Entrevista a KING SAPO. La explosiva alineación de Eldorado y SCR crea un nuevo monstruo.
Llega el reinado de KING SAPO. El nuevo monstruo alimentado por Eldorado, SCR y Última Experiencia.
Jesús Trujillo a la voz, Andrés Duende guitarra y Javier Planelles batería, antiguos miembros de Eldorado, juntan fuerzas con José Alberto Solís al bajo (Última Experiencia, SCR, Wyoming y Los Insolventes) para formar King Sapo, sapo que acabará convertido en rey de esa charca llena de lodo y fango en que ha devenido el panorama del rock nacional. Y por si fuera poco este plantel, fichan para su debut a uno de nuestros productores de más renombre internacional, Juan De Dios Martín. De momento han publicado dos temas con sus respectivos vídeos, y la cosa promete. Todo apunta a que su primer disco va a ser un bombazo. Hemos tenido ocasión de coincidir con los cuatro para someterles al siguiente interrogatorio:
-Lo primero que nos llama la atención es el atípico nombre del grupo. ¿De dónde surge?
Jesús Trujillo: Había un puñado de nombres que se estaban barajando, pero a mí me atraía la relación que hay entre el sapo y los alucinógenos. Casi todo el mundo sabe que hay un tipo de sapo, en el desierto de Sonora, que se le saca el veneno, se cristaliza y se fuma. Esa relación del sapo con los alucinógenos realmente me gustaba. Y lo de King a mí me sonaba más pegadizo que Rey Sapo. Cuando les propuse el nombre, entre muchos otros, al resto del grupo, pensaba que era el que menos les iba a gustar, y fue el que al final eligieron.
-Hombre, si te soy sincero, a mí al principio no me entraba, lo asociaba a música latina por lo de King.
Javier Planelles: A mí me pasó igual.
José Alberto Solís: Yo cuando hablé con Jesús, sabiendo de dónde venían con El Dorado, me dijo que tenía muchas ganas de hacer algo diferente, más psicodélico, entonces de la psicodelia vino lo del sapo y lo de chupar sapos (y del famoso capítulo de los Simpson je je ) y era una imagen potente, que relacionaba el nombre, pero no sé, es un nombre de un grupo, The Rolling Stones en su momento era el peor nombre de la historia (risas). Que AC/DC, si fueran una castaña, dirias: ¿y esta mierda de nombre?
Planelles: Pero AC/DC mola, antes cervezas después copas (risas)
Jesús: A mí me gusta también que la gente de manera natural en lugar de llamar a la banda King Sapo, lo acaban llamando sapo o los sapo, esa familiaridad con el nombre. Al final, un nombre es un sonido e imagen que nos defina y aquí está.
-¿Y siempre tuvisteis claro que este proyecto iba a ser en español, viendo que antes con El Dorado editabais los discos en español y en inglés?
Jesús: Al principio no nos planteamos nada, salvo ver si funcionaba, si estábamos a gusto, y no nos cerramos a la posibilidad de hacer algo en inglés, pero ahora mismo el primer disco va a ser en castellano. Es algo que agradezco como cantante, porque antes había veces que tenía una pelotera con las letras…Y es obvio que siendo tu lengua, te expresas mucho mejor en castellano que en inglés.
Andrés: Tampoco es algo que esté descartado en un futuro el usar el inglés. Podría pasar.
Jesús: Pero es verdad, que cuando salíamos a tocar por España y cantábamos en inglés la respuesta era menor. Había gente que hasta se enfadaba.
-Habiendo escuchado las dos canciones que habéis publicado de momento, es complicado etiquetaros, rock alternativo, hard rock, un poco de psicodelia, ¿qué grupos podríais decir que os influencian a la hora de componer?
Jesús: Yo creo que todos nosotros tenemos gustos comunes; más que por enumerar grupos, yo creo que en esta banda, de momento, porque supongo que evolucionaremos, hay mucho de los años 90, de los que fuimos contemporáneos. Música que hemos mamado, pero también he mamado música de los 60… Y eso ha salido de manera natural, en ningún momento nos sentamos y nos dijimos “oye, vamos a hacer música de los años 90”, eso sería estúpido. Esas influencias han salido de manera natural. Cierto es que los grupos de los años 90 estaban muy influenciados por los años 70.
Jose: Los 90 fueron los nuevos 70.
Jesús: Sí, lo que pasa es que en los años 90 los grupos estaban menos influenciados por el blues rock o el blues que en los años 70.
Planelles: Bueno, el sonido de las bandas en esas décadas ha ido cambiando, las producciones han ido cambiando mucho.
Jesús: Así que yo creo que abarcamos todo eso. Y tampoco estamos cerrados a nada.
-Hablando de producción, habéis grabado estos dos temas con Juan De Dios Martín, ¿verdad? ¿La idea es grabar el disco con él también?
Jose: Estamos ya en ello.
-O sea, ¿que la idea es intentar publicarlo a principio de 2019?
Jose: Ahora mismo estamos en preproducción para meternos en estudio en nada, espera que hablo con mis abogados, no vaya a ser que me pille las manos (risas)… por eso te estamos metiendo prisa porque vamos pillados de tiempo, (risas). Principios de 2019 seguro.
Jesús: La idea es tenerlo grabado a principios de diciembre y luego Juande tiene que hacer su trabajo, y todo lleva unos plazos.
