DULCAMARA + JAQUE – SALA EXPLORER, TOLEDO – 09/03/2013
El pasado sábado nueve de marzo, el toledano club Explorer nos tenía reservada una interesante cita con el death metal melódico con los locales DULCAMARA, quienes a parte de estar presentando un nuevo Ep bautizado con el nombre de “Discordia”, nos han dado la gran sorpresa de haber recuperado a su antiguo batería; Carlos Barba y ya de paso a su teclista Fernando del Olmo, que según tengo entendido ha estado estudiando por tierras alemanas.
Es complicado ser del todo objetivo con una banda como los DULCAMARA, ya que aparte de contar con grandes músicos en sus filas, es de justicia mencionar que el trabajo conjunto de todos es más que satisfactorio, disfrutando de una elegancia en escena solo enturbiada por la brutalidad de algunos pasajes de la banda, el gutural de César es uno de los menos forzados que podemos encontrar en nuestro país, cambiando fácilmente de registros y si a esto le sumamos la destreza de su teclista y su capacidad compositiva, tenemos una bomba que únicamente puede ser rematada por una buena base rítmica protagonizada por Sergio Fraile y su frenético percutir al bajo y dos guitarras que nada tienen que envidiar al resto.
Entrando algo más en materia, tengo que decir que volví a ser el único tonto que respeto los horarios marcados en el flyer, que establecía la apertura de puertas a eso de las 21:00 para que la banda invitada; los también toledanos JAQUE, descargaran su directo, pero una de las chicas de la sala ya nos dejó bien claro la segunda vez que llegamos a la sala (la primera estaba herméticamente cerrada), que hasta las 22:30 como poco no comenzaría el periplo.
Entre que llovía y no era plan estar esperando más de una hora de reloj como tontos en la calle, las primeras cervezas de la noche se hicieron necesarias hasta que llegamos de vuelva al recinto y tuvimos que esperar una lenta (que no larga), cola para recoger nuestras entradas; las cuales en esta ocasión se podían adquirir al módico precio de cinco euros, o bien siete si se deseaba con cualquiera de los trabajos de la banda (gran iniciativa como siempre remarco).
El aforo; aunque mucho mayor si lo comparamos al concierto que ofreció el pucelano CHEMA HERRERO un par de meses antes en la misma sala, fue hasta mayor de lo que esperaba en un día en el que se juntaron cuatro conciertos en la capital toledana, entre ellos el de TAKO que también mueve un público similar al de estas dos bandas (yo mismo hubiera ido por ejemplo de no haber sido por este bolo), así que creo que debieron salir comidos por servidos.
Como más arriba he mencionado, los encargados de calentar la velada fueron un grupo llamado JAQUE; un cuarteto que salió a escena con mucha energía interactuando mucho con los presentes, ejecutando temas en una misma línea aunque con diferentes elementos como una gran presencia del bajo en las canciones, temas que juntaban registros más líricos con guturales, algunos de los cuales casi nos dejaron sin tímpanos. Haciendo guiños a toda clase de registros para hacer la cosa más llevadera, como saludar en alemán o dedicar uno de sus temas más cañeros al señor Rajoy.
Además planteaban desarrollos en de interesantes finales en los que imprimen mucha más velocidad en los tempos, ofreciendo pequeños incisos para enfatizar no solo las canciones sino los propios temas y unos solos de guitarra que aunque brillaron en pocos cortes, si estuvieron a un buen nivel. También nos dejaron un par de concisos fragmentos a capella y lo peor de todo sin duda alguna, fueron esos ritmos más propios del punk que del metal que usaron en las canciones finales.
Después del pertinente cambio de instrumentos, llegaba el turno de DULCAMARA, quienes salieron a escena mientras sonaba una intro que cortaron súbitamente para comenzar con “Rata”, estableciendo posiciones muy estudiadas y medidas, para que César entrara en el concierto con un brutal agudo de bienvenida. La banda descargó el primer tema haciendo headbanging como si no hubiera un mañana y un doble bombo al final muy bien ejecutado, aunque obviamente la mejor parte fue esa parte de teclado en el que Cesar presento a Fernando para que tomara todo el protagonismo del tema, gran forma de iniciar el concierto comenzando su “Asylum”.
