APOCALYPTICA + LIVINGSTON – SALA ROCKSTAR, BARAKALDO – 15/10/10
Cuando llegamos a la Rock Star nos sorprendió gratamente la cola que había antes de abrir las puertas. Eso significaba que iba a haber una muy buena entrada para ver este cartel. Y efectivamente, así fue, ya que cuando se abrieron las puertas e iba a empezar su actuación los londinenses LIVINGSTON, la entrada era buena para ser la hora que era y los más fanáticos de los finlandeses ya se apostaban en las primeras filas para no perder ni un detalle de una gran actuación.
![]() |
Para nosotros LIVINGSTON eran unos desconocidos hasta esos momentos, pero tomamos buena nota de su rock moderno potente con tintes pop y que en ocasiones nos recordaban a Live, Puddle of Mudd, Nickelback o Seether, tanto en la voz como en las canciones. Su repertorio fue escueto, dispusieron de media hora para un total de 6 canciones que supieron aprovechar. Además, tal como dijo el cantante entre canción y canción, se encuentran en Marbella grabando lo que será su segundo álbum de estudio. Y que con este les estaba sorprendiendo la acogida que estaba teniendo, al menos en la sala Rock Star. Así que dio muchas veces las gracias.
Dispusieron de un buen sonido, y además tienen un set cuanto menos variado, ya que a mitad de concierto, durante la canción “Disease”, hacen una especie de batukada, con un timbal y un bongo, así como la colaboración del batería. También hubo tiempo para demostrar la potencia y el poderío de la voz del cantante, ya que en un tema como “Broken” se desvivió para llegar al público.
Al final una gran ovación, además de agradecimientos mutuos entre grupo y público, ya que cumplieron sobradamente con el cometido de calentar al personal para la actuación de las estrellas de la noche. Además tuvo su continuación a la salida del concierto, donde estuvieron esperando a la gente para regalar fotos, firmar los discos que se compraran y charlar con los que allí acudieron y quisieron conocer un poco más a la banda. En definitiva, se ganaron a pulso el respeto de los allí presentes.
Set List:
1. Smile
2. Six By Four
3. Whatever
4. Disease – solo de batería
5. Broken
6. Man overboard
![]() |
Reconozco que con todas las veces que han venido a nuestro país, esta es la primera vez que he tenido la ocasión y la oportunidad de asistir a uno de sus shows. Si bien cuando acudían a la Sala Jam de Bergara, solían hacerlo entre semana, si que he escuchado a gente la evolución que han tenido, de aquellas primeras veces de conciertos exclusivamente de versiones, al refinamiento que han conseguido ahora. Y es que la incorporación de un batería les ha dado un toque que se demandaba, y que el que la mayoría de las piezas ejecutadas sean de composición propia, hace que el grupo cada vez sea más respetado y admirado. Eso sí, mantienen su origen, ya que hacen al menos 4 versiones, dos de Metallica y dos de Sepultura, y su formación musical la dejan entrever, no solo por los instrumentos que tocan, sino por su actitud y su forma de tocar en ciertos momentos del concierto.
Tras el cambio de escenario, bastante rápido y fluído, y ya con la sala a tope, si bien no colgaron el cartel de “No hay entradas”, si que se registró una magnífica asistencia de público.
Con una pequeña intro salieron al escenario con ganas de comerse la sala, con ganas de hacer disfrutar a la gente para arrancar con “On the Rooftop With Quasimodo” de su nuevo álbum. El que están presentando su más reciente disco “7th Symphony” se notó mucho, ya que tocaron más de la mitad del disco, pero buscando el equilibrio entre las versiones, las composiciones propias, el disco de ahora y el poner en las tablas canciones representativas de sus anteriores trabajos.
Le siguió “2010”, también del nuevo trabajo, para pasar a “Grace”, que este ya no es nuevo. Su manera de tocar los instrumentos a mí me estaba hasta sorprendiendo, además de poder ver los sonidos que le sacaban y la compenetración que tienen entre todos ellos. Las pedaleras están adaptadas para extraer ese sonido que con el paso del tiempo han conseguido como propio, se les nota la formación musical que tienen, y a veces en pequeños detalles siguen marcando ese gusto por la música clásica, que al fin y al cabo es de donde vienen, al menos en la interpretación musical.
