RIPOLLET ROCK 2015 – PARC DELS PINETONS, RIPOLLET (BARCELONA) – 28/08/2015
A caballo regalado no le mires el dentado…
No sé si os ha pasado, pero, este año, el cartel del “Ripollet Rock 2015” no se hacía tan atractivo como otros años. Igual me equivoco, pero en esta edición me pareció ver un Parc dels Pinetons menos lleno que en otras ocasiones. Sea como fuere, hay que seguir encomiando la gran labor que la “Asociación Ripollet Rock” lleva a cabo, año tras año, para hacer realidad este festivalazo gratuito.
RON DE KAÑA
RON DE KAÑA y STAINED BLOOD, abrían la velada, ambas bandas locales. El cuarteto de Rock/Punk/Urbano, presentó temas de su disco «No Me Arrepiento» (2014), entre ellos: «Vuelta a Empezar» y «Voy a Tocar el Sol«, frente a un público que empezaba a acercarse al recinto tímidamente. Más suerte corrieron STAINED BLOOD, que presentaban su reciente trabajo «Hadal» (2015), del que destacarían cortes como «Perpetual«, «Stargazer» o «The Mask«. Con un potente directo, harían las delicias de los aficionados al metal más extremo. Su vocalista, Rou, viejo conocido por haber formado parte de otras formaciones, como BREAKDOWN COLLAPSE, se dejó la piel en el escenario, junto a sus compañeros Miguel, Borja, Salva y Raúl.
STAINED BLOOD
Tras el buen sabor de boca que dejaron las dos bandas locales, turno para la tercera formación nacional de la noche: Alberto Rionda’s ALQUIMIA. La contundencia de STAINED BLOOD, dejaba paso a la melódica voz de Israel Ramos, también viejo conocido de estas tierras, por haber formado parte de AMADEÜS. ALQUIMIA saltaron al escenario con la introducción «Mutus Liber«, seguida de «El Lobo y El Arca”, del único trabajo de la formación asturiano-catalana. La verdad es que resulta un gustazo ver a Alberto Rionda de nuevo por los derroteros del power-metal que tanto dio a los primeros AVALANCH, con su Ibanez, modelo Steve Vai, de nuevo en ristre, mirando al público como diciendo: “¡Al loro!, no os perdáis el nuevo pasaje orquestal que he añadido a ‘Torquemada’, ¿a qué mola?”.
Alberto Rionda’s ALQUIMIA
Evidentemente, los grandes momentos vinieron de la mano de AVALANCH, grupo de gran peso en la escena, con otros dos cortes como son «Xana» y «Pelayo«. El resto, pues un concierto llevadero, basado en ese disco homónimo, con temas como «Dama Oscura«, «La Divina Providencia«, «Claro De Luna» o «Sacrificio«, con una excepción, el inédito “Sol Negro”, que ya presentaron hace un tiempo a través de las redes sociales. Y después del aperitivo a base de metal nacional, llegaba la hora de las dos bandas internacionales: IRON SAVIOR y JORN. Los primeros, todo unos clásicos de la escena alemana, liderados por Piet Sielck; una de esas veteranas formaciones que siguen estando a la sombra de GAMMA RAY, HELLOWEEN… a pesar de llevar mucho tiempo ya en los escenarios.
IRON SAVIOR
La verdad es que la propuesta de IRON SAVIOR es de esas “sólo para muy fans”. No es un grupo cómodo de escuchar si apenas tienes un álbum suyo en tu estantería. El concierto transcurrió de manera bastante lineal y monótona, al igual que la voz de Piet; siempre manteniendo el tono y haciendo la escucha de los temas algo repetitiva. No faltaron cortes como «Condition Red«, «Heavy Metal Never Dies«, o las más recientes «Last Hero” y “The Omega Man«. Y para terminar, nada más y nada menos que una versión de JUDAS PRIEST: ¿Cuál? «Breaking The Law«… “Ooohh, ¡Qué originales!”. Mira que hay canciones para versionar eh.
JORN LANDE
Y finalmente, bien entrados en la madrugada, JORN pisaba el escenario del “Ripollet Rock”. El inicial, «Carry The Black«, temazo colosal, que parece extraído del mismísimo discazo que grabaron HEAVEN AND HELL, bajo el título de “The Devil You Know” (2009), haría las delicias del respetable. No en vano, el noruego nos regalaría la versión del «Rainbow In The Dark” y un guiño al “The Man On The Silver Mountain«, de cara al final de la actuación, señal de que Mr.Lande es fan total de DIO. ¡Cómo canta este hombre! La verdad es que la espera mereció la pena. «Time To Be King«, de su etapa en MASTERPLAN, también resultó un buen regalo.
Para muchos, la descarga de JORN se haría corta: una escasa hora y cuarto, pero para otros ya iba siendo hora de regresar a casa. Personalmente, me hubiera gustado degustar algún corte de “Drácula – Swing Of Death” (2015), ese interesante proyecto que JORN creó junto al guitarrista Trond Holter, pero bueno, creo que no podemos pedirle más al “Ripollet Rock 2015”. Como suele decirse: “A caballo regalado no le mires el dentado”. ¡A seguir así por muchos años amigos!