se entregó desde el primer momento. Es algo a lo que nos estamos malacostumbrando, un calor y una conexión con el público que, si bien siempre la hemos sentido, ahora se ha multiplicado. A lo mejor tiene que ver con la felicidad que proyectamos desde el escenario con la nueva formación con Paco Records Jr y Miguel Fuentes. A lo mejor tiene que ver con el equilibrio que tenemos con nuestro equipo de management con Victor Verdejo o lo tranquilos que estamos sabiendo que tenemos un ingeniero de sonido de los que hay pocos, como es Rafael Castilla. O también a lo mejor es que la música que hacemos hace más partícipe al público… no sé, pueden ser muchas cosas, pero en este regreso hemos notado algo que nos está haciendo sentir muy queridos y valorados, más que nunca.
Vemos que Jam Fuzzion Klan es una criatura compleja… Ayudadnos a describirla, ¿que le espera a la gente que decida acercarse al espectáculo y al lanzamiento?
Mart: Es compleja de momento, nosotros también tenemos ilusión de poder presentarla en todos los lugares posibles, creemos que puede funcionar muy bien en cualquier festival, por ejemplo, y eso es algo por lo que nos gustaría pelear, creemos que es una combinación muy buena de rock y fusión, de música en general, de temas para cantar, bailarlos y disfrutar a tope de un show lleno de energía, desde aires de funk, jazz, mezclados con el rock de ESTIRPE, algo bastante peculiar y personal, creemos que es algo para todos los públicos.
¿Quien participa en este trabajo?
Loren: Hemos implicado a tanta gente que hay que hacer memoria. En el aspecto ejecutivo, David Coronel con su tequila Coronel ha sido parcialmente mecenas de este proyecto, lo conocemos de México y siempre ha apostado por la banda a ciegas. En el ámbito musical hay que agradecer a David Lerman por los arreglos de vientos que se ha currado: Son impresionantes. Contar con un músico de su categoría (O´funkillo, Robe Iniesta, Los niños de los Ojos Rojos…) y una persona de su talla es algo que nos hace sentir muy afortunados Pero claro, luego había que interpretarlos, y ahí estaban completando la Horsection, Toni Martín y Pepe Rincón, dos musicazos. La percusión estuvo a cargo de Vicky G. Lerman, una promesa, qué digo, realidad, que ya empieza a asomar en este mundo de la música. Empezamos por Roberto Peromingo a la cabeza de LittleClip, que se ha currado un video extraordinario, aportando mucho al tema creativo, junto con todo su equipo, hiperprofesionales todos. Luego el envoltorio, con una portada alucinante de Josu Torrealday, que ha sabido captar la esencia ecléctica que tenemos pero a su manera, bella y artística. Luego, ya en un segundo plano, pero no por ello menos importante, la maquetación a cargo de Javier Cantero de la cantera Creativa, y las entrevistas se las tenemos que acreditar a Alex de Rey de Evoutiva. Seguramente me dejo a alguien, ¡¡¡pero es que somos muchos!!!!
Hasta la fecha sabíamos cómo funcionaba el proceso creativo de Estirpe entre Mart y Javier, ¿como ha sido en esta ocasión para J.F.K?
Mart: Ha sido exactamente igual que en nuestro último trabajo “Neurasia” de 2013, hace mucho que la metodología de trabajo ha cambiado ya que desde 2011 la formación ha cambiado y hemos renovado las formas y maneras, Loren y yo somos de momento las personas que estamos en total desarrollo de los movimientos de Estirpe, hace casi 5 años que estamos trabajando exclusivamente en esto y de momento estamos en nuestra mejor etapa. Miguel Fuentes en la batería y Francisco Records Jr en el bajo es lo mejor que nos ha pasado en mucho tiempo… sin olvidarnos de nuestro manager personal Victor Verdejo.
Es sabido que Estirpe es de las bandas más díficiles de encasillar pero con todo el tiempo que habéis tenido para preparar este nuevo trabajo, ¿hacia donde diríais vosotros que habéis evolucionado?
Loren: No creas que ha sido tanto tiempo para preparar esto. Todo surgió como algo que queríamos hacer en directo simplemente, adaptando temas para que pudieran ser acompañados por una sección de vientos, que luego quisimos plasmar en un video para las redes, y al final, sin comerlo ni beberlo estábamos autoeditando un disco. Los temas son revisiones de temas anteriores de la banda, pero si han provocado una evolución en nuestro sonido. Hay un antes y un después siempre que te embarcas en una empresa de este tipo, con la riqueza musical que tiene. Esto no marca el estilo futuro de Estirpe, pero definitivamente ahora somos más completos, y esperamos que esto se plasme en próximos discos.
¿Alguna nueva influencia o sonido que os haya seducido?
Mart: Estamos seducidos por la música en general. Si que últimamente estamos incluyendo en nuestros gustos musicales mas música de Cuba o Brasil… pero sin olvidarnos de donde venimos, y que amamos la música, el riesgo, la experimentación y el miedo.
Con tanta inquietud musical , ¿Qué banda os ha sorprendido últimamente para bien y para mal?
