¡A la segunda fue la vencida, y para nada fue en vano! STORM METAL -Sala Babel. Alicante // 03-11-2018
¡A la segunda fue la vencida, y para nada fué en vano!
A la segunda fue la vencida, tras un fallido intento de celebrarse dicho festival el pasado mes de Mayo, por fin el sábado 3 de Noviembre en la sala Babel de Alicante pudimos disfrutar de 5 potentes bandas, desgraciadamente de siete bandas que iban a ser en total pasaron a ser solo cinco, entre ellas Soul Dealer que me comentaron que no podían estar porque estaba un componente enfermo y Hem que por lo visto han cesado la actividad como banda. Aun así vivimos una noche cojonuda en la que el promotor de dicho festival (Black Heaven) tuvo una buena idea para que los asistentes estuviéramos allí desde primera hora para apoyar a las primeras bandas. Pusieron jamón y cerveza gratis hasta fin de existencia al abrir la sala .
Fullresistance
Los primeros en abrir la noche fueron Fullresistance ,una banda procedente de Castellón que venían presentando su último disco «Nada que perder» producidos por el gran Alberto Marín . Ellos se etiquetan como Hard rock , aunque les veo más como un grupo de metal con ramalazos más modernetes por lo menos en cuanto a los nuevos temas se refiere. » Déjame» y «Vuelve» abrieron boca con una buenísima asistencia de público, con temas contundentes y con un Javier Samper a las voces que junto a su banda empastaban muy bien las canciones de su nuevo plástico como los siguientes cortes «Que paguen » o el que da título a su última obra «Nada que perder». No olvidaron temas de anteriores discos como «Dos minutos mas» como «Musa» o «La mas negra de las flores» donde si que se nota algo diferente en su sonido con respecto al último lanzamiento, aunque tienen un toque personal que les caracteriza. Exceptuando estos dos temas los demás lo aprovecharon para presentar «Nada que perder» en su plenitud . Me llamó la atención las guitarras desgarradoras de la mano de Miguel Ángel y Pedro Javier , como «Malditas palabras » «Restos de un adiós » o la traca final con «Enemigo». Interesante apertura de festival que había hecho nada más que empezar.
Dunedain
Seguidamente salían Dunedain , una de las bandas que mas veces ha visitado Alicante en estos años. Como novedad venían presentando su último lanzamiento hasta la fecha llamado «Pandemonium» y nueva formación . Tras una intro abrieron el show presentando bastantes canciones del nuevo redondo con «Legado » «Bola de cristal» en el que hubo un pequeño problema con el amplificador del bajo que le tuvo sin tocar a lo largo de dicha canción y que ya en «Vuela» se pudo incorporar y donde seguidamente pasaron a uno de los temas fijos en su repertorio de ese fantástico «Buscando el norte» , el festivo «Fiel a mi libertad» con un público más que entregado cantando y coreando dicho tema. Continuaron con las actuales «Hechizo» un tema especial para Tony Dunedain y en el que cada concierto demuestra su gran labor como cantante y guitarrista junto a sus antiguos miembros de la banda , el guitarrista Mariano Sánchez dando vidilla al grupo y bromeando con el personal y el bataca Miguel Arias que son los que todavía mantienen la llama encendida desde los inicios de la banda. Tras «1.000 golpes» y «Confía en el amanecer» pasamos al ecuador del concierto y a por los «grandes éxitos» de Dunedain , temas como «La rosa negra» son imprescindibles en los repertorios de la banda donde el público se entrega y corea a mas no poder y como no, la power metalera «Mi alma sigue en pie» que aunque la banda estuvo escénicamente muy bien, el sonido no les acabó de acompañar y en temas como éste citado donde el doble bombo tendría que sobresalir se quedó bastante apagado. «Una razón» y otra pieza actual como «Tu sueño» iban poco a poco apagando el concierto. Son varias veces las que he visto a Dunedain pero he de decir que ésta ha sido la mejor en cuanto a formación con un fantástico Carlos Sanz a las voces que no paró de animar y con un vozarrón de tres pares de cojones! Y por supuesto la otra gran incorporación al bajo del rubio Alberto Rebous . Un recuerdo a ese «La luz de mi oscuridad» con el tema hímno «Por los siglos de los siglos » y «Corazón de invierno» cerraron una buena actuación esperando verles por estos lares de nuevo.
