Festival Leyendas del Rock – Villena (Alicante) Día 4// 11-08-2018.
Thunder y Warlock hacen buenas las quinielas; W.A.S.P. mejora en su vuelta, pero no lo suficiente.
“Fuerzas justas” es la expresión que mejor resume el comienzo de la última jornada de los cuatro días de Leyendas del Rock. Sin embargo, había también ilusión por descentrarnos un poco para darle un poco de tiempo al estar con los amigos y ver algunos grupos que, seguro, nos iban a dar caña y a dejarnos una buena dosis de potencia y clase. De ahí verás en los abajo firmantes que nos repartimos un poco el trabajo entre varios… sin animo de entretenerte mas, ¡Vamos con el resumen de la cuarta y última jornada de esta edición 2018!.
NOCTURNAL RITES
Con nuevo disco de 2017 bajo el brazo y a tempranas horas de la tarde… y también desde tierras escandinavas, los suecos NOCTURNAL RITES nos despertaron del letargo de la siesta con un buen show con temas de siempre y trallazos de su nuevo trabajo “Phoenix”. Power metal bien ejecutado ante unos cuantos osados que desafiaban el calor o les veían desde la carpa del bar, que siempre es buen refugio cuando el sol aprieta.
VAN CANTO
Una banda que generaba expectación era Van Canto con una muy buena afluencia de gente que se acercó a verlos.
Repetían en el festival pero esta vez dejaban el escenario Mark Reale para tocar en las tablas principales. Sin duda alguna es una agrupación original donde solo cuentan con voces masculinas y femeninas a parte de un batería pero Van Canto curiosamente solo es eso ,ni guitarristas ,ni bajos ,ni teclados… así que tenía curiosidad por ver la que montaban estos chicos alemanes que ojeando su historial cuentan nada mas y nada menos que con ocho álbums a sus espaldas.
Además ésta fecha del Leyendas coincidía con la salida de su disco «Trust in Rust». «If die in battle» abría el show de su disco «Break the silence» (2011) para seguir con una de las primeras versiones de la tarde «Whismaster» de Nightwish donde la cantante Inga Scharf lucía muy bien el papel de Tarja . Los demás vocalistas la verdad es que lo hacen muy bien y se compenetran muy bien, sin duda algo diferente que me llamó muchísimo la atención.
Para la siguiente rola presentaron a su nuevo cantante llamado Hagen «Hagel» Hirchmann y un tema nuevo llamado «To sing a metal song» para continuar con dos temas de su disco «Dawn of the brave » (2014):»Top of the mountains» y «Badaboom».
Caerían seguidamente tres versiones que fueron mas que coreadas. La primera sería esa «Rebellion (The clans are marching)» de sus compatriotas Grave Digger con ese inicio a capella inconfundible. Siguiendo con otra de «sus vecinos» Blind Guardian haciendo «The Bard’s Song – in the forest » y «Kings of metal » de Manowar que curiosamente se encontraba en el otro escenario Ross The Boss (que grabó dicho tema en su etapa con los americanos) probando sonido y se sorprendió ,un momento curioso y gracioso sin duda.
«Unholy» tema con el que volvieron al «Dawn of the brave» fueron diciendo adiós con un medley compuesto por «The mission» y empalmándolo con el «Master of puppets » de los de San Francisco.
Un curioso concierto quizás llamativo y diferente a lo que vemos siempre pero que llegaba a resultar algo monótono, diversidad de opiniones que no llueven a gusto de todos .
Pero sin duda se ve mucha expectación y han ganado público.
ROSS THE BOSS
Tenía mucha curiosidad por ver a Ross The Boss , su última gira peninsular fue muy exitosa y con muy buenas críticas y si fue como lo acontecido en el Leyendas del rock no era de extrañar.
Venía repasando sobretodo material de su etapa en Manowar ,de los que él formó parte en sus primeros álbums desde «Battle Hymns » hasta el grandioso «Kings of metal» a si que tenía para deleitarnos con grandes himnos para rato.
