ENTREVISTA A RATA BLANCA – WALTER GIARDINO
» Hay un montón de situaciones que hacen que un grupo muchas veces no pueda hacer algunas cosas aunque tenga todas las posibilidades para ello»
RATA BLANCA es un grupo que, en un momento u otro de nuestro desarrollo como aficionados al rock, ha tocado nuestros oídos o calentado nuestras gargantas. Ahora vuelven con más fuerza que nunca como parte del cartel de ROCK FEST, una ocasión inmejorable para charlar un rato con su guitarrista Walter Giardino:
RATA BLANCA vais a estar tocando en el Rock Fest Barcelona, ¿qué podemos esperar de este concierto en un festival tan importante?
Bueno, como siempre digo, lo mejor de la banda. Digamos que hay una manera de saber hacer las cosas, sobre cómo sentir esto del rock, y vamos a echar lo mejor. Intentaremos estar a la altura y como sabes, nos toca después de Maiden, o sea es una hora alta y echaremos lo mejor para la gente, lo que ellos se esperan.
¿Va a ser un concierto que esté muy basado en el último disco que o será un setlits variado?
Del último disco vamos a utilizar algunas canciones que normalmente están funcionando muy bien en vivo. En el directo hay unas tres o cuatro canciones que le hacen realmente muy bien al show, porque son muy rockeras. Definitivamente, este último disco es el más rockero de todos, o sea, direccionado hacia ese lugar, quizá alejándose un poco de lo neoclásico o más clásico del metal ¿no? Pero hay una realidad, que los shows nos duran muchísimo, pero, hay una cantidad de clásicos que vamos a tener que tocar, y la gente quiere escuchar, o sea, como que vamos a tenerlos contentos también.
“Tormenta eléctrica” salió el año pasado, es vuestro último disco, y ya que no pudimos hablar cuando lo sacasteis, cuéntame que significa este disco para la carrera de RATA BLANCA.
Yo creo que es el disco que el grupo necesitaba, que llega en un momento de nuestra carrera en donde, aunque ha habido muchas cosas y muchas épocas, en las que de alguna manera se han recreado en muchos sentidos tal y como funciona el grupo. O sea, que en el show de RATA BLANCA trataba de ampliar lo que es el rock y el metal en lo más posible. Creo que rescata la tradición más clara de RATA BLANCA en cuanto a rock, está muy inspirado en el rock en esta etapa. Por suerte es un disco que, al principio, la gente se hace una idea, como siempre. Pero no (risas) la gente espera otra cosa. Y que hoy la gente lo va a estar disfrutando de una manera impresionante, porque son canciones de rock que funcionan y sobre todo en vivo son fantásticas.
¿Cuales son las principales diferencias de “Tormenta Eléctrica” comparándolo con vuestro anterior lanzamiento?
Hay una referencia en el “Reino Olvidado”, el anterior, “71-06 (Endorfinas)”, que es un poquito la punta del ovillo de “Tormenta Eléctrica”. Es un disco que me gustaba mucho tocarlo en vivo, del que veía que la gente disfrutaba mucho, que estaba lleno de energía y que creo que fue lo que de alguna manera me indicó el camino.
Como parte del cartel del Rock Fest Barcelona, ya has comentado que os toca tocar después de Maiden, ya tarde por la noche y que intentareis dar el máximo ¿Cómo recibís la noticia de que vais a ser parte del cartel?
Bien, muy bien. Porque nosotros lo hemos visto posible, hemos empujado y hemos intentado lo mejor para poder tocar en España. Hay un montón de situaciones que hacen que un grupo muchas veces no pueda hacer algunas cosas aunque tenga todas las posibilidades para ello, sobre todo estando tan lejos y teniendo el apoyo de una compañía en España, así que esto tiene un poquito de sabor a revancha, al menos para mí. Es decir, vamos a volver a las ligas mayores, así que vamos a entrar a jugar este partido con un puntito extra.
RATA BLANCA es un grupo en España estaba en boca de todos los chavales que estaban empezando a escuchar heavy metal y rock. Hay una parte de esos fans a la que el grupo les ha acompañado durante toda su vida, pero hay otra parte igual de grande que durante un tiempo desaparecisteis de su radar, resultando al final como un redescubrimiento. ¿Qué opinión tienes tú sobre esto?
