Entrevista con Diva Satanica (NERVOSA): «Es un álbum que os va a sorprender por su variedad de estilos y porque resulta muy entretenido de escuchar»
En plena pandemia, charlamos con Diva Satanica (NERVOSA) sobre el cuarto álbum de la banda «Perpetual Chaos», la nueva formación y muchas cosas más… Pasen y lean.
- Muy buenas. Lo primero de todo, ¿qué tal estáis?
Hola! Bastante bien, de momento toquemos madera. Esperamos que vosotros también estéis bien.
- Para dar un aspecto general a la entrevista, y pese a que ya sois conocidas de sobra en la escena, ¿quiénes sois actualmente NERVOSA y cómo surgió esta nueva andadura?
Después de casi 10 años de carrera, Fernanda Lira y Luana Dametto (voz y batería), deciden abandonar el proyecto, quedando únicamente Prika Amaral (miembro fundadora y guitarrista) al frente de la banda. Tras realizar audiciones a mujeres de todo el mundo, decide reformar alineación con Mia Wallace al bajo (Abbath, Triumph of Death), Eleni Nota a la batería (Mask Of Prospero) y Diva Satanica a la voz (Bloodhunter).
- Vuestro cuarto disco se titula “Perpetual Chaos” y verá la luz en 2021. ¿Qué supone este álbum en vuestra carrera?, ¿podríamos considerar que sigue la estela de anteriores trabajos o pretende diferenciarse de alguna manera?
Debido a la incorporación de nuevas integrantes, todas hemos podido aportar nuestra influencia, dando nuevos matices a la mezcla. A pesar de que se mantendrá la esencia de la banda, hemos conseguido que cada uno d ellos temas que componen el álbum, se diferencie del resto. Veréis que es un álbum que os va a sorprender por su variedad de estilos y porque resulta muy entretenido de escuchar. Estamos muy satisfechas con el resultado porque ha sido un proceso muy intenso (el álbum se compuso en 3 meses y se grabó en uno) y estamos deseando poder compartirlo con todos vosotros.
- En medio de la pandemia presentasteis el videoclip de “Guided By Evil”. ¿Tuvisteis que adaptarlo debido a la situación o lo teníais ya preparado de antes?
Aprovechamos la logística de haber pasado un mes grabando el álbum en los estudios Artesonao de Málaga para rodar este videoclip que ya sabíamos que sería el primer single, y poder terminar otras tareas promocionales para poder tener algo que presentar a los fans lo antes posible. Como es lógico, cuando se anuncia una nueva formación, la gente quiere saber a qué suena, y por eso intentamos hacerlo a la mayor brevedad posible. Ha sido una locura organizarlo todo porque cada una vivimos en un país y hemos tenido que viajar en plena pandemia, pero la verdad es que Prika nos ha ayudado mucho con todo y al final ha salido todo a pedir de boca.
- La nueva formación lleva apenas unos meses, ¿cómo ha sido la integración de los miembros de la banda? ¿Habéis participado todas en la creación de temas?
Prika nos pidió desde un inicio como condición para entrar a la banda que nos involucrásemos en cualquier aspecto de la misma y eso incluía componer, claro. Todas hemos hecho nuestra aportación en mayor o menor medida, ya que había temas que ella ya tenía escritos de antes y otros que terminamos en el propio estudio. Cuando llegamos al estudio, como habréis visto en el documental, no nos conocíamos, así que tuvimos que aprender a trabajar y convivir in situ. Hemos pasado de ser auténticas desconocidas a considerarnos familia.
- Contadnos algún detalle del proceso de composición. ¿Salen todos los temas del local? ¿Anteponéis música a letra, o al revés?
A veces parte de un riff, a veces estás viendo una película y se te ocurre un concepto, otras escribes la letra primero… Para este disco hemos trabajado de todas las maneras posibles, porque como te decía, esto ha sido una experiencia nueva para todas porque nunca antes habíamos trabajado juntas y queríamos que todo transcurriese de la manera más natural posible para que esa inmediatez y esa frescura quede patente en el disco. Y sin duda, creo que lo hemos conseguido.
- Recientemente habéis lanzado un documental sobre la grabación del disco, ¿cómo surgió esta idea?
Primero, estamos viviendo una situación muy difícil para el arte y la sociedad en general, y para las bandas resulta muy difícil lanzar material nuevo sin que puedan sacar la misma rentabilidad que cuando podías salir de gira. La demanda ha cambiado, la gente necesita tener algo que pueda disfrutar sin moverse de casa y si además te puede acercar a una especie de seminormalidad donde puedes ver que hay gente que sigue trabajando (con todas las medidas de seguridad necesarias), ayuda mucho. Y por supuesto, la gente quiere saber cómo nos conocimos, cómo hemos aprendido a trabajar juntas y cómo nos hemos enfrentado a esta nueva realidad teniendo que sacar adelante todo el trabajo que conlleva un nuevo álbum. Realismo puro y duro jaja…
- En estos tiempos de pandemia ¿cómo se ha llevado a cabo el proceso de grabación?
Nuestro productor, Martin Furia (que ya había producido el último trabajo de la banda), conocía el estudio porque ya había trabajado allí antes. Nos pareció una oportunidad única para encontrarnos allí porque el estudio está ubicado en lo alto de una montaña, aislado de todo y con una casa donde hospedarte ubicada en la misma edificación. Todas esas circunstancias y el hecho de que todas tuvimos que hacernos nuestro test para viajar hasta allí, hicieron que pudiéramos trabajar en un entorno seguro para todos, y que por ello, no tuviéramos ninguna distracción que nos hiciera desviarnos del propio proceso de composición. ¡No teníamos ni que ir a la compra!
- ¿Tenéis previsto hacer algún concierto en streaming o en alguna sala donde se puedan respetar las medidas de seguridad necesarias?
Por el momento, es bastante complicado. Primero porque nos gustaría presentar a esta nueva formación de una manera más ambiciosa (y las circunstancias actuales no lo permiten), y segundo porque hay muchísima incertidumbre al respecto de lo que se podrá hacer incluso en el día de mañana. Hay bandas que en algunos países de Europa han podido organizar algo durante este verano, pero de nuevo se está cancelando todo, por lo que lo más coherente es esperar un poco.
- La última pregunta se presta casi obligatoria con este panorama actual que tenemos, ¿cómo veis el futuro vosotras como músicos? ¿Qué esperáis en un futuro cercano?
Está claro que estamos ante un momento muy complicado donde muchas bandas jóvenes, salas, promotores y otros trabajadores del sector; se verán obligados a abandonar. Como te decía, ahora mismo hay mucha incertidumbre sobre el futuro, y del mismo modo que hay países donde el gobierno facilita ayudas al sector de la cultura, hay en muchos otros que no. Parece muy posible que nos cueste un par de años como mínimo volver a lo que conocíamos como la vida normal, así que habrá que armarse de paciencia y buscar otras alternativas si fuera necesario.