«Blood of the kings» , «Death tone » y «The oath» «Sign of the hammer» y «Blood of my enemies» caían sin cesar y fueron las encargadas de abrir la velada .
Ross tiene un apoyo instrumental detrás que quita el hipo , por un lado tenemos a uno de los bajistas mas impresionantes que ha dado la industria metalera , Mike Lepond conocido por ser el bajista de Symphony X , un grandioso batería llamado Steve Bolognese y un cantante que me dejó impresionado en su forma de cantar , Marc Lopes tiene un registro acojonante ,su forma de cantar es algo diferente a Eric Adams, quizás con una voz algo mas aguda pero que los ejecutaba y encajaban los temas de Manowar a la perfección.
Hicieron un paréntesis a la época de los Kings of metal y presentaron un tema de su último disco ya como Ross the boss «This is Vengeance» fue el tema elegido con partes muy heavys ,partes rápidas ,voces rasgadas y agudas , un tema muy bueno.
Volvieron con el clásico «Kill with power» y atacaron con otra pieza de su disco «Blood Sworn» , «Fisful of hate». Un comienzo muy familiar con unos golpes de batería nos decía que íbamos corear hasta la saciedad y «Fighting the world » atacaba para animarnos en ésta ultima tarde en Villena.
Se iba acabando lo bueno y «Battle Hymns» con un «Hail&Kill» sería el último suspiro de la actuación .
Muy bueno el concierto del que recomendamos quien no haya visto a la banda que se acerque a uno de sus bolos el próximo octubre que vendrán acompañados por Bullet y Crystal Viper.
BLOODBOUND
Otra de esas bandas que tenía curiosidad por ver era a los suecos Bloodbound ,pisaban suelo español por segunda vez tal y como bien dijo su cantante Patrik J Selleby a si que me desplacé hasta el escenario Mark Reale para ver su grandioso Power metal .
Parece que esa primera visita que hicieron en el festival hermano Gineta Rock dejó huella y se notó en una mas que llena Reale y con bastantes fans en él.
Formados allá por el comienzo de nuevo siglo , cuentan nada mas y nada menos que con 7 discos a sus espaldas y un directo.
Presentaron bastantes temas de su nueva obra titulada «War of dragons» . «Battle in the sky» con una intro muy épica entraron a matar con un doble bombero tiempo que hizo botar a todo el presente que andaba presenciándolos .
«War of dragons » y «Stand and fight » fueron los siguientes pepinazos de su última obra.
Nos íbamos hasta el año 2012 con » In the name of metal» sería otro de sus temas mas machacones y heavys ,son puros himnos que hacen alzar los puños en alto y ellos saben crearlos sin ninguna duda.
«Stormborn» de su penúltima obra nos devolvía otra pieza doble bombera a tope de power con ultra coros y con un teclado sobresaliendo a mas no poder.
Cambiando de rollo el disco «Unholy cross» (2011) salía a la palestra con un tema llamado «Moria» .
El público ya andaba entregado desde el primer momento y la banda parecía que también , además todos tenían mucha presencia moviendo las melenas y pasándolo a lo grande , se notaba que era recíproco y que había ganas de mas Bloodbound por aquí.
Llegaba el fin poco a poco pero antes los fantasiosos temazos de su última entrega: «Silver wings» y «Dragons are forever» salían a toda velocidad para acabar con un magistral «Nosferatu».
Visto lo visto no creo que tarden en visitar la península , los que los habían visto antes ya se hicieron una idea de lo que nos esperaba y para los que íbamos a ver que tal se lo hacían por primera vez ,salíamos del escenario Mark Reale mas que convencidos y que si repitieran por estos lares no dudaríamos en acercarnos a verlos.
El power sigue vivo y Bloodbound es un buen ejemplo de ello.
