DEVILDRIVER + THE EYES: BARCELONA, SALA APOLO 2, 01/07/2008
En la cola, tranquilidad y orden. Quién diga que los seguidores de este movimiento somos ruidosos y violentos, miente. En fila de a dos o tres, esperamos pacientemente algo más de una hora para entrar a la sala. Por cierto, no hay heavies/metaleros feos, quizás alguno más resultón que otro pero ninguno feo, ¡jajaja! Y para los que llegamos con tiempo hubo pequeña recompensa: Pudimos compartir un momento un la puerta de la sala, con Fafara y la verdad es que me sorprendí cuando se prestó rápidamente a la foto. De ahí mi cara de susto, jejeje.
![]() |
Ex miembros de diversas bandas se han unido en esta formación que, hasta ahora ha tenido sus propios cambios. La componen actualmente: Jordi (voz), Wero (guitarra), Edgar (guitarra), Christian (bajo) y Miguel (batería). The Eyes se dio a conocer en junio del 2004 y en agosto del mismo año lanzaron su primer LP, Pursuing the Misfortune, con el que aparecieron en publicaciones como Kerrang (edición inglesa), RockZone, Hell Awaits, Mondo Sonoro, etc. Una gira promocional, les llevó a tocar a Alemania, Francia, Portugal y varias giras por España, las que hacen que sean reconocidos como una de las bandas de Metal españolas mas sólidas en directo. En las giras nacionales se codearon con grupos como High on Fire (Relapse), Walls of Jericho (Roadrunner), Suffocation (Relapse), The Bled (Vagrant) o Hand to Hand (Lifeforce), entre otros. Después de agotar la única edición de su primer LP, han editado sus propias versiones de Metallica y Black Sabbath mientras preparan su segundo LP con la ayuda de Alan Douches (Slayer, Mastodon) en la masterización y Jason Farrell (Fugazi, At the drive-in) en el libreto del single presentación.
Duro papel les tocó a esta casi desconocida (o totalmente, para qué negarlo) banda barcelonesa. El público sólo se animó hacia la segunda mitad de su setlist, más bien por la calidad de su música que por el carisma de su vocalista, que sólo se dedicó a decir “otra más” entre tema y tema, si bien tiene una voz destacable y bastante buena (muy buena). Cabe señalar la contundencia de su batería y las líneas de guitarra a lo Slayer o Iron Maiden.
Ante la frialdad del frontman, el público se “contentaba” pidiendo “una de bravas” (no la busquéis en el setlist, ¡jajaja!) o gritando “¡un saludo al batería!”… bastante parecido a un Santiago Segura más joven.
Fue un buen calentamiento pre-DevilDriver y, opinamos, una banda con proyección dentro del estilo. Será interesante seguirles la pista.
![]() |
¿Quién no los conoce? Pero para aquellos que no, unas líneas:
El grupo debe su existencia a Dez Fafara (ex Coal Chamber) y Evan Pitts (ex miembro).
Su primer álbum, DevilDriver, vio la luz el 23 de Octubre de 2003, apadrinado por Roadrunner Records. Su segundo trabajo, The Fury of Our Maker’s Hand, fue lanzado en el 2005 también bajo el amparo de Roadrunner Records, y lo pasearon por Estados Unidos, Europa y Australia con bandas como In Flames, Fear Factory, y Machine Head, y el Burning Daylight Tour encabezado por ellos mismos. El 31 de octubre de 2006, DevilDriver relanza The Fury of Our Maker’s Hand con contenido extra. La edición especial también contiene un DVD con todos sus videos musicales hasta la fecha. l 16 de julio de 2007, publican su tercero y hasta el momento último álbum, The Last Kind Words. Con éste se cambian la etiqueta y de ser una formación considerada como “groove metal influenciada por el death metal melódico” pasa a ser “death metal”. Miembros: Dez Fafara (ex Coal Chamber), los guitarristas Mike Spreitzer y Jeff Kendrick, el bajista Jon Miller y el baterista John Boecklin.
Tras el correspondiente cambio de escenario, a las 22:45, y con intro musical de su último trabajo, The Last Kind Words, apareció el terremoto DevilDriver repasando un trallazo tras otro de los dos primeros trabajos sobretodo.
Durante toda la actuación se sucedieron numerosas pero pequeñas (el aforo de la sala no daba para mucho) avalanchas que venían de todas partes. Def Fafara demostró ser todo un frontman, llevando él solito todo el peso de la actuación, presentando todos los temas y charlando con el público.
Durante apenas ¡1 hora! la banda fue desgranando temas como Sin and Sacrifice, Nothing’ s Wrong, I Dreamed I Died, I Could Care Less, Just Run, Clouds Over California… Geniales, insuperables… yo no podia estar más feliz.
Solo podemos poner una nota negativa: la pésima calidad de sonido. Hubo un momento en el que el bajo dejó de oírse y tuvimos que sufrir un parón de casi 15 minutos mientras se solventaba el contratiempo. Mientras tanto, vocalista, batería y guitarra se entretuvieron animando al público y haciendo del problema del bajo una anécdota con descripción de tatuajes y sus significados varios, además de llamarnos al rezo con la finalidad de que el bajo siguiera tirando.
Tras este parón volvieron a la carga pero los problemas continuaron afectando, en este caso ya al sonido en general y a la voz de Fafara en concreto. De todas formas, estos problemas no deslucieron el buen ambiente y la entrega, tanto de la banda como del público, aunque no vimos satisfechas nuestras ilusiones por oír Hold Back The Day: los muy canallas no nos dieron el gustazo, ni siquiera en los bises.
En fin, fue una velada corta pero intensa de metalcore, tralla y diversión sobretodo con el corrillo de “pogueros” que Fafara convocó durante los bises. Las ganas de cerveza nos hicieron salir de la segunda fila para pegarnos en la barra y gracias a ello nos libramos de ser arrollados por la marabunta de seguidores obedientes. El setlist que Lugaid se agenció no corrió la misma suerte que nosotros…
Autor: Verónica y Lugaid