THE BREW + THE CLOSED CIRCLE – SALA BUDOKAN, CARTAGENA – 08/02/2014
Rock directo de gran pegada en Cartagena
Si alguien me pusiera en el brete de definir a la banda británica THE BREW con una sola palabra, ésta sería “peculiar”. Lo entenderéis cuando os diga que en este grupo:
– El bajista el es padre del batería, y ambos han venido a Europa por mar con su vehiculo a bordo.
– Los temas de su último disco Control se llaman como los botones de las viejas pletinas o de los más actuales lectores de CD: Repeat, Eject Pause, Mute, Fast Forward, Stop, Play, Rewind…,
– El guitarrista toca parte del espectáculo con un arco de violín, y salta y puntea a la vez que te cansas sólo de verlo…
– Cuando montaron la banda, la edad de Jason (el de los saltitos) no superaba los 15 años.
Si a ello sumamos que no hay epíteto para poner a la palabra “ROCK” y encasillarles dentro de un género musical concreto, la peculiaridad queda más que explicada.
Quiero hacer mención especial a la SALA BUDOKAN de Cartagena, a la que este cronista asistía por vez primera y quedó gratamente sorprendido. Impresionante sonido, decoración muy acertada, bar adjunto muy agradable, y personal de sala preocupado por todos los detalles. Nuestro fotógrafo Emilio no puede estar más contento: trabajó de lujo, con todas las facilidades… y con las “fotacas” a las que nos tiene acostumbrados, así es que un 10 absoluto para la sala.
Los teloneros, la joven banda local THE CLOSED CIRCLE, abrieron fuego con un rock algo blando para mi gusto, demasiado juvenil para este “peina-canas”, pero con fuerza y ganas a raudales, y que congregó a buen número de seguidores que corearon sus temas en la lengua de la Pérfida Albión. A destacar la voz de su cantante, fina cuando es necesario y dura cuando el tema lo pide. Buen sonido para media hora larga de calentamiento.
Setlist: 1. Shining Girl / Shining Hearts Burn First; 2. Something To Cry For; 3. The Art Of Losing; 4. Unnecessary Pain; 5. Fear Of Happiness; 6. The Lie; 7. Lilith Kiss; 8. A Quiet Man / My Life After You.
A las 21:40 salieron THE BREW a escena: Jason Barwick a la voz, Tim Smith al bajo y su hijo Kurt Smith a los parches y platos. Desde el primer acorde estaba claro que iban a arrasar sin contemplaciones. Siempre he pensado que un power trío tiene que llenar el escenario a pesar de lo exiguo de sus componentes y de los tres o cuatro instrumentos que llevan… y a fe que los de Grimsby lo consiguen nada más aparecer.
Hasta seis temas de su último trabajo cayeron uno tras otro, siempre llenos de energía y del ritmo frenético de Jason que contagiaba a los asistentes. Posteriormente sonaron temas de anteriores trabajos y un innecesario solo de batería, pero, he de reconocerlo, con un Kurt pletórico.
Conforme iba transcurriendo el concierto, la versatilidad del grupo se hizo patente: temas que tienen bastantes toques “Zeppelin”, solos con componentes psicodélicos, trallazos más rockeros con ramalazos de blues… Por eso digo que no puedo definir el estilo de estos fieras, ya que encuentras un poco de todo en su música.
Más de hora y media estuvieron encima del escenario desgranando sus canciones y un par de versiones al final: Baby Please Don’t Go del Delta bluesman Big Joe Williams, y nada más un guiño a Whole Lotta Love, de los inspiradores Led Zeppelin. Terminaron con su A Mllion Dead Stars, coreado por las huestes del rock que allí estábamos. Los que suscriben nos zampamos los 80 km. que teníamos a casa con una sonrisa, y pensando que la noche había valido mucho la pena.
Setlist: 1. Repeat; 2. Mute; 3. Pause; 4. Skip; 5. Fast Forward; 6. Suffle; 7. Kam; 8. Every Gig Has A Neighbour; 9. Six Dead; 10. Solo de batería; 11. Encore: Baby Please Don’t Go; Whole Lotta Love; A Million Dead Stars.