Para mi el set list estaba estructurado en cuatro partes marcadas, sin contar los bises, ya que se notaba entre ellas interludios y cuando se decidían a dirigirse al público.
Tras esta primera parte de “introducción”, se animaron con la primera versión de la noche, una de esas que les dio la notoriedad y que hizo que se fijaran en ellos hasta sus autores, “Master of Puppets”, por supuesto coreada por todo el público. Es una versión acortada, pero muy bien interpretada, y donde te quedas impresionado de lo que se puede extraer de ese instrumento de música “clásica”, y donde Paavo se desenvuelve como si tuviera una guitarra en las manos , y donde Eicca también se encuentra muy a gusto. Resaltar que el acompañamiento de la batería es impecable, está a la altura de estos virtuosos del cello.
Su evolución natural en los discos incluyó canciones cantadas, y propias además, como la que le siguió en este caso, que fue “End of Me”, y la muy coreada “I´m not Jesus”. Tipe Johnson es el encargado de poner la voz en directo, de una manera notable y bien encajado en este grupo. Además sabe como mover a la gente, y los coros se los suele hacer Eicca y a veces Perttu. Para acabar esta segunda parte, nos deleitaron con una magnífica versión de Sepultura, “Refuse/Resist, donde Perttu extraía del cello unos sonidos a modo de simple de voz.
“Baautiful”, “Sacra” del último disco, junto con “Bittersweet y “Last Hope”, completaron esta tercera parte del set list, y donde se vieron los momentos más intimistas del grupo, donde se ve su formación, que es la clásica y donde se puede apreciar que pese a tocar rock, también se desenvuelven correctamente en la interpretación clásica, y que además Mikko, el batería se atreve a acompañarles al cello en una de las canciones. Parece como si estuviéramos en un concierto de cámara pero para mucha gente en un ambiente de rock.
Le siguió a todo esto “Last Hope”, la canción que en disco acompaña Dave Lombardo a la batería, pero que aquí con Mikko nos conformamos, y es que hay que ver como aporrea los parches cuando le toca. Todo un acierto el tener a este batería. Además la que lleva es impresionante. “Bring them to Light” con Tipe Jonson de nuevo en el escenario, del último disco sonó también para dar paso a las dos últimas canciones antes del parón y dos últimas versiones, “Seek and Destroy” e “Inquisition Symphony”, de Metallica y Sepultura respectivamente.
Tras tomar aire brevemente y ante la más que evidente reclamación del público, salieron de nuevo a darlo todo en este final de concierto. “At the Gates of Manala” fue la que primero sonó, seguida de la muy coreada “I don´t care” con Tipe Jonson de nuevo en el escenario y para acabar el concierto con “Hall of the Mountain King”.
Se les veía satisfechos a lo largo de la hora y media de concierto que dieron, que casi hasta se nos hizo escasa su duración, pero la verdad es que fue realmente intenso, como así se les veía. Destacar que el sonido fue muy bueno, así como el juego de luces que llevan más que acertado, con una ambientación excelente, así como su entrega. El agradecimiento a los allí congregados se iba viendo según pasaba el concierto, donde la gente estuvo volcados con ellos todo el tiempo. No paran de moverse, pese a llevar instrumentos que se les presupone estáticos, pero han sabido conjugar esa quietud con las exigencias de su música.
En definitiva, que me sorprendió gratamente el como un concierto de este estilo, que en otros tiempos hubiera podido ser hasta aburrido, lo han reconvertido y le han dado un toque que hace que la gente tenga ganas de verlos. Corto pero intenso al final. Y no deja de ser curioso como muchos de los allí congregados quizás hasta era la primera vez que veían tocar un cello en directo. Esperemos que sigan en este nivel y que sigan visitándonos.
Set list:
• On the Rooftop With Quasimodo
• 2010
• Grace
• Master of Puppets (Metallica cover)
• End Of Me (con Tipe Johnson)
• I’m Not Jesus (con Tipe Johnson)
• Refuse/Resist (Sepultura cover)
• Beautiful
• Sacra
• Bittersweet
• Last Hope
• Bring Them to Light (con Tipe Johnson)
• Seek And Destroy (Metallica cover)
• Inquisition Symphony (Sepultura cover)
Bises
• At the Gates of Manala
• I Don’t Care (con Tipe Johnson)
• Hall of the Mountain King
Autor: José Esteban Egurrola