Siete mil personas, entre los tres días, acuden este año al LPA BEER MUSIC FEST canario
LPA BEER MUSIC FEST celebró su octava edición los pasados días 7, 8 y 9 de junio, alcanzando una participación de público, a nivel global entre los tres días, de unas siete mil personas, según datos facilitados por la organización. Un festival que además de la oferta gastronómica, con Food Trucks y una amplia variedad de cervezas ofrecidas por Heineken, patrocinador del festival, ofrecía un programa con artistas de lo más heterogéneos. Pero, en cuanto a los amantes del rock se refiere, en esta edición la oferta ha aumentado, no solo en bandas sino también en días. Cabría recordar que, el pasado año, el rock se ceñía exclusivamente a la primera noche, en cambio, en esta ocasión, los conciertos de rock estuvieron presentes todos los días.
Así, en la noche del viernes día 7, un año más, abría el festival una banda de rock, elegida en un concurso a través de la red social de Facebook semanas antes. En esta ocasión la banda ganadora fue MENTES EXTREMAS, liderada por su vocalista y compositor Ray de Reyes, acompañado por Gustavo Mediavilla a la guitarra, Aythame González al bajo y Aitor Déniz a la batería.
MENTES EXTREMAS ofrecieron un estilo de rock “experimental”, como ellos se definen, y con una propuesta en la que las letras cobran un especial protagonismo, donde pudimos escuchar algunos temas su trabajo “Mentes extremas II Renace”, como “Mi Mente” o “Un poco más de eso”. Ideales para ir abriendo boca en esta edición del festival.
La segunda de las bandas de rock en la noche del viernes fue DESVARIADOS. Abrían el concierto con un público con ganas de volver a escuchar las guitarras de esta banda Rockabily, una vez finalizada la actuación de otro grupo que se alejaba sobre manera de nuestro género musical, y que se hizo eterna para algunos espectadores, pero ya sabemos que este festival es una confluencia de estilos incluso en el mismo día.
Así, los de Carabanchel abrieron su repertorio con los temas de su último trabajo “Café Caimán”, a las que se sumaron “Desayuno Fuerte” y “Gente Inteligente”. En esta última Adrián Díaz, vocalista y guitarrista de la banda madrileña, pedía la colaboración del público para que acompañara con las palmas. A continuación, DESVARIADOS siguieron desgranando los temas de su último trabajo con “A flor de piel” y su estribillo sonando una vez más, finalizando el tema con un sentir de las guitarras de Adri y sus compañeros.
“El hotel de las historias” nos recordaba a los sonidos rockabilly, para diversión de los espectadores más afines al género. Al finalizar el tema, con su guitarra y con un pase torero, Adri se dirige al público diciendo “sois grandes”. Antes de iniciar su siguiente tema, Adri comentaba los problemas para traer sus guitarras en el avión y, al mismo tiempo, agradecían a Teresa Deudero, directora y alma máter de este festival, por haberlos traído al LPA BEER MUSIC FEST y le dedicaba una canción que nunca habían tocado en directo y que ni siquiera tenía nombre. DESVARIADOS pensaron que, como era la primera vez que venían a la isla, el público y el festival eran merecedores de ser los primeros en escucharla.
A continuación, y llegando a la recta final del concierto, siguieron con “Vamos a pelear”, con un sonido que nos recuerda a la banda liderada por Ariel Rot: TEQUILA, para pasar a los sonidos más constantes de guitarras, acompasados por la batería con un guiño al blues rock, y en las que Adri se dirigía al público y recordaba que nadie iba a cambiar por culpa del alcohol y la noche. Al grito de “¡¡hey hey!!”, Adri se desmarcaba con su guitarra en una canción que parecía parafrasear a LOQUILLO. Todos nos imaginábamos a un cádilac rosa mientras escuchábamos la canción “Esta es para ti”.
Una vez más, Adri era el que llevaba la voz “cantante” y animaba al público a escuchar sus canciones en las plataformas digitales: “porque los coches ya no traen ni CD y es una puta pena, pero bueno, es lo que hay. Hay que adaptarse a los tiempos”. Con el tema que grabara junto a RULO Y LA CONTRABANDA, “La chica de Dylan”, empezaron a versionar el tema “Sultans of Swing” de DIRE STRAITS en el último minuto, para finalizar su concierto al grito de “Mama, el rock ´n´roll me quiere matar”. Y con “Camina Solo”, DESVARIADOS fueron concluyendo. Entre algunas gotas de lluvia a última hora, volvieron con una nueva versión, en este caso con “Entre dos tierras”, de HÉROES DEL SILENCIO.
Y con ellos se dio paso al plato fuerte de la noche, que no era otro que CARLOS TARQUE, que, lejos de ofrecer el sonido que hizo junto a M-CLAN, se reinventaba y se iba al hard rock más clásico junto a Carlos Raya, productor y guitarrista que lo acompaña en esta aventura para dotarlo de un carácter más cañero.
