OMISSION + DISHAMMER + VX – SALA CARACOL, MADRID – 23/4/2011
Poco menos que infernal sería el calificativo que se le debe dar a lo que supuso la presentación del segundo larga duración de los blasfemos Omission («Merciless Jaws From Hell”) en la sala Caracol de Madrid, coincidiendo con la Semana Santa en fecha (23 de Abril), y por ello habiendo sido merecidamente bautizada como “A Mercyless Holy Nite”.
Para esta ocasión, la banda decidió contar con la ayuda de los valencianos VX que siguen una progresión ascendente bastante clara y los contundentes Dishammer, que dejaron el pabellón bien alto para recibir a la banda de la noche.
Desde primera hora de la tarde nos reunimos unos cuantos en los aledaños de la sala para echar las primeras aguas de la velada, bueno rollo y un ambiente metalero de los de verdad dejaban liso el camino para lo que acontecería en el interior de la sala Caracol un rato después.
Por motivos de organización, los horarios establecidos no pudieron ser cumplidos como se había indicado aunque dado que no teníamos ninguna cosa mejor que hacer, esto solamente supuso más rato para darle al “bebercio” con los colegas.
Al entrar a la sala, la primera hostia en la cara… No habíamos pasado dentro ni diez minutos y allí ya hacía un calor de mil demonios (y no os quiero contar a última hora), y esas cervezas “rarunas” a cuatro pavos y cachis a nueve no acompañaban para nada las ansias de quitarnos el sofoco de encima.
El primer bolo de la noche sería el de nuestros colegas VX, que dejan bien claro como se tiene que hacer un speed-thrash metal sin concesiones y a machete, hacía exactamente un año que no podía verlos en directo y es increíble las tablas que han ganado en cuanto a directo se refiere.
![]() |
El comienzo de su periplo madrileño vino con el tema “Metal Sin Parar”, que es una impresionante declaración de intenciones por parte de estos valencianos de principio a fin. Destacando la buena labor de los dos guitarras y sobre todo de Diego a las voces, entrelazando sus registros mas agudos con los graves.
La sala respondió perfectamente en lo que sería el primer tema que dejan en Madrid, y la cosa seguiría calentándose con “El Trono del Averno”, y aunque suene algo redundante “La Gola De L´Infern”, el cual es un tema que honra a la banda al estar cantado en valenciano. Y les queda de puta madre para que nos vamos a engañar, sencillo, directo y para toda la familia lo que nos proponen de esta manera sin caer en técnicas más comerciales o en algo más rebuscado.
Sin más dilación, la banda seguía la defensa su “Contraataque” con “Ira VX” o “Asalto”, siendo apoyados a ultranza por un público que no paraba de menear las greñas un solo instante.
En este punto el concierto tomó otro tono, al presentar un corte nuevo que hablaba sobre Zombies y no tiene título así que poco más puedo decir salvo que marcaron fieramente los ritmos y Diego se puso algo rojo a la hora de cantar algunas partes.
Y a partir de aquí si era complicado que la cosa fuera a más con «Speed Maniacs» (la mejor de todo el bolo) y “Patada en la Boca” (que disfruté como un enano), hicieron que el público enloqueciera hasta el cierre con “Rude Thrash”.
Me gustaría hacer una especial mención a la dedicatoria a nuestro Ex-redactor David de uno de sus cortes y por encima de todo ese juego de baquetas voladoras que se iban perdiendo por el escenario de vez en cuando (tres para ser más exactos) y que hacían que cuando menos los esperabas vieras al batería aporreando el plato con la mano de manera la mar de curiosa.
El concierto tomaba en este momento unas riendas antagónicas, por parte de una banda bastante complicada de clasificar y es que esta peña hace un cruce de estilos bastante peculiar que no me termina de cuajar; Dishammer es esa formación que vale tanto para un roto como para un descosido en estos casos como bien demostraron, ya que aunque no tienen excesivamente mucho que ver con el resto del cartel, se marcaron un buen bolo incluso para mí, entendiendo que el rollo que llevan no me mola para nada.
Antes de comenzar a hablar de un concierto que se inició con motivo de la Semana Santa a grito de “somos Dishammer y hemos venido a cagarnos en Dios”, tengo que decir que lo peor del concierto sería la guitarra con un sonido a transistor desde el primer hasta el último tema que me dejó loco durante todo el bolo.
De los temas no puedo hablar muy extensamente puesto que he oído su material un par de veces únicamente, aunque el inicio del concierto lleno de rabia y actitud con “Smoke Of Death”, me dejaba muy claro la tesitura que íbamos a disfrutar en todo su concierto.
El bajista hizo una labor encomiable ejecutando pautas que siempre he asociado al viejo Lemmy con su estilo toque sureño, como pudimos escuchar por ejemplo en “Suit on God”.
![]() |
Disfrutamos también de “Invocation” o “Werewolves On Whells”, en la que pudimos ver como aullaban a dúo dos miembros de la formación de manera bastante cómica. Otro apunte especial dedicado a todos los posers que van de guays en nuestro rollo sería la incursión de“Exterminate The Parasite”.
