Si creyese que (nuestra música) no tiene futuro, no seguiría haciendo música: Entrevista a Tino Hevia (Reveal)
REVEAL es el nombre de una banda formada por músicos de sobrada experiencia en el mundo del Metal. Están a punto de publicar su segundo disco, “Overlord”, financiado a través de una exitosa campaña de crowfunding, y nos pareció una buena excusa para preguntarle a Tino Hevia, su líder, por su historia, su presente y sus futuros proyectos. Esto es lo que nos contó:
Hola, y gracias por atender a MetalCry. Por si alguien no os conoce, ¿podríais contarnos quiénes sois REVEAL y cómo surge la idea de formar la banda?
Hola, lo primero gracias a vosotros por atendernos, Reveal es la banda formada por Tino Hevia (Darksun, ex-Nörthwind), el youtuber sueco Rob Lundgren, Dani Cabal, batería de los discos más exitosos de Darksun, David Figuer de Darksun, Helena Pinto ex-Nörthwind y ex-Darksun y por último pero no por ello menos importante Jorge Ruiz, ex-Jackie Trap, Teksuo y un largo etc..
Como veréis todos llevamos mucho tiempo juntos y compartían mi visión sobre Reveal. Yo quería hacer una banda que se saliese un poco de la rutina a la que estaba acostumbrado, hacer las cosas diferentes y por primera vez, cargar yo con todo el peso de la composición y producción.
¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Muy variadas. Las mías son Rage y Blind Guardian, a David le gusta más el metal tipo Sinfónico, a Dani Cabal y Helena les gusta mucho el metal progresivo, a Jorge le gusta prácticamente de todo, desde lo más extremo a lo más clásico. Y a Rob, solo tenéis que ver su canal :)
¿Cómo definiríais vuestro estilo?
Metal, sin etiquetas, tenemos temas más heavy, más power, los sonidos de teclado se basan en lead y hammonds distorsionados como bandas como Deep Purple, odio ponerle barreras a la creatividad, creo sinceramente que es un error.
Los miembros de REVEAL tenéis mucha experiencia en el mundo de la música. ¿Cómo creéis que esa experiencia se refleja en vuestras canciones?
Se refleja en todo, ya que yo no comparto el concepto banda de un solo miembro, me explico, aunque en las demos, tengo baterías teclados, solos, etc.. Son una referencia, quiero que Dani me aporte su visión de las baterías, que Helena me sorprenda con sus teclados, que Rob lleve la canción a otros niveles con su voz, que Jorge me sorprenda con sus increíbles líneas de bajo y que David haga sus solos que son como una canción dentro de otra canción… trabajar todos juntos, sin sitio para egos.
Vais a presentar “Overlord”, vuestro segundo disco. ¿Habéis introducido alguna novedad con respecto a “Timeline”, vuestro primer álbum, a la hora de componer o de grabar?
La principal diferencia es que hemos grabado las baterías en los SoundGate estudios de Alemania, donde Rage ha grabado sus últimos dos discos, incluso tuvimos el honor de usar la caja con la que Rage grabo el “Missing Link”, una caja que es parte de la historia del metal.
¿Cómo lleváis a cabo el proceso de composición de vuestros temas?
Primero escribo y grabo toda la música y melodías, arreglos, etc. Después voy haciendo las letras y cuando las tengo listas se las voy pasando a la banda para que todos me aporten sus ideas.
¿El resultado final del disco captura las ideas que teníais a la hora de componer?
Yo más bien diría que el resultado final es la evolución de mis temas con lo mejor de cada miembro de la banda.
¿Cuál es la canción que más os gusta, la que os parece que ha quedado más “redonda”? ¿Y la creéis que puede funcionar mejor en los conciertos?
La canción más personal que he escrito nunca es “My Pain”, y está dedicada a mi madre que falleció después de estar cinco largos meses en el hospital, fue muy duro. No sé si es la mejor o peor canción, pero tenía que escribirla.
¿Cómo vais a enfocar la gira de presentación del disco? ¿Vais a dar muchos conciertos o preferís dosificaros?
Preferimos dosificarnos, ya tenemos alguna cosa firmada, pero aún no podemos hablar.
¿Cómo veis la escena musical en la actualidad?
Por un lado increíble aquí en Asturias estamos rodeados de bandas buenísimas, Avalanch, Warcry, Eden, Monasthyr e incluso Dani G. con su banda Last Days of Eden, y muchas más. Y en cada ciudad lo mismo. Por otro lado lo que hace falta es que el público vuelva a apoyar a las bandas comprando discos, sin ventas de discos las bandas no pueden optar a conseguir medios para grabar mejor o llamar la atención de discográficas.
¿Creéis que nuestra música tiene futuro, u os parece que es un sonido que solamente interesa a personas muy concretas?
Si creyese que no tiene futuro no seguiría haciendo música.
¿Cuál es vuestra opinión con respecto a internet?
Creo que mi opinión no cuenta, internet está aquí y ya sabemos lo bueno y malo que trae, debemos de subirnos a este tren o nos pasara por encima.
Por último, ¿hay alguna cosa más que os gustaría contar a nuestros fans?
Me gustaría invitaros a visitar nuestra nueva web www.revealband.com y nuestra nueva tienda on line, además me gustaría enviar un abrazo a todos y cada uno de los que nos han apoyado en nuestra campaña de crowdfunding, ya sea como mecenas o difundiendo nuestro proyecto.