Planelles: De hecho estamos trabajando de lleno en la grabación del disco y presentación en directo.(se presentan en sociedad el 27 de noviembre en la Sala Sol de Madrid)
Jesús: A mí eso me encanta, me parece muy importante para una banda estar tocando antes incluso de tener disco físico en la calle, estar en los escenarios. Porque el local de ensayo es necesario, pero cuando dejas de tocar en directo, cuando no tienes unos plazos o un poco de presión… todo cambia y además al tocar en directo las canciones siempre crecen de una manera natural.
Jose: Pero que nadie se asuste que al directo vamos bien en forma.
Jesús: Bueno, y también tenemos hablado que si no llegamos a tiempo, la mitad del repertorio sea de Última Experiencia y la otra mitad de El Dorado(risas)
Jose: SCR en los bises (risas)
-Eso era algo que quería preguntaros, ¿qué podemos esperar del directo del día 27, si va a caer algún tema de El Dorado o de Última Experiencia?
Jesús: No, en absoluto. Los tres estamos orgullosos de lo que hicimos en El Dorado, pero esto es otra historia, estamos en otro momento, una nueva etapa. Yo ahora mismo no me siento cantando “Reactor”. Además, es que estamos en un momento muy creativo, si es que los tengo machacados, que ya me dicen, tío, para un poco, ¿no? (risas). Y tengo la impresión que a medida que vayamos componiendo, a medida que vayamos grabando, a medida que vayamos girando, eso quedará aún más atrás, y para nosotros, será menos representativo de lo que seamos en ese momento.
Andrés: Habrá gente que dirá:¿Sólo ha cambiado el bajista? Pues no. Es que es otra banda. Eso es lo que va a ver la gente cuando venga a vernos. Porque no van a ver El Dorado para nada, es otra banda totalmente distinta.
Jose: Cuando oyes los temas de King Sapo, es inevitable que te recuerden a El Dorado, claro, está la guitarra, la voz y el batería… pero en verdad es otra película, esto es KING SAPO.
Jesús: Pero es que además fue algo muy fácil. Después que aquello acabara, yo le dije a Andrés: “tío, yo voy a seguir haciendo música” y él me contesto: “yo estoy donde tu estés”. Nos juntamos, a Javi fue más complicado convencerle, porque estaba un poco más quemado, no ya por El Dorado, si no por empezar un proyecto de cero… Andrés siempre me decía que en cuanto nos juntáramos para tocar no iba a haber ningún problema. Entonces nos empezamos a juntar para ensayar y un día me llega un mensaje de Jose: “loco, si en otra vida quieres hacer un proyecto juntos, cuenta conmigo”, y le contesté “¿y porqué no en esta?”. Me dice: qúe dices …“TE LLAMO” (risas). Pero de todas formas, en el primer tipo en el que pensamos para el bajo fue en él, en Jose, pero lo que pasó es que no creímos que tuviera el tiempo para comprometerse como está haciendo.
-¿Y cómo se compagina eso de ensayar en Madrid y tener a Jesús viviendo en Ferrol?
Jose: ¡Si es el que más quiere ensayar!
Jesús: Me vengo y trabajamos, ¿cómo no voy a hacerme los kilómetros que sean por esto?. Además, afortunadamente, la tecnología te permite intercambiar ideas cuando no me es posible bajar. Nos inspiramos entre todos mutuamente. En la música, y ya me voy a poner metafísico, yo me pierdo en la música, me diluyo en ella, es decir, que no pueden haber egos, el ego está en la foto, pero la música es diluirte, es dejar de ser tú. Si yo soy yo todo el rato, me canso de mi mismo…
-¿Tú no tomas drogas de verdad?
(RISAS)
Jesús: Ya sabía yo que está entrevista iba a ser así.(risas)
-Bueno, ahora una un poco más difícil, ¿qué nos podéis contar de la ruptura de El Dorado?
Jesús:El experto en eso es Jose el nuevo (risas). En serio. Evidentemente hubo un montón de factores, pero para mí es muy simple, lo principal es que llegó un momento en que ya estaba todo…
Jose: Venga, ya pasó, dejad ya de hablar de la exnovia (risas de todos)
Jesús: Se tocó techo, yo creo que no se podía ir más allá en ningún aspecto ni creativamente… ya no había química, como proyecto se había acabado. Lo vimos claro los tres. No es nada malo. Hubo un estancamiento, y situaciones no resueltas. Se intentaron resolver y no fue posible. Y lo mejor era pararlo antes de que se convirtiera en algo más ponzoñoso. Ahora estamos a otra cosa. Estamos muy centrados en King Sapo, y creo que en lo que hemos grabado se escucha a una nueva banda.
Jose: La respuesta que estamos teniendo está siendo muy buena, se han superado nuestras expectativas, y todavía no hemos empezado prácticamente. Como ejemplo te diré que esta es la primera entrevista que nos hacen, ¡y puede que la última!, que ya puedes ir acortando, por que van a pensar: ¡vaya coñazo! (risas de todos)
-Pues para ir terminando, ¿algún mensaje para la gente que os sigue?
Planelles: Pues que estamos encantados de estar de nuevo a tope con toda la energía y con ganas de enseñar lo nuevo que tenemos y eso se va a transmitir mucho el MARTES 27 de noviembre en la Sala El Sol. ( 20:30 puntuales que al día siguiente muchos trabajan)
Jesús: Que nos hace mucha ilusión, porque es la primera vez que va a sonar King Sapo en directo. Eso para nosotros ya lo hace muy especial y sabemos que para la gente también lo va a ser.
Jose: El estreno en Madrid en El Sol va a ser gasolina para todo lo que queda por venir. Esto es sólo el principio.