TARQUE ofreció un repertorio muy completo. En una primera parte dio a conocer su trabajo en solitario y en una segunda parte realizó temas de M-CLAN y algunas versiones. Empezó con el tema “Ahora y en la hora”, el segundo de su álbum “Tarque”, seguida de “Hearbreaker” y “Bailo”. Los tres primeros temas del álbum sirvieron para presentarse ante el público canario del Festival. Junto a Chapo González al bajo y Cokí Giménez a la batería, TARQUE prosiguieron con el tema “Peligro”, en el que se hizo una adaptación de “Evil” de la banda de rock CACTUS. Esta se la dedicó al músico canario SAID MUTI: “del que, junto a su hermano, ya son familia en las islas”. En la mitad del tema pudimos disfrutar de unos buenos riffs de Carlos Raya, demostrando que él proviene de las entrañas del hard rock y que ha sido el complemento perfecto para su tocayo TARQUE.
Después prosiguieron con un tema en clave de blues de M-CLAN, llamado “Se hizo de noche cuando te conocí”, para proseguir con el “Come Together” de THE BEATLES, pero con un sonido más duro que el original de la banda de Liverpool. Volvieron a los temas de M-CLAN con “Perdido en la ciudad”, donde la interacción con el público por parte de Carlos González Tarque se hizo más patente que lo visto hasta entonces. Tras los punteos a la guitarra de Raya, Tarque pedía un mojito y decía “Islas Canarias, valientes como pocas y su rock ´n´ roll está aquí en la Asociación del Riff, manos arriba”. No olvidemos que la banda que acompaña a Carlos Tarque ya tocaban juntos antes de este proyecto, y se hacen llamar la Asociación del Riff. Chapo ya tocaba el bajo en M-CLAN así como de forma ocasional también lo ha hecho Coki a la batería.
El siguiente tema comenzaba con un solo a la guitarra de casi minuto y medio por parte de Raya, para seguir con Carlos y el resto de la banda en el tema “Cactus en el corazón”, a modo de denuncia social sobre el drama de los refugiados. “Calle sin luz” empezó con los gritos de Carlos Tarque “manos arriba”. Mientras la banda tocaba en el escenario, él se tomaba en sentido literal lo que rezaba el tema que estaba cantando: “empecé a cantar en una calle sin luz, encontré el amor pero lo perdí entre la multitud”. Luego bajó al foso y de ahí saltó a la multitud. Desconocemos si perdió el amor o no, pero lo que sí sabemos con certeza es que se adentró entre la multitud para seguir cantando durante más de dos minutos y medio. Y tras el tema de M-CLAN vuelta a seguir presentando su disco en solitario con “Electroshock”, en la que concluyeron formando un corro alrededor de Coki.
Continuaron con “Miedo”, un tema compuesto a medias entre Tarque y Raya en el año ´94, en el que Raya pone la música y Tarque la letra, en ausencia de los otros miembros de la Asociación del Riff, que al final se vuelven a incorporar al escenario. Y la noche concluyó con el último tema, donde Carlos González Tarque dio las gracias “por esta noche y hasta otra”. “Donde nace el rock and roll” fue el tema para decir adiós. TARQUE se despiden a lo grande con casi 2000 almas siendo las protagonistas de la noche con un sonido estridente. Las baquetas de Coki Giménez ponían el punto final.
Concluida la primera noche del LPA BEER MUSIC FEST, en la jornada del sábado, los amantes del rock nos fuimos directamente al último grupo de la noche, LOS VINAGRES. Dentro de su gira “Los Volcanes Tour”, estos abrían con “Júrame que me olvidarás”, el primer tema de su primer larga duración “Los Volcanes”, editado el pasado año 2018. Destacaríamos de esta banda afincada en Madrid, aunque originaria de La Palma, unos sonidos acelerados y letras descaradas. Su estilo garaje rock se hizo patente en temas como “Aguardiente” o “Me rompiste el corazón”.
LOS VINAGRES animaban al público a seguirles en Instagram: ”Cuéntale lo que hacemos siempre”, decía Abel (voz y guitarra) a Sergio (bajista): “Siempre, cuando vamos a los sitios, nos gusta ser generosos con nuestra gente. Eentonces, sorteamos un CD entre todos ustedes, porque nos gusta hacer eso. Hay una condición, y es que nos sigan en Instagram… los truquitos de las nuevas tecnologías”. Entre esa mezcla de estilos que conlleva su música y que ellos han denominado “Rock volcánico”, entre rock, garaje y “verbeneo”, Rober, el batería de la banda, comentaba que están por la península girando y que también lo harán por Estados Unidos y Portugal.