Loren: Si tenemos que hablar de bandas que nos han dado una sorpresa porque han hecho algo que no esperábamos, ahora mismo no sé qué decirte. Habitualmente, los grupos tienen una continuidad y no buscan arriesgar cuando ya tienen una posición consolidada. Si hablamos de nuevos descubrimientos, hay una banda por ejemplo que me ha taladrado el cerebro que se llama Kaizers Orchestra, que son buenísimos, de Finlandia, un ejemplo de originalidad y de maestría. Para mal hay demasiados ejemplos, pero podría resumirlo en gente que no arriesga una mierda, no me va nada eso de “Virgencita que me quede como estoy”.
¿Que escucháis en el coche?
Mart: Yo personalmente escucho mucho Os Mutantes, una banda de los 60 brasileña que para mi sigue siendo un descubrimiento por mucho que pasen los años, ademas recientemente pude verlos en concierto y de nuevo me reavivó la llama que les tengo encendida desde hace muchos años.
Entre las grandes fechas para Estirpe, esta marcada el 27 de Enero del 2007, ¿habéis pensado en hacer algo para conmemorar el X aniversario del acústico en el Gran Teatro de Córdoba?
Loren: Pues mira, hay tantos aniversarios que queremos celebrar que al final no sé por cuál nos vamos a decantar o si nos interesa usar nuestro tiempo en rememorar el pasado. Como habrás podido comprobar nos preocupa bastante poco lo que pasó hace unos años. Es bonito mirar atrás y ver los logros conseguidos, y suele ser bastante interesante a nivel comercial y de público recordarlos, ya sea con reediciones o con giras, y no nos parece mal, pero lo más importante para nosotros ahora mismo es celebrar que tenemos salud y mirar adelante con nuevos proyectos, sobre todo con un nuevo disco el año que viene.
Festimad y Viñarock está en la mente de muchos seguidores por vuestras memorables actuaciones…. ¿Hay ganas de festivales? ¿Cuál os apetece mas?
Mart: Tenemos muchas ganas de estar en todos los Festivales de este país la verdad, creemos que podemos tener un hueco en ellos y que la gente lo disfrutaría muchísimo, cualquier festival seguro que nosotros tendríamos cabida… tenemos un repertorio enorme como para saber como adaptarnos a uno y a otro…
¿Bunbury o Dylan para el Nobel de literatura?
Loren: Realmente no soy capaz de opinar de este tema. Ni conozco la calidad literaria que debe tener un escritor para ser Nobel, ni soy bilingüe para valorar la obra de Dylan. Me gusta Bunbury y respeto la trayectoria de ambos músicos. Sin embargo, si me gustaría recalcar que es un poco ridículo el circo que se ha montado por esta historia, ningún artista se preocupa de los premios que le puedan llegar a dar por su arte… que vienen, genial, que no, pues también genial. Creo que esto es algo de lo que se ha hablado más de la cuenta porque a la gente le gusta polemizar. Ahora, que no me parece mal que se le dé el premio a un músico si su calidad literaria está a la altura, dato que desconozco.
¿Qué tiene Córdoba para dar tan buenos músicos? ¿Será el salmorejo?
Mart: Córdoba tiene una magia que quien quiera comprobarlo solo tiene que ir en cualquier fecha del año, aunque yo recomiendo abril y mayo… julio y agosto no que te fríes…jeje! La verdad que es una ciudad con muy buenos músicos y mejores guitarristas, el festival de la guitarra es el festival de Córdoba con artistas de nivel muy alto e internacionales donde puedes encontrar master class con los mejores, es una tierra arraigada musicalmente a la guitarra y a esa cultura del sur que es increíble, recordemos que ha sido cuna de filósofos y pensadores y algo han tenido que dejar genéticamente… (risas)
A quien quieres más a papa o a mama… jejeje… Dicho de otra forma… ¿Cuál es vuestro tema preferido del último trabajo y por que?
Loren: Mi tema preferido ayer era el de “No somos 100”. ¿Porqué? Pues porque ahora mismo, aunque lo toquemos en directo sin los arreglos de vientos y percusión, yo los oigo como si estuvieran, es algo mágico, y me hace pensar que han conseguido llevar al tema a un punto que jamás pensé que alcanzaría.
Las letras siempre han sido profundas y con mucha carga emocional y mensaje … Contadnos algo de vuestras últimas composiciones, ¿de dónde surgen?
Mart: Mantenemos la idea y la filosofía de hacer un buen trabajo musical y melódico y por lo tanto nos gusta cuidar la forma en que comunicamos nuestras ideas para así plasmarlas con palabras, nuestras experiencias, motivaciones, frustraciones a niveles personales y sociales, cada vez nos gusta ser más explícitos aunque a veces lo ambiguo también nos llama la atención, ese tipo de poesía nos gusta, esa forma que te hace pensar y profundizar en el mensaje.
Algo que siempre he querido preguntar … ¿Alguien sabe como se llama el burro de Juan Valdez? ¿Tiene pedigree?
Loren: Yo sólo digo que ese burro, para llegar donde llegaba no sólo se alimentaba de café. O es eso o es un fenómeno digno de estudio en las mejores universidades. Estoy en contra del maltrato animal, pero en este caso, creo que a este burro lo alimentan con los mejores manjares. Y cuando está cansado, pues nada, un red bull colombiano y a subir el monte que se las pela. Respecto al pedigree, siempre he pensado que la fusión es lo mejor que existe, que si algo es mestizo, es mucho más rico y divertido.
Gracias por todo , repito un placer y espero poder disfrutar de este Jam Fuzzion Klan en directo.
Muchas Gracias Fran, todo un placer poder contestar a tus preguntas y tener un hueco en tu espacio, ¡gracias compañero!