Lorena Frantic: “Cockoroch es una bomba de slam y hardcore, con un toque grotesco de humor… nunca deja indiferente al público”
COCKOROCH es un particular trío de grindcore, formado por Lorena Frantic (guitarra), Achokarlos (voz) y Jacob Cámara (bajo). Los tres se sientan frente a José Luis Pérez Redondo para dejarnos esta charla.
Para ir abriendo boca, publicasteis primero el EP “Goregreen”, en el 2016, y ahora nos presentáis el primer trabajo de larga duración, “Vegecide”. ¿Qué aceptación están teniendo estos trabajos y por dónde se están distribuyendo?
ACHOKARLOS: La verdad es que, con la gran competencia de bandas clonadas que hay en este estilo, está teniendo bastante buena aceptación. Hoy en día se distribuye más por internet, en formato digital (iTunes, Spotify, Youtube, Bandcamp, etc…), y en los conciertos.
Las presentaciones de ambos discos son muy sencillas, de cartón sin ningún tipo de libreto. ¿Preferís reducir costes en esto y gastarlo en otras cosas más importantes?
ACHOKARLOS: Entendemos que es un formato cómodo, y que no necesita mucho más. Habiendo la demanda que hay de soporte digital entendemos que un formato “suficiente”.
Empezáis este primer largo, llamado “Vegecide”, con la intro “I’m a pig”, que tiene un sampler que me recuerda mucho a “La Casa de la Pradera”, o alguna película de esas típicas de granjeros que nos transporta a la profunda América… ¿Cómo surgió la idea de hacer esa entrada?
JACOB: Es una intro muy oscura, que puede dar incluso miedo a la vez de ser bastante graciosa, escuchando esos gorrinos ensordecedores por encima. Resume un poco la filosofía de la banda y lo que queremos transmitir: terror y risas a partes iguales.
Por mucho que he buscado por internet hasta el momento no he logrado encontrar los textos de ningún tema. ¿Dónde se pueden leer las letras de vuestras canciones?
ACHOKARLOS: En tu cabeza (risas). Los temas tienen la letra que tú quieras, así siempre van a tener un mensaje profundo para ti, sea el que sea. Lo único predefinido son algunos títulos de canciones, a modo de estribillo, como “Cockoroch!”, “Circle Pig” o “Fungiphilia”, el resto lo pones tú.
Tengo que reconocer que la primera vez que os escuche me pareció muy original esa forma de cantar, con chillidos gorrinos, ya que, otra cosa no será, pero peculiar es un rato largo. Nunca había tenido el placer de escuchar tal cosa. ¿Sois pioneros en esta forma de expresión u os inspirasteis en algún grupo que haya hecho lo mismo?
ACHOKARLOS: En absoluto, dentro del slam y el grind, el cantar en modo cerdo es típico. Lo que no es tan habitual es que las voces sean 100% de esa manera, recordándote en todo momento el animal que está cantando.
En cuanto a todos los videoclips que tenéis publicados, os decidisteis a tirar por el bajo presupuesto, con imágenes muy locas grabadas en una sola toma… ¿Qué queréis transmitir con este formato tan amateur?
ACHOKARLOS: Que cualquiera puede hacer un videoclip, aunque prometemos currárnoslo un poco más en los próximos videoclips.
Sois un trío que carecéis de batería. ¿Tenéis pensado buscar un miembro para ese puesto?
ACHOKARLOS: Tenemos a alguien ya preparándose para dar porrazos a nuestras espaldas en directo.
Vais cada uno caracterizados de una forma diferente, algo peculiar… ¿En qué os inspiraste para dar forma a cada?
JACOB: Pues Achokarlos está claro, haciendo gorrinos todo el rato no podía ir de otra forma que con una máscara de cerdo, además de dar bastante miedo. El resto de su look es la risa: botas grandes, rodilleras y tutu con unos calzoncillos rojos debajo. Es muy siniestro y a la vez deja descolada a la gente, que no sabe si partirse el pecho de risa o irse corriendo (risas).
Lorena y yo andamos más por libre… El físico de Lorena es importante para la banda, así que tampoco quisimos tapar la cara entera, además, queda muy agresiva con la boca tapada y el mensaje de Parental Advisory. Mi máscara… en realidad empecé con unas bragas rotas en la cabeza, una bata manta y dientes satánicos. Luego, mirando y buscando máscaras por internet, vimos la de los mil ojos sobre líquido verde radiactivo, y nos pareció BRUTAL, que daría mejor aspecto y más uniforme a la banda. No solo por el miedo que da, sino porque ese color también es representativo en la banda, la guitarra de Lorena y todo el tema radiactivo de las cucarachas encajan bien con ese color.
¿Esos dibujos de la portada quién los diseñó?
LORENA: Las ideas son de cockoroch, pero quien las lleva a dibujo y portada es un buen amigo y profesional del diseño gráfico: Doble J, lo podéis encontrar en las redes sociales.
Termináis este plástico haciendo un pequeño homenaje a “El rey de pop” con la canción “Michael Jackson’s Toilet”. ¿No hubiera sido más lógico hacerlo de alguien proveniente de nuestro rollo?
ACHOKARLOS: Desde nuestro punto de vista, eso no hubiera aportado mucho, o nada, ya que si lo hubiéramos hecho con una banda que hiciera algo parecido, no estaríamos aportando mucha novedad. Lo que nos gusta es el contraste con el original.
Mucha gente no habrá tenido la oportunidad de veros en vivo y me gustaría que me dijerais, ¿cómo es COCKOROCH en directo?
LORENA: Es difícil definir un directo de cockoroch, pero lo voy a intentar: es una bomba de Slam y Hardcore con un toque grotesco de humor… nunca deja indiferente al público.
No quiero robaros más tiempo… ¿Qué le diríais a la gente que os sigue?
JACOB: Muchas gracias por seguirnos, es un placer hacer ruido para vosotros.
ACHOKARLOS: STAY BREEEEEEEEEE…!!!
LORENA: Si queréis sorprenderos y pasar un buen rato, no perdáis la oportunidad de vernos.