THUNDER
La calidad, la clase y la elegancia de este Leyendas tuvo dos nombres y uno de ellos fué THUNDER. Los británicos, tras ser una banda «guadiana», se han asentado de nuevo y llevan unos últimos discos de muchos quilates. Además, tras estar muchos años sin aparecer por España, el año pasado dieron cuatro conciertos y éste han sido fecha única, esta vez de verdad, en Villena.
Atacaron con «Wonder days» de salida y con tan solo un setlist de nueve temas dejaron buena muestra de su carrera con grandes baladas y medios tiempos rockeros selectos. Si a eso acompañamos el hecho de que el sonido fue bastante bueno, tenemos una de las actuaciones más interesantes de esta XIII edición.
Con los siguientes hits,»River Of Pain», «Higher Ground», «Low Life In High Places», nos regocijamos de que Danny Bowes aún canta de maravilla y Ben Matthews, tras superar su cáncer, brilla a gran altura en guitarras y teclas. Harry James a las baquetas y Chris Childs al bajo tiraban de una sólida sección rítmica para lucimiento de los duelos guitarreros de Ben y Luke Morley.
«Backstreet Symphony», «The Thing I Want» ,» I love You More Than Rock ‘n’ Roll», fueron subiendo la temperatura y nos prepararon para uno de los momentos destacados de esta edición 2018 con la mítica «Love Walked In» que arrancó una sonora ovación por parte del respetable hasta bien entrada «Dirty Love » que sirvió de cierre a un show que estuvo muy parejo a la grandilocuencia de los americanos Mr.Big.
WARLOCK
Doro Pesch no necesita presentación alguna , es la reina indiscutible de nuestro rollo . Más de 35 años en la brecha y es que da lo mismo que la hayas visto en los 80 , 90 o en el nuevo siglo ,sigue estando en forma dando el 100 por 100 ,siempre sonriente y amable con su público y con las mismas ganas que el primer día .
Ya había pisado el festival en un par de ocasiones pero ésta vez con el añadido que venía bajo el nombre de Doro pesch’s Warlock celebrando nada mas y nada menos que el 30 aniversario del «Triumph and agony» álbum del cual tocarían entero.
Fuimos privilegiados en ver dicha actuación , única en España y allá que salieron a escena los integrantes de la banda de Doro y con la colaboración especial en dichos shows de aniversario del álbum con el guitarrista de Warlock, el moreno Tommy Bolan que salía con una bonita guitarra customizada con la portada de dicho álbum de aniversario, que lo gozó y mucho!
Atacaron de entrada con la mas cañera del «Triumph…» , «Touch of evil» nos dejó moviendo la cabeza en dicho tema .
Siguiendo con el álbum soltaron «I rule the ruins» , «East meets west» «Three minutes warning» y una de las mas especiales que caerían aquella noche como «Kiss of death» que era la primera vez que la tocaban en esta gira especial .
El momento emotivo lo puso la balada «Make time for love» y por supuesto otro especial tema como «Cold cold world» que no tocaron en la gira del disco en los 80 y que fue otra de las canciones rescatadas para la gira.
Dejaron un momento de lado «Triumph and agony» para rescatar otros clásicos de el brujo Warlock, «Burning the witches » y la rápida «Hellbound» daban caña a una noche apoteósica.
Con «Fur immer» llegó otro momento especial y emotivo , con esa frase mítica en la canción y coreada por los todos los asistentes: «Hay una promesa en el sonido» , con un corte que la guapa rubia animó al público a que la acompañáramos a cantar con ella aunque se hizo algo largo y monótono tal momento.
Un original «Metal tango» cerraba junto al archiconocido y tema de DORO mas famoso sin duda alguna «All we are» , con ese mítico comienzo cantando Pesch a capella acompañando ese coro y esos golpes de batería al unísono que al igual que en «Fur immer» jugó a mitad de canción a que cantáramos junto a ella su pegadizo estribillo .