Y sin duda alguna lo mejor del concierto sería su broche final dedicado a todas las chicas que gozan de vello púbico; “Vintage Adicction”, donde dejaron todas sus fuerzas en una encarnizada lucha hasta que el último riff de guitarra nos dejó respirar.
De nuevo se cerraría el telón para preparar la llegada de los renovados Omission, una banda demoledora cuyo directo no puede dejar a nadie indiferente, cuanto menos esta ocasión en el que todo estaba preparado para su infernal incursión.
El demoníaco calor acuciante en el ambiente servía para llamarnos al orden al ver el espectacular escenario que se habían currado con un nuevo telón de grandes dimensiones, dos cruces invertidas, Patillas sujetando una calavera caprina y una pirotecnia que se iniciaba al final de la intro.
![]() |
El concierto comenzó con “A Field Sowed Coffins”, segundo tema de su nuevo «Merciless Jaws From Hell” que sonó impresionantemente desgarrador por parte de todos los músicos, Marouco que es un fiera de las cuerdas o Patillas que se deja los cojones con su peculiar voz respaldada por su impecable presencia escénica.
Como siempre unido sin dar tregua “Pure Fuckin Hate” sembraba la Caracol de fuerza ante un público que conocía al dedillo el corte y acompañaba a los madrileños cada instante del mismo, cabeceando como locos.
El concierto se iba desgranando temazo tras temazo, intercalando viejos con nuevos para dar buena muestra de todo el curro que han estado elaborando para volver a sorprendernos con otro larga duración en este caso con mucho material nuevo.
“Northmen Wrath”, el inciso instrumental de “Primitive Instinct” o la solera de “You Can´t Hide”, continuaban la puesta en escena de los madrileños bajo el disfrute de los que como yo meneábamos los pelos en las primeras filas.
En lo que a versiones se refiere, Omission es una banda que nunca me ha defraudado recordando por ejemplo grupos como Sarcófago o los poderosos Agent Steel; con motivo de esta nueva etapa de la formación madrileña, las versiones de la banda han cambiado como cabía esperar y la primera de la noche (nos terminarían dejando tres) sería “You Can´t Bring Me Down” de los «antiguos» Suicidal Tendencies. Una apuesta segura que enloqueció a los presentes con su veloz interpretación aunque a mi me dejara algo seco ya que esta banda a día de hoy ha perdido todo el respecto que le profesaba durante años.
Seguimos el periplo con “Day of Your Death Arrives” y el claro momento estelar de la noche con “Here We Stand”; tema también perteneciente a su segundo trabajo para el cual han gustado de acompañarse de dos músicos madrileños que sin dudarlo acompañaron a la banda en esta ocasión de tal forma que la guitarra de Willy (Steel Horse) acompañó a las presentes y la voz de Dani (Rancor y Sabatan) retumbó junto a la de Patillas y todos los presentes que coreábamos a una el nuevo himno de la banda.
“Fucki´n Alone” y “Satanic Feelings” continuaron la descarga de los satánicos Omission, seguíamos la peculiar fiesta con mucha energía mientras veíamos como la banda disfrutaba sobre las tablas y sudaba la gota gorda, en especial Patillas que debió perder cosa de cinco kilos en la brutal actuación, entre que cantaba a pleno pulmón y metaleaba mientras intentaba no perder el hilo con la guitarra.
Rápidamente comenzaron “The Light In My Dark”, tras la que la segunda versión de la noche se hizo eco del escenario de la Caracol; “Ravenous Medicine” de los legendarios Voivod, caía en el directo aprovechando a que pasaban por la península apenas una semana después de esta fecha.
Un tema que me gustó particularmente del segundo trabajo ya que supongo que es el que más he trillado por haber sido objeto de una mayor cancha por parte de Omission en los últimos meses, ha sido “Ianus Rex Infernorum” y tras este una pila de metal sin piedad hasta que el concierto tocó a su fin.
“Legions of Youth” fue de lo más esperado de la noche por todos los amigos de la banda, “We Are The Dead” siguió en una tesitura similar y por fin uno de mis temas preferidos de la banda; “Traitor” con ese poderoso estribillo escalofriante que sigue siendo toda una declaración de principios.
Sin duda alguna, la versión de la noche corrió a cuenta de los canadienses Annihilator y su“Human Insecticide”, un corte de impresionante pegada a la batería que fue coreado por un público que se vino aún más arriba, que se subía al escenario en esta ocasión con mucho más fervor y en definitiva, disfrutaba del metal como mejor sabemos hacer.
Tristemente la cosa iba tocando a su fin con otro de los temas ya míticos de Omission;“Architect Of Fear”, aunque con todo lo que habíamos disfrutado ya nos había sido bastante y tomamos el descanso del grupo como un mero motivo para seguir la fiesta en Argüelles, mientras que sonaba el “Outro” y salíamos a tomar el tan preciado (en esos momentos) aire de la calle.
Blasfema, brutal, espectacular, no encuentro calificativos para describir el computo general de la noche, solo puedo decir que Omission son una auténtica apisonadora en el directo y que su segundo disco asienta definitivamente las bases de una banda pionera en nuestro país, que no tiene nada que envidiar a muchos grupos de culto que “veneramos” en la actualidad.
¡Long Life to Satanic Speed Thrash Metal!
Autor: Javier Fraile