Al grito de “como está la verbena” LOS VINAGRES dieron comienzo al tema “Verbenita”. Al siguiente tema, “Chibichanga”, tocaba interactuar con el público. Y así, mientras Abel se sentaba en el borde del escenario a tocar la guitarra, Sergio exhortaba al público a que todo el mundo se “agachase” al suelo: “los divertidos están abajo y los aburridos están arriba”, decía. “La Chibichanga” nos recuerda en algunos acordes a MANU CHAO o al rock sureño. Otro vivo ejemplo de lo que comentamos es el tema “Los volcanes se duermen”, un tema de lo más divertido que parece más propio de los BRINCOS, aquel grupo español de los años `70-´80, pero adaptada a su estilo del rock volcánico que propugnan. Una banda que dio mucha guerra.
Y con esto nos vamos al último día del festival, el domingo 9 de junio, para concluir el LPA BEER MUSIC FEST con HACKERS. Empezamos y terminamos el festival con rock, una gran noticia, sin duda, para un festival que cada vez se impregna más del rock en su cartel. A HACKERS los hemos seguido en Metalcry desde que comenzaron, y hemos visto su evolución. Hemos observado cómo presentaban su proyecto de música A.O.R. y cómo eran seleccionados para telonear a las grandes bandas internacionales que pasaban por la isla, como SCORPIONS o EUROPE. Asimismo, el pasado tres de mayo, presentaban en directo y ante su público su primer trabajo “Empezar de cero”. Allí pudimos comprobar cómo la puesta en escena en la sala CICCA marcaba un punto de inflexión en la banda. Ya no son esos músicos que se van asentando unos con otros como en los primeros bolos, intentando hacerlo lo mejor posible, lo que vimos el día 9 de este mes de junio sobre el escenario del LPA BEER MUSIC FEST fue otra cosa.
Tuvimos la oportunidad de ver ya a una banda rodada, como si por la piel de cada uno de ellos hubiese mil y un conciertos. Fue el disfrute de un potentísimo directo que nada tiene que envidiar a las mejores bandas del rock melódico. HACKERS empezaron con una intro en la que se podía visualizar en una gran pantalla sobre el escenario. Una chica caminando por la calle aparecía en ella. Sigilosamente, entraba a modo de “ladrona” utilizando un CD de la banda para entrar en la sala CICCA. La banda comenzó con el tema que da título al álbum “Empezar de cero”. También nos ofrecieron una exquisita balada en “Tocando fondo”. Como ya sucediera en la presentación del disco, volvieron a ofrecer la versión del tema de WHITESNAKE “Fool For Your Loving” y el “Don´t Change My Heart” de TOTO.
Previamente a esta, Fran Alonso nos deleitaba con un potente solo de guitarra, antes de comenzar el tema “No me digas que no”, en el transcurso del cual dejaba patente su calidad artística, una vez más, junto a la cálida voz de Víctor Guardia. HACKERS continuaron con el tema “Respirar Rock ‘n’ roll”, como adelanto a su próximo trabajo, sin duda una banda que trabaja de forma incansable y no se duerme en los laureles. Tras las grandes críticas recibidas, a nivel nacional e internacional, siguen trabajando duro. Prosiguieron con la balada “Mi dulce condena”, con la voz desgarradora de Víctor y con un solo a los teclados por parte de Elvis Pescossa. Al finalizar el tema, para enlazar sin apenas pausa, tocaron la versión de JOURNEY “Don´t Stop Believin’”.
HACKERS terminaron con “Historias que contar“, tema del que en estos días presentaban oficialmente su videoclip, “Rompiendo Reglas” y, finalmente, “A dos centímetros de ti”, en esta ocasión con la versión eléctrica del tema. Para la ocasión, Fran Alonso se marcaba unos buenos punteos a la guitarra. ¡Lujazo! Antes de finalizar, este presentaba a la banda al completo, con Víctor indicando: “Nos vemos, el próximo año más y mejor”.
Y hasta aquí lo que ha ofrecido esta octava edición del LPA BEER MUSIC FEST. Un año más, el rock cobra un mayor protagonismo, lo cual es de agradecer a Teresa Deudero, directora del festival. Esperemos que, año tras año, la presencia sea aún mayor y, por qué no, con alguna banda internacional, para que este festival sea un referente todavía mayor y, sobre todo, en cuanto al rock se refiere. Es cierto que en estos meses de verano han fructificado festivales por la geografía nacional, como las “Noches del Botánico” en Madrid, donde la diversidad de músicas en un mismo festival es la nota predominante. Sin embargo, este festival, a diferencia de aquel, ofrece precios por días y no por artista, y a unos precios realmente competitivos, lo que es un aliciente para disfrutar de buena música en fechas próximas al verano. ¡Hasta el próximo año!