Cerraban así su celebración de «Triumph and agony» y temas en sí de Warlock, pero aún quedaba alguna golosina mas guardada en el bolsillo.
Un tema llamado «All for metal» y en el que dicha canción colaboran varios musicazos de nuestro rollo, tema a convertirse entre los clásicos del repertorio de la teutona .
Y como colofón final una cover del «Breaking the law» de los ingleses Judas Priest comenzándola rollo acústica para después hacerla cañera . Banda del que Doro tiene buenos recuerdos y es que Warlock fueron teloneros de Priest allá por el año 86 y en aquella gira pisaron por primera vez nuestro país.
Y una vez mas , no se retiraba del escenario , no para de agradecer a su público y se despide una y otra vez con una sonrisa de oreja a oreja.
Siempre es un gustazo verla , es auténtica y por suerte tenemos Doro para rato. Concierto grabado a fuego en la memoria y que espero que se repita en alguna ocasión.
W.A.S.P
Tras culminar la gira del 25 aniversario de «The crimson idol» del cual nos visitaron el pasado mes de noviembre , el maestro Blackie Lawless y sus chicos volvían de nuevo al Leyendas del rock en una única fecha en nuestro país , una fecha que dividió en opiniones al público, para algunos espectacular y para otros algo aburrido.
Cabe mencionar especialmente que allí se encontraban muchos amigos y seguidores del Club de fans de W.A.S.P. España «Hellions Spain» (de los cuales me incluyo) que allí se agolpaban en las primeras filas para ver a sus dioses.
Tras un telón gigantesco nos recordaban que llevan 36 años haciendo historia como una de las mejores bandas mas grandes que ha parido la historia del rock y es que la presencia de Lawless hace poner los pelos de punta siempre que sale a escena .
Había muchas ganas de disfrutar de nuevo de su amplia discografía y allí que nos encontrábamos viendo a una banda estallar con un medley formado por «On your kness/Inside the electric circus» siguiendo con la marchosa versión del grupo The Who » The real me» temazo que incluyeron en aquel «The headless children » animando a un público allí presente que cantó y coreó sin cesar .
Mencionar a Mike duda, un clásico dentro del embrión de la banda desde mediados de los años noventa del que siempre lo he destacado como una máquina imparable , dando vueltas en circulo con su gigantesco bajo ,siempre agradable con su público y sin parar en el escenario junto a su otra clásica pieza alma en la banda ,el guitarrista Doug Blair.
«L.O.V.E. Machine» amenizaba la existencia con ese tema esencial en sus repertorios y siguiendo con ese «Crazy» que se ha convertido en otro himno para muchos sorprendiendo que la tocaran ya que no la estaban haciendo últimamente en sus repertorios .
Por supuesto la obra por excelencia de Blackie saldría tarde o temprano y la emotiva «The idol» salió a relucir de «The Crimson idol» y fue aquí en este punto que llegaron a descender y crear comentarios para todos los gustos y es que en mi opinión tocaron muchas canciones pausadas.
Siguieron con «Take me up» de «Dominator» que sin ser una balada si es un tema mas pausado para seguir con otra balada de «Golghota» la sentimental «Miss you» , sin duda son buenas canciones pero hicieron que un show que empezó ardiente y marchoso se fuera apagando la chispa .
«Arena of pleasure» volvió a encender la llama y a confiar en subir el listón pero de repente otra pausada y larga «Heaven’s Hung in black» volvió a apagarse en cierto modo el show.
Tras la interpretación de dicho tema , se metieron tras el escenario y de repente un silencio se hizo presente ante nosotros del cual estuvieron varios minutos sin salir a escena del que según comentarios ,la banda se mostró algo molesta por las pruebas de sonido del escenario de al lado (durante las pruebas de Amorphis ) y es que fue una guinda mas para el pastel que no agradó a cierta parte del público.