Sí, yo creo que estas cosas en una banda, como RATA BLANCA, clásica, es cuestión de poner a veces la bola a rodar. Y todo empieza a funcionar de vuelta porque hay un pasado pero también hay un presente. Este es muy potente y forma parte del grupo, y no paramos, hacemos giras durante todo el año, 80 o 90 shows por año, y estas cosas, digamos, van haciendo a su vez. Yo creo que hoy, un chico de España, puede tranquilamente empezar a oír a RATA, porque me lo nombró su hermano mayor o quién sea. Y bueno, está por descubrir, descubrir algo que es bueno, que está ahí, pero que al no tenerlo presente……. Es una cuestión de marketing, porque básicamente se trata de eso, Marketing. Y de presencia, que estés en las revistas, que estés en la radio, que estés en la tv o dónde puedas estar. O el ver nuestros shows en España, el pibe o el chaval como dicen ahora, que no tenga el acceso a la información o a la actualidad del grupo. Y esto es un poco como que te llegue la posibilidad de decir “ah bueno, allá vamos otra vez”, y lo bueno es que es una oportunidad para que la gente de España pueda ver a RATA en su hábitat natural digamos, en un escenario potente, con buena luz y con buen sonido, cosas que no fueron muy normal en el pasado. Nosotros hemos tocado en un par de festivales digamos…….giras más personales por lugares muy grandes, pero no ha habido posibilidad de mostrárselo a la gente de España el show de RATA.
¿Estáis pensando ya en nuevo disco o tenéis algo en mente para el futuro próximo?
En este momento no. Yo creo que este disco tiene para un tiempito más. Creo que sería bueno seguir intentándolo. Lo decíamos antes, un lobby, por así decirlo, que nos ayude con la difusión de la banda en diferentes países a través de una compañía multinacional, lo que sea. Es algo que no se deja de seguir intentándolo porque, digamos, es lo que necesita una banda como RATA. No es algo que tenga que ver con un ideal forzosamente necesario. Entonces como que yo creo que vamos a intentar eso, y después ya podremos empezar a hablar de un disco nuevo. Pero también hay un montón de cosas que estaría bueno, por decirlo de alguna manera, seguir manejando dentro del grupo, hay un montón de trabajo, muchísima gira….y yo creo que esto en algún momento se nota, y que estas vacaciones, probablemente, este verano europeo, nos va a venir bien, va a hacer que las cosas vuelvan a un lugar que se veían muy arriba estos meses atrás.
¿Este paso por el Rock Fest Barcelona pueda ser una puerta a que hagáis una gira en condiciones por España?
Es la idea. Es la idea y es el deseo. La verdad es que todo el tiempo lo estamos intentando. Creo que la gente que nos conoce, del entorno, sabe que nunca hemos dejado la españolidad, lo que pasa es que han sucedido cosas que nos alejaron de la gente. A nosotros nos han sucedido cosas que nos alejaron de las cuestiones “empresariales”, los promotores…..pero la gente no se aleja nada, eso nunca va a pasar por suerte. Entonces creo que ese es el punto, lograr empezar a trabajar con gente que realmente sea la adecuada, que las cosas funcionen como tienen que funcionar, un poco como en mi país. Oye, los guiris siempre tienen mejores posibilidades que nosotros, por alguna razón, pero bueno, es algo con lo que hemos crecido, y hemos aprendido a seguir adelante. No nos vale el tener que decirlo, así que vamos a intentarlo, y seguramente, dentro de algunas semanas más, cuando estemos cerca de las fechas del festival, se empiece a hablar de una gira para el invierno.
A nivel personal, como guitarrista, has sido reconocido como uno de los mejores en el mundo del rock de habla hispana. ¿Cómo te sientes con este reconocimiento? ¿Tienes algún otro proyecto en marcha aparte de RATA BLANCA ahora mismo?
Sí, la verdad es que es mejor que digas sos bueno y no sos malo, después….que seas el mejor……creo que eso es muy relativo, Dentro de las cosas personales de la gente. Yo creo que te cataloguen dentro de los mejores, es un honor, es un lugar muy importante, pero que se note el número uno, eso para mí no existe, en nadie. Para mí, como te digo, tengo mis gustos personales, puedo decir “este es mi preferido”, pero, amo como tocan……500, son todos buenos. yo creo que ese es el punto, es por eso, estar en lugar en que conmueva a la gente, que la impresione, eso en los 80….se convirtió a veces en una cuestión armamentística, de a ver quién era más rápido o quién tocaba más el rígido y cosas por el estilo. Y yo creo que se ha vuelto a canalizar en un lugar en la guitarra que se puede considerar más normal o más creíble, es decir, que se toca realmente música y no se buscan los malabarismos. Naturalmente, también como guitarrista de jazz, la velocidad, no……es algo que yo siempre he intentado de bajar, sobre todo como excusa. Pienso que estoy en el lugar que me satisface más, me satisface mucho más de lo que era……y mientras se emocione la gente cuando uno toca creo que tener una banda, tocar….siempre se puede hacer más. Nunca he dejado de pensar de esta manera, porque creo que es la fórmula para seguir creciendo y no conformarse con un par de medallas que te den. Eso es lo que me pasa cuando toco la guitarra, esa es la verdad, sólo creo en eso. Y mientras yo me sienta bien tocando la guitarra ahí estaré en el escenario.
Hemos tocado todos los temas importantes, Así que me gustaría pedirte unas palabras para vuestros fans:
El agradecimiento total a todo fan de España por haber estado siempre con nosotros, por no habernos olvidado, y que nos lancemos a disfrutar del show en los festivales este mes de julio.