Y apenas con un buenas noches, enlazaron con el siguiente tema del disco; “Cadenas” sin romper mucho la dinámica, con ese potente gutural en castellano que hacen de la banda mucho más interesante y rompiendo el concierto, llegaron las primeras reconocibles estrofas de «Pedazos» (tema de su «Anatómicamente Imperfecto») y su primer desgarrador gutural que comienza la canción, con ese espectacular juego de profundas guitarras, y la contundencia de la batería.
Además, se mostraron tremendamente contentos de estar en casa todos juntos ofreciendo el concierto, tal y como decía César con el no hay nada como estar en casa, para interpretar una canción conocida por todos que ya cuenta con bastantes años; «Territorio Comanche», que sonó muchísimo mejor que en el trabajo en el que lo presentaron, una canción que ha ido ganando mucho con el paso del tiempo, ganando mucho en esas partes líricas donde todo el público canta con la banda, ya que es especialmente una parte propicia para ello.
El título que bautiza el nuevo Ep «Discordia», comenzaba con unos sencillos toques de piano en forma de medio tiempo introductorio hasta que la batería estalló, dando lugar a un tema rápido con algunas guitarras de tonos agudos demostrando que esta banda solamente sabe hacer death metal del bueno, con toques que nos pueden recordar a los suecos DARK TRANQUILLITY, sin nada que envidiar al material previo de su anterior disco, enfatizando mucho los ritmos y como siempre cantando en su lengua madre con gran maestría, además esos toques de piano más tranquilos, hace que se ponga en contraste mucho mejor los estallidos de rabia de la composición. Como punto anecdótico, Sergio rompió con el bajo uno de los vidrios de las lámparas con el frenesí que le caracteriza usando su instrumento (estuvo graciosa la cosa, aunque a Rufo no le gustó un pelo).
El tema que más me gustó de todo el concierto por su singular ambientación, fue «Nuevo Amanecer» en el que la labor de Fernando no está francamente pagada, es un tema delicado y a la vez brutal que mantiene unas sólidas guitarras mientras que las teclas siguen una y otra vez con esas progresiones, además en la parte central cambió a un gutural más agudo y la parte lenta quedó sublime para que volviera a estallar en mil pedazos hasta el final del corte.
«Prototipo» desencadenó el inicio de los mejores pogos del concierto, con el propio César adentrándose entre los asistentes que tenía más cerca, es un tema con un toque progresivo a las guitarras que sirve perfectamente para desmelenarse un poco más y pasar tras un epígrafe con el teclado a su «Amor Enfermo»: de efectivos riffs, es otro de esos temas muy conocidos en los que cantamos con la banda todos los estribillos, tema en el que Fernando lo debió pasar excesivamente bien con el bajista de los JAQUE, que le estuvo incordiando hasta casi el final de la canción, sin duda lo mejor vino a ser la entrega del público.
A continuación llegaría «Infierno»; una canción de su «Asylum» bastante entretenida en la que la parte ambiental pasa a un segundo plano para centrarse en unas rápidas guitarras y una potente línea de bajo y batería, para pasa directamente a otro de los puntos más fuertes del concierto con «Famélico», en el que no terminamos de escuchar bien los teclados en la primera parte de la canción, y César cantó los estribillos demasiado agudos si lo comparamos con lo que nos dejan escuchar en el disco, la parte central instrumental fue sencillamente brutal en la que presentó a Rafa con la guitarra y dejaron un bonito final.
El cantante se puso algo más serio diciendo que ya es hora de empezar a pegar tiros en la calle a políticos y banqueros, antes de que empezara la tremenda batería de «Nunca Nada», con esas guitarras de apoyo para un tema rápido que realmente se inician con ese brutal gutural de César, un tema espectacular en el que incluso dejó cantar una parte a Sergio y otra a Mero de CUERNOS DE CHIVO, quien se encontraba entre los asistentes, la canción bajó en intensidad entre las palmas de los asistentes, para que volvieran con toda la fuerza del directo y enlazaran sin esperarlo con «Engranaje de Carne», cuya intro es otro de esos indispensables teclados de Fernando, que terminó volviendo a desatar la locura en un tremendo fin de fiesta.
Un impresionante concierto el que nos dejaron los death metaleros toledanos, tocando en casa su nueva gira «Discordia», desde MetalCry quiero desearles toda la suerte del mundo, espero de corazón volver a verles lo antes posible porque me encanta su propuesta. Quiero así mismo agradecer el trabajo de mi guapísima fotógrafo y a Edu Pantoja por haber contado con MetalCry en la actuación.