Tras casi 5 minutos de espera, la motosierra suena como intro para atacar con «Chainsaw Charlie (Murders in the new morgue) «, tras este parón noté a un Blackie algo mas tranquilote , la primera tanda del concierto lo vi mas animado.
Poco quedaba para el final y cabe mencionar al batería que han reclutado por lo menos para esta gira veraniega, el bataca Brian Tichy un músico que ha tocado con bandas tales como Ozzy o Foreigner.
Aunque se echó de menos el cierre con «Blind in texas» la descarga final fue con «Wild child» y «I Wanna be somebody» .
Musicalmente estuvieron muy bien eso es innegable, pero quizás no expandieron bien el tramo mas relajado en el setlist.
OPERA MAGNA
Una de las bandas de la comunidad valenciana que está subiendo a peldaños cada vez mas gigantescos son los valencianos Opera Magna .
Con casi una hora de actuación dieron un buen repaso a su buen Power Metal con toques sinfónicos.
Una vez mas saltaban en el escenario Mark Reale con mas público que la vez anterior y dando un repaso a todos sus discos hasta la fecha.
Tema como «Rojo escarlata» y «Para siempre» abrieron boca de esa trilogía que están sacando y donde éstos temas se encuentran en «Del amor y otros demonios» de esa segunda parte.
José Broseta tras las voces daba buenos dotes de voz y siendo muy amable con su público animando a cantar cortes como «El pozo y el péndulo» de su segundo trabajo «Poe» , o sobretodo con algún tema algo mas conocido y clásico de la banda como «Horozontes de gloria» de su primer estreno discográfico «El último caballero».
Después de ese ya hímnico tema para la banda que el público acompañó a el grupo a cantar ese buen estribillo siguieron con la «trilogia» (el tercero va de camino) del que cayeron otra de su acto 2 como «Donde latía un corazón» y ese acto 1 como «Después de tí».
Seguíamos con el álbum «Poe» en el que cayeron un par de temas mas y movidos como:»El corazón delator» y «Edgar Allan Poe» en un ya mas que un entregado público caliente y sin ganas de que la fiesta terminara en este último día de Leyendas del Rock.
Hubo momentos más sentimentales como «Hijos de la tempestad» y culminando un excelente concierto con la gran «La herida».
Buen concierto que desde aquí deseamos toda la suerte del mundo a ésta agrupación valenciana en esa gira que se embarcarán en el próximo mes de octubre junto a Kamelot y Leave’s eyes.
Si te gusta el power metal y tienes oportunidad de verles ya sabes…
Casi sin darnos cuenta habían finalizado cuatro días de festival y está bien crear un balance y una opinión objetiva al respecto.
El primer día fue sin duda el más exitoso y como ya dijimos era casi imposible poder acceder a comprar bebida y demás, cosa que se calmó a los días siguientes ,donde creo que ha sido una de las ediciones con menos audiencia , donde se podía apreciar sobretodo en la zona de acampada ,pero siempre con buen ambiente y un público especial y a la vez muy fiel al festival.
Siempre saco en positivo del Leyendas las facilidades que dan como poder entrar comida y agua al recinto.
A parte los precios siempre en barra tanto en bebida o comida son económicos y con variedad en los productos , a parte de tener el recinto tanto servicios y demás bastante correctos.
Algo que pecaba era el sonido , muchas bandas no lograban tener un sonido nítido pasadas unas canciones , pero si cabe también destacar la variedad de estilos, tanto emergentes como clásicas que hacen de un Leyendas el cartel mas especial si cabe.
Y tal como dijimos en la primera parte de la crónica la incertidumbre de si seguirá o no en ese sitio mágico de Villena es toda una intriga que nos come por dentro pero lo que sí sabemos es que el festival seguirá y que vaya donde vaya allí estaremos una edición más.
LARGA VIDA AL LEYENDAS!
Galería de Imágenes de ROSS THE BOSS:
Galería de Imágenes de THUNDER:
Galería de Imágenes de W.A.S.P: