Entrevista a SIROLL!: «A nuestros conciertos hay que venir meado y con el vaso lleno»
José Luis Pérez Redondo ha charlado esta vez con los demoledores SIROLL!, una banda con más de diez años de trayectoria que siguen pisando fuerte el acelerador. A pesar de haber tenido cambios en sus filas no han tirado nunca la toalla. De ello nos habla «Venty«, guitarra del grupo catalán.
Hace un año que publicasteis vuestro larga duración «Doble o res», más concretamente el 19 de octubre del 2018, y este pasado 13 de abril del 2019 salió «Pagesos Satànic», un EP de versiones de otras bandas hecho al estilo propio. ¿Qué tal valoras el recibimiento entre el público de ambos trabajos?
Pues estamos muy contentos. Con el «Doble o res», porque vemos a la gente cantándolo en los conciertos, y con el «Pagesos Satànics» porque nos piden que lo toquemos.
¿Sacáis el EP para que la espera del próximo proyecto se haga más corta o es simplemente por diversión?
El E.P. lo sacamos porque Grans Records nos ofreció la oportunidad. Realmente, no nos iban nada bien las fechas en que teníamos que componerlo y grabarlo, ya que nos demoró la promoción del «Doble o res» y, por ejemplo, el videoclip de «Hòsties», pero nos pareció una idea divertida y buena, por eso decidimos hacerlo sin más.
Sé que es difícil la elección, pero si tuvieras que escoger una sola canción de SIROLL! de su discografía, ¿cuál sería este tema en particular?
Seguramente, y aunque no sea totalmente representativo de todo lo que abarcamos y mezclamos, sería «Més llenya», que es nuestro «hit» y con lo primero que se queda la gente de nosotros.
Recientemente, habéis tocado en el «Ripollet Rock» de Barcelona, festival de bastante renombre, que lleva 27 ediciones sin parar, pero para aquella gente que no os haya disfrutado, ¿qué nos vamos a encontrar en un directo sí vamos a veros?
Algo rápido, enérgico, contundente y comprimido, con las pausas justas y con poca verborrea. A nuestros conciertos hay que venir meado y con el vaso lleno.
Cinco trabajos de estudio y once años como banda os avalan. ¿Qué balance hacéis de todos estos años en activo?
Estamos bastante satisfechos, sobre todo de lo que hemos logrado en los últimos cinco años, ya que los nuestros inicios fueron muy lentos y penosos. Estamos contentos de seguir motivados con nuevas ideas y sobretodo de seguir aguantándonos los unos a los otros.
¿Estáis actualmente componiendo para lo que será vuestro sexto trabajo?
Vamos a empezar con eso en noviembre, actualmente estamos perfilando los directos.
Hace un tiempo que hubo un cambio en SIROLL!, tanto de guitarrista como de bajista, pero eso no os freno más que lo necesario. ¿Es difícil poder mantener este ritmo que lleváis?
Cada vez nos cuesta más mantener el nivel, ya que vamos subiendo el listón. Tenemos que adaptarnos y buscar nuevas fórmulas para no quemarnos, si no, irremediablemente tendremos que aflojar un poco.
En todos los grupos, casi siempre, cada uno de los miembros tiene gustos diferentes, pues a veces uno puede tirar más para el heavy, otro para el thrash, ya me entiendes. ¿Qué grupos os unen a todos como influencia más directa?
Todos tenemos gustos muy abiertos y variados entre el metal, el punk y el hardcore. Intentamos mezclarlo todo sin perder nuestra esencia y no cerrarnos a nada, pero podríamos coincidir todos bastante en grupos como Bolt Thrower, Vader, Lamb of God, Hatebreed, Napalm death, Sepultura, etc.
Lleváis desde siempre haciendo temas con letras críticas y combativas, así que con todo lo que está pasando por Cataluña eso será un tema recurrente en vuestros próximos pasos a seguir y no creo que perdáis la oportunidad de hacerlo. ¿Cómo veis la actualidad con todo lo que tenga que ver con Cataluña?
Creemos que hemos llegado a un punto en que si cedemos lo más mínimo vamos a perder lo poco que nos queda, y que no podemos fiarnos de nadie, de ningún gobernante o organización.
Casi todos los trabajos fuisteis a grabarlos a AXtudios y confiáis plenamente en el equipo que tienen en su poder. ¿A qué se debe esta elección?
En el trato y amistad con Óscar y la confianza ciega que tenemos en él. Si ahora estamos como estamos es en gran parte gracias a él, y creemos que aún le podemos sacar mucho más partido conforme vayamos aprendiendo.
Todas las portadas son impactantes a primera vista y creo que tratáis de remover conciencias. ¿Cómo surgió la idea de cada una?
Las ideas de las portadas siempre nos han venido un día cualquiera, charlando de tonterías. Intentamos que siempre haya sangre para mantener una continuidad, con un poco de sutileza y sin ser demasiado obvios.
-En «Predical el Mal» imaginamos el efecto que produciría escucharlo.
-En «Aniquilació» nos decidimos por lo que sería el lavado después de haberlo destruido todo, ya que poner un montón de cosas rotas y cadáveres flotando no nos parecía original ni factible.
-En «Més llenya», más de lo mismo, ya que lo consideramos la continuación de «Aniquilació». Fotografiamos el escenario que quedaría después de haber estado todo el día trabajado.
-En «Doble o res» mezclamos los cuernos metaleros con el juego del cuchillo, porque estábamos apostando fuerte.
-Y en «Pagesos Satánics» sacamos la idea de una foto que tenía gou en su instagram. Y sí, él hace estas cosas…
Habéis elegido el tema ‘Hòsties’ para protagonizar el videoclip que pertenece al penúltimo álbum «Doble o Res», siendo esta canción una de las más duras que hayáis realizado. ¿Cuál fue el motivo principal de elegirlo?
Hacemos los videoclips si tenemos un buena idea y si nos es factible realizarla, tanto económicamente como de medios, ya que realmente estamos muy limitados. Queríamos hacer un vídeo un poco más profesional que los anteriores, con el «Doble o res», y elegimos «Hòsties», porque es un tema muy potente de principio a fin y porque podíamos grabarlo en casa y con gente de confianza.
Es curioso vuestro royo tan rural en algunas ocasiones y a la vez tan bestia en otras. ¿Crees que eso es lo que os hace diferentes a otras formaciones de la zona?
Todo nos hace diferentes en nuestra zona, solo estamos nosotros.
¿Cómo tenéis el tema de conciertos para este cierre de año y principios del siguiente?
¡Mejor que nunca! Para cerrar este año estaremos en Terrassa, con Hard Buds, el 20 de diciembre, y para el año que viene ya tenemos unos cuantos cerrados. Poco a poco iremos anunciándolos.
Pues ya vamos acabando con las preguntas que tenía que hacer. ¿Tenéis planes de futuro que se puedan contar?
Concretamente, no tenemos nada pensado. Seguiremos haciendo lo que hemos hecho siempre, intentar mejorar, aprender de nuestros errores y sorprender. Quizá haremos algún vídeo más, intentaremos mantener el nivel que hemos alcanzado y, sobre todo, no quemarnos. Iremos sin prisas, sobre la marcha.
Muchas gracias por contestar a todas las preguntas con amabilidad y espero que os vayan genial todos los proyectos venideros. ¿Quieres añadir algo algo más?
Solo añadir que, para quien no lo sepa, tenemos toda nuestra discografía en descarga directa y gratuita en www.siroll.bandcamp.com y que esperamos vernos en los conciertos. Gracias por la entrevista. ¡Salud!