X Trueno
Le tocaría el turno a X Trueno que fue la última incorporación a éste festival . Éstos chicos procedentes de Munera (Albacete) llevan desde 2007 dando caña en los escenarios practicando Heavy metal de corte clásico cantado en castellano al estilo de bandas como Tierra Santa. Hace un tiempo nos visitaron en la misma sala y hasta entonces no los había presenciado de nuevo hasta la fecha. Venían presentando su último disco titulado «Hasta el infierno» y con una cara nueva al frente de la banda , el cantante Álex Martínez . Atronaron con su primer pistoletazo como fue «Vampiros» y «Tu voluntad» con una banda disfrutando de su buen hacer con el simpático Alejandro a la guitarra solista y su otro hacha Juan Antonio empastando bien al bajo con José Antonio y el baterísta Emilio que fueron descargando buen Heavy con los temas «Hoy vas a morir» u «Olvidado». Álex demostró una buena faceta como cantante , aunque me gustó más su labor esa misma noche a los parches de Traxilium. Tras «Opus dei» y «Viejo lobo de mar» se despedían en un mas que corto repertorio dejando para ese final el tema que sin duda les acompañará a lo largo de su existencia, el tema que le da título a la banda «X trueno» con un buen estribillo pegadizo que ya terminó de calentar al público en ésa fría noche alicantina.
Traxilium
Tal y como dijo su cantante David Simarro , Traxilium hacía ya un tiempo que no volvían a los escenarios y tanto colegas como seguidores de la banda ya tenían ganas de degustarlos de nuevo. Éstos chicos crearon la banda en Pinoso (Alicante) y ya cuentan en su trayectoria con un EP y un primer disco de larga duración «Contra abismo» editado en 2015 del cual recordaron temas de dicho álbum y a la par aprovecharon para enseñarnos temas nuevos que en comparación con los antiguos suenan mucho mas contundentes y crudos aunque manteniendo la melodía de sus inicios. Empezaron con «Muerte y gloria» seguido de «El rostro de la venganza » de su primer redondo , para regalarnos una nueva pieza llamada «Négula» . Se notaba que estaban ansiosos de enseñarlas al público en el que el bajista Ramón Valero lo vivió de lo lindo donde no paró de mover su melena , arrodillándose por el suelo… sin duda lo disfrutó mucho. Un tema más antiguo como es «El infierno ante mí» y otra nueva llamada «Mi reflejo» fueron cayendo mezclando sonidos varios dentro del género , desde Heavy, Power o sonidos mas modernetes dentro del metal como pueden ser bandas tipo Trivium o Avenged Sevenfold. Como decía antes, me gustó mucho mas el papel de Álex Martinez a la batería , y por supuesto destacar la voz de David que junto a las guitarras de Jesús Garcia y el torbellino de Ramón al bajo nos hicieron un concierto ameno cerrando con «Polvo y cenizas » y «La nueva era».
Elvenking
Los italianos Elvenking nos visitaban de nuevo con su potente mezcla de Heavy , Power y Folk en la que estaban «liados» en una gira por la península siendo Alicante una de las afortunadas. Comenzaron su show con dos temas de su primer álbum «Invoking the woodland spirit» una canción muy Power , épica e hímnica de la cual no podían comenzar mejor la velada y en la que seguidamente «Draugen’s Maelstrom» con unas guitarras contundentes por parte de Raphael y Aydan y ese estribillo simplón y melódico nos puso a tono en la última banda de la noche. Los acordes de unas guitarras limpias acompañaban el violín de Lethen, donde en una esquina del escenario dio buen rollo a los asistentes. Cabe mencionar que a la gente la vi mucho mas movida con los grupos españoles que con la banda de fuera, cosa que me sorprendió pero en la que muchos de los momentos se montaba buena fiesta por parte de los asistentes y en la que disfrutaron de cortes bailables como «Pagan revolution » o «The horned ghost and the sorcerer» en esta última con una destacable voz de su frontman mezclando voces limpias y fuerte por parte de Damna.
«Trous Kind» fue uno de los cortes mas rápidos y cañeros que cayeron de su repertorio, con ese regusto a los finlandeses Children of bodom . Tocaron varios temas de su «The pagan manifesto» como otra fiestera «Grandier’s funeral pyre» para seguir con «Poor little baroness «una canción ,que aunque mantiene algo de contundencia si fue uno de los cortes mas lentos de la noche . Destacable también era su bajista Jakob y el batería que les acompañó esa noche que según comentaron era un chico español que venía sustituyendo a su “bataca” original. Damna nos recordaba que la banda cumplía 20 años desde su nacimiento y para celebrarlo siguieron con los últimos cortes ,la moderna y con ese estribillo pegadizo en «Black roses for the wicked one » que coreó parte del público y cerrando con temas como «Elvenlegions», «The divided hearts» y la doble bombera «The loser».
Una noche fantástica en la que el próximo año en noviembre tendremos mas y del que la organización comunicó la noticia de que Leo Jimenez sería uno de los participantes en la siguiente edición.
Texto: Aitor Navarro.
Fotos: José Sánchez Rico.