Y&T en Barcelona: Si la fórmula funciona, ¿para qué cambiarla? // Sala Razzmatazz II – 26/09/2019
Y&T (YESTERDAY & TODAY) regresaban a Barcelona para celebrar sus 45 años en el negocio de la música y, como de costumbre, Dave Meniketti y compañía no defraudarían a nadie. Formados a principios de los setenta en Oakland (California), Y&T siguen teniendo uno de los mejores directos a día de hoy. No llevan ni focos espectaculares, ni siquiera telón de fondo, parafernalia que no se echa en falta cuando hablamos de los californianos. En su caso, la música es más que suficiente. Pasaban pocos minutos de las nueve cuando el cuarteto saltó a las tablas. En compañía de John Nymann (guitarra rítmica), Mike Vanderhule (batería) y Aaron Leigh (bajista y última incorporación), el citado Sr. Meniketti se iba a meter en el bolsillo al público catalán una vez más.
Y&T aparecieron en escena, como de costumbre, mientras sonaba «From The Moon», la introducción de su exitoso «Black Tiger» (1982), para luego dar paso a «Hurricane». Prontito caería uno de los puntales de la banda, como es el propio «Black Tiger», antes de que Dave nos anunciara que iban a rescatar por lo menos un tema de todos y cada uno de los álbumes que la banda ha publicado a lo largo de los años. En total, dos horas de concierto, con sonido notabilísimo, en las que recuperaron trallazos de la talla de «Lonely Side Of Town», «Don´t Stop Running», «Commin’ From The Rain», «Mean Streak», «Midnight In Tokio», «Face Like An Angel», «Earthshaker», «Struck Down», «I Believe In You», «I Want Your Money», «Hang ‘em High», «21 st Century», «Contagious», «Summertime Girls», «Rescue Me» y «I´m Comming Home».
No cabe duda de que Y&T siguen defendiendo aquel sonido ochentero que les dio la fama, siendo capaces de parar el reloj en el tiempo… La garganta de Meniketti aguanta estoica el paso de los años, cosa que mucho alegró a los enloquecidos fans, en su mayoría veteranos, que esta noche de jueves abarrotaron la Razzmatazz II. Y de cara a los bises, una «Sail On By» que daría paso a las aclamadísimas «Lipstick And Leather» y «Forever», la guinda del pastel que iba a hermanar una vez más a la «familia metalera» (poco me equivoco si afirmo que no hubo nadie que se abstuviera de gritar el estribillo). ¡El vello de punta!
Y&T han dejado trabajos magistrales para la historia, sobre todo en la primera mitad de los ochenta, facturando perlas como «Earthshaker» (1981), «Black Tiger» (1982), «Mean Streak» (1983) y «In Rock We Trust» (1984). Llevan desde 2010, año en que salió «Facemelter», sin publicar material inédito, pero creo que pocos se lo echan en cara mientras sigan demostrando que no fallan en directo. Precisamente, sobre un escenario es donde un grupo demuestra sus credenciales, y Meniketti, único miembro original de Y&T, después de que el bajista Phil Kennemore, su inseparable compañero desde los inicios, falleciese en enero de 2011 debido a un cáncer, sigue manteniendo su voz y forma de tocar intactas. Pasan los años, pero el californiano está pletórico, y además le arropa una banda con la que se compenetra a las mil maravillas. Si la fórmula funciona, ¿para qué cambiarla?