CRISIX + SOUND OF SILENCE + HYDE ABBEY + TEKSUO – SALA ACAPULCO, GIJÓN – 08/03/2014
Caña y diversión para una noche de invierno
Por fin había dejado de llover en Asturias, y qué mejor forma de celebrarlo que yendo a un gran concierto. Y es que la noche del día 8 de marzo tuvimos la oportunidad de disfrutar en la Sala Acapulco del Casino de Asturias de la actuación de cuatro grandes bandas de estilos diferentes pero que nos iban a hacer pasarlo genial. Esas cuatro bandas eran TEKSUO, HYDE ABBEY, SOUND OF SILENCE, y, como cabezas de cartel, CRISIX.
TEKSUO
La noche la iniciaban los asturianos TEKSUO, que venían a presentar su nuevo EP “Diamonds”, y también a su nueva incorporación, el guitarrista Christian Carvajal, que también milita en BETWEEN THE LINES. Con muy poco retraso sobre la hora anunciada, por los altavoces de la sala pudimos escuchar la canción “Mr. Sandman”, que servía como intro a los TEKSUO, y entonces los cinco se subieron a las tablas para interpretar una potente “Rising tide”. Desde el principio se mostraron cercanos y muy cañeros, buscando que el público participara, y ya en el segundo tema de la noche, “Violence story”, nos animaron a montar un circle pit.
Tocan con mucha fuerza y con muchas ganas, dejando claro que quieren que disfrutemos, y con canciones como la reciente “The swarm” nos lo demuestran. Para “Pray for your remorse” buscan nuestra colaboración, y así todos nos desgañitamos cantando.
Con “The hands of war” se inició la segunda parte de su actuación, y justo después, Diego nos pregunta si conocemos a RIHANNA, para justo después presentar “Diamonds”, tema central de su nuevo EP y que no es sino una versión de la canción de ella. Y, la verdad, no suena nada mal. El final de la actuación fue con “Redshift”.
En definitiva, TEKSUO se habían marcado una actuación sobresaliente, con la que buscaron que el público, que todavía no era demasiado abundante, disfrutara.
Fuente/enlace relacionado: Página en Facebook.
HYDE ABBEY
Desde la barcelonesa ciudad de Mataró llegaban HYDE ABBEY, un grupo que venía a Asturias por vez primera, y que practican un Deathcore potente y furioso. Además, también venían a presentar su último disco, “Ooparts”, y, de hecho, su actuación se basó casi íntegramente en ese álbum.
En su música destacan su agresividad y también la potencia que le dan unas canciones cantadas a dos voces, pero también llama la atención el hecho de que cuidan mucho el aspecto visual, con unos telones y también con unas luces que enmarcaban la batería.
Salieron a darlo todo con “Saqqara bird”, y desde el principio ya nos dejaron claro que querían que el público participara, así que desde el primer momento ya estuvieron buscando que se montara un circle pit.
Siguen con temas como “Occam’s razor”, “Antikythera mechanism” o “Berenice”, sin darnos ni un minuto de respiro, con una fuerza aplastante que no deja a nadie indiferente.
El final de su potentísima actuación fue con “The mowing devil” y “Jack the Ripper”, dos canciones cañerísimas, y con ellas se despidieron de nosotros después de dar una actuación que, aunque podía contrastar con las de las demás bandas, había resultado muy conseguida.
Fuente/enlace relacionado: Página en Facebook.
SOUND OF SILENCE
Llegaba entonces uno de los momentos más esperados, la actuación de los asturianos SOUND OF SILENCE, que presentaban por fin su nuevo álbum “El anochecer”. Además, la noche anterior habían recibido un premio AMAS por el videoclip de su tema “Un nuevo anochecer”, y su batería, Javier (también miembro de LEGACY OF BRUTALITY) había sido elegido mejor batería del año.
SOUND OF SILENCE es un grupo que en directo no decepciona, y esa noche, además, contaban con la colaboración de Pablo García, de WARCRY a la guitarra, debido a que su guitarrista, Rubo, no podía tomar parte en el bolo.
Unos telones adornaban el escenario mientras sonaba la intro y ellos nos daban la espalda. Entonces, cuando la intro terminó, se dieron la vuelta y Nefta salió a romper con todo para interpretar “Un nuevo anochecer”, canción que inició toda una orgía de furia y agresividad que siguieron con “7 veces” y “En nombre del honor”.
El grupo estaba ofreciendo una actuación sobresaliente, y llamaba mucho la atención lo bien que se estaba acoplando Pablo al sonido de la banda. Justo antes de interpretar “Tronos sobre cráneos”, Nefta nos dijo que nos separáramos en dos grupos para poder pasar entre nosotros hasta el fondo de la sala. Entonces, antes de ponerse a cantar, echó a correr hacia el escenario, y ésa fue la señal para que se montara el primer wall of death de la noche.
La actuación sigue con canciones como “No hay muerte sin vida”, “Déjate guiar” o “Una lápida sin cementerio”, que fue la elegida para terminar.
El bolo de SOUND OF SILENCE, basado casi exclusivamente en su nuevo disco, había sido de lo mejor que habíamos visto hasta ese momento. Si, normalmente, el grupo es una verdadera apisonadora en directo, esa noche se notaba que habían echado el resto para dejar a su público con una enorme sonrisa en la cara.
Fuente/enlace relacionado: Página en Facebook.
CRISIX
Y llegábamos por fin al momento más esperado de la noche: la actuación de los thrashers catalanes CRISIX, que venían a presentar el que, sin duda, fue uno de los mejores discos del año pasado, su genial “Rise… then rest”.
Unos telones con las palabras “Rise” y “Rest” estaban a los lados del escenario, y otro con el logo de la banda se situaba detrás de la batería, sirviendo como única decoración para el escenario.
Después de la intro, el grupo sale con una fuerza apabullante para tocar “IYFF”, para continuar con la canción que da título a su plástico más reciente. Siguen con una potentísima “Dead by the fistfull of violence”, y “Scars of the wolf”.
Su actuación está siendo de lo más cañera, con un grupo que no hace más que intentar que nos lo pasemos bien. Y el público actuando en consecuencia, claro.
Después de tocar “One by one” interpretan la divertida “Brutal Gadget”, al final de la cual, Juli sacó unas maracas.
Entonces, deciden interpretar una oscura versión de “Year zero”, de GHOST. Después, los músicos intercambian sus instrumentos, para tocar un corto medley que introdujeron con el riff de «The frayed ends of sanity«, de METALLICA, y en el que también interpretaron “Whiplash” de los propios METALLICA y “Nos vimos en Berlín”, de SOZIEDAD ALKOHÓLIKA, tras lo que se despidieron.
Muy pronto volvieron, para tocar “Frieza the tyrant” y una “Waldi gang” que dedicaron a nuestros compañeros de Diario de un Metalhead (de hecho, Juli llevaba una camiseta del programa).
La actuación ya estaba a punto de terminar, y, en “Bring’em to the pit”, Juli nos presentó a sus compañeros. Entonces, él y el batería Javi inflaron dos globos, y nos dijeron que los iban a lanzar a alguien del público. Se los lanzaron a un chaval caracterizado de KING DIAMOND, y, con esos globos como excusa, a la señal de Juli se montó el último wall of death de la noche, que fue el previo a que se despidieran con, cómo no, “Ultra thrash”. Después de esta canción, el grupo posaba para las fotos, mientras por los altavoces escuchábamos la canción “Dr. Zaius” que en Los Simpsons utilizan para parodiar la peli El planeta de los simios.
La actuación de CRISIX había sido todo fuerza y caña, no nos habían dado un segundo de respiro y habían hecho que nos lo pasáramos realmente bien.
Esperemos que muy pronto los volvamos a tener por aquí.
Fuente/enlace relacionado: Página web.
Como puede verse, la noche había sido de lo más potente, con cuatro bandas que habían dado lo mejor de sí mismas, y nos habían echo pasar un rato pero que muy agradable.
Esperemos que